Efectos del índice de letalidad por Covid-19 y el tipo de cambio en la mezcla mexicana de petróleo de exportacion México
Ricardo J. Mendoza,
José Antonio Lozano and
Francisco Venegas-Martínez
Additional contact information
José Antonio Lozano: Universidad Panamericana
Chapter 8 in Los desafíos de la economía mexicana: energía, plítica energética y crecimiento económico, 2021, vol. 1, pp 241-256 from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional
Abstract:
México enfrenta, actualmente, una emergencia sanitaria sin precedentes por causa de la pandemia Covid-19 (FMI, 2020). El 11 de febrero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce un nuevo virus, coronavirus de tipo 2, causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), también conocido como Covid-19. El 11 de marzo de 2020, la OMS declara la epidemia de Covid-19 como pandemia (OMS, 2020). Para el 23 de marzo de 2020, el gobierno federal inicia la jornada nacional de sana distancia y suspende las actividades no esenciales. Para la primera semana de julio de 2020, México alcanza un pico máximo en su tasa de letalidad (razón entre fallecimientos e infectados confirmados) de más el 26%.
Date: 2021
ISBN: 978-607-8814-07-7
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://yuss.me/revistas/capitulos/2021c046aFVM.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ipn:capitu:079
Access Statistics for this chapter
More chapters in Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superios de Economía del Instituto Politécnico Nacional from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Marroquín-Arreola ( this e-mail address is bad, please contact ).