La migración en México durante 2009: un estudio multidimensional y multivariante de conglomerados jerárquicos
José C. L. Navarro-Chávez,
Francisco Venegas-Martínez and
América Ivonne Zamora-Torres
Additional contact information
José C. L. Navarro-Chávez: Universidad Nicolaita
Chapter 4 in Crecimiento y Desarrollo Económico en México, 2011, vol. 1, pp 66-75 from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional
Abstract:
La migración, sin duda, es un factor importante en la economía mexicana. Esto se ve claramente reflejado al revisar las principales fuentes generadoras de divisas a nivel nacional, donde el ingreso por concepto de remesas para el 2009 ocupa el segundo lugar con un total de divisas de 21, 181 millones de dólares, siendo superado solamente por el total de exportaciones petroleras que suman 30,901 millones de dólares y rebasando al ingreso generado por concepto de turismo que es de 9,221 millones de dólares (Banco de México, 2009). Sin embargo, un ingreso pecuniario no necesariamente conlleva a un impacto en el desarrollo de una entidad, por lo cual surge la necesidad de buscar si existe una relación entre la migración y el desarrollo a nivel de entidades federativas, y cómo éstas se agrupan e interrelacionan con respecto de estos dos factores.
Date: 2011
ISBN: 978-607-487-314-6
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://yuss.me/revistas/capitulos/2011c072aFVM.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ipn:capitu:072
Access Statistics for this chapter
More chapters in Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superios de Economía del Instituto Politécnico Nacional from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Marroquín-Arreola ( this e-mail address is bad, please contact ).