EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelo de volatilidad estocástica de Heston y valuación de opciones financieras

Carlos A. Correa-Grajales and Francisco Venegas-Martínez
Additional contact information
Carlos A. Correa-Grajales: Universidad de Medellin

Chapter 7 in Avances recientes en valuación de activos y administración de riesgos, 2011, vol. 1, pp 165-176 from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional

Abstract: En este capítulo se presentan algunas características esenciales del modelo de volatilidad estocástica de Heston. Posteriormente se implementan y comparan dos métodos para valuar una opción call europea construidos a partir de una simulación Monte Carlo y una aproximación a la forma cerrada propuesta por Heston para calcular su precio. La comparación lleva a argumentar la conveniencia del uso del segundo método sobre el primero. Finalmente se construyen, a partir del segundo método, algunas superficies de volatilidad coherentes con los patrones que aparecen en diferentes activos en los mercados de derivados.

Date: 2011
ISBN: 978-607-7905-02-8
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://yuss.me/revistas/capitulos/2011c057aFVM.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ipn:capitu:057

Access Statistics for this chapter

More chapters in Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superios de Economía del Instituto Politécnico Nacional from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Marroquín-Arreola ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:ipn:capitu:057