EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX?

A Meisel

in Books from Banco de la Republica de Colombia, currently edited by Banco de la Republica

Abstract: "En este trabajo se estudia la economía de Cartagena de indias entre 1751 y 1810, uno de los períodos de mayor crecimiento y prosperidad en toda la historia de la ciudad, que era para entonces uno de los principales puertos fortificados del imperio español en América. En la primera sección se examina la situación demográfica del puerto a fines del siglo XVIII, así como el avance de las obras destinadas a su defensa. En la siguiente sección se estudia la economía de la ciudad a través de los ingresos fiscales de su caja real, la principal del Virreinato de la Nueva Granada en las postrimerías del siglo XVIII. Para ello se utilizaron las cartas cuentas de la Caja Real de Cartagena que se encuentran en el Archivo General de Indias, en Sevilla. Se trata de una valiosa fuente primaria que hasta la fecha no ha sido suficientemente utilizada para el estudio de la historia económica de la Nueva Granada. Tal vez el área en la cual en las últimas décadas se han hecho estudios que han ampliado más los conocimientos sobre la historia económica de las colonias de España en América es el de la historia fiscal. Los trabajos pioneros de los profesores Herbert S. Klein y John J. TePaske han sido de enorme importancia en este sentido. Estos autores y sus asociados han publicado las cartas cuentas de las cajas reales de buena parte de las colonias de España en América, incluidas Nueva España, Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Río de la Plata."

Keywords: Aspectos socioeconómicos; Bibliografía regional; CEER; Condiciones económicas; Desarrollo regional; Economía regional; Estudios económicos; Historia económica (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
ISBN: 9789586642361
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Ebook.664-236-1 (application/pdf)

Chapters in this book:

Ch 1 ¿Situado o contrabando?: la base económica de Cartagena de Indias a fines del Siglo de las Luces , pp 9-57 Downloads
A Meisel
Ch 2 Entre Cádiz y Cartagena de Indias: la red familiar de los Amador, del comercio a la lucha por la independencia americana , pp 59-87 Downloads
A Meisel
Ch 3 La crisis fiscal de Cartagena en la era de la independencia, 1808-1821 , pp 89-112 Downloads
A Meisel
Ch 4 Puertos vibrantes y sector rural vacío: el Caribe neogranadino a fines del período colonial , pp 113-131 Downloads
A Meisel
Ch 5 Cartagena 1900-1950: a remolque de la economía nacional , pp 133-168 Downloads
A Meisel
Ch 6 ¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX? , pp 169-202 Downloads
A Meisel
Ch 7 La fábrica de tejidos Obregón de Barranquilla, 1910-1957 , pp 203-246 Downloads
A Meisel
Ch 8 Enfermedad holandesa y exportaciones de banano en el Caribe colombiano, 1910-1950 , pp 247-286 Downloads
A Meisel
Ch 9 Bajo el signo del cóndor: empresas y empresarios en el Caribe colombiano, 1982-2009 , pp 287-309 Downloads
A Meisel
Ch 10 La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846 , pp 311-323 Downloads
A Meisel

Related works:
Chapter: ¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX? (2011) Downloads
Working Paper: ¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX? (1999) Downloads
Working Paper: ¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX? (1999) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrlib:2011-03

Access Statistics for this book

More books in Books from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-04-04
Handle: RePEc:bdr:bdrlib:2011-03