Mercados Financieros: capitales, deuda y derivados, vol 1
Edited by Francisco Venegas-Martínez,
Víctor Hugo Torres-Preciado and
Miguel Ángel Tinoco-Zermeño
in Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superios de Economía del Instituto Politécnico Nacional from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional
Abstract:
Los mercados de subyacentes (acciones, bonos, divisas, etc.) y sus productos derivados (futuros, opciones, “warrants”, “swaps”, notas estructuradas, “cds”, “borhis”, etc.) han mostrado un crecimiento importante impulsado por al acelerado desarrollo de las tecnologías de información, lo cual, a su vez, ha facilitado su operación y diversificación. De esta manera, las bolsas en las que se negocian y cotizan subyacentes y sus productos derivados proporcionan mayores alternativas de inversión y de cobertura con más y mejor información. En la actualidad los intermediarios financieros requieren de información oportuna de precios de subyacentes y derivados, así como curvas asociadas a instrumentos de deuda para su operación diaria. Asimismo, estos intermediarios necesitan información confiable sobre los niveles de riesgo de sus posiciones a fin de administrar eventos de contingencias financieras. Las metodologías y modelos existentes en la literatura son muy diversos en cuanto a sus supuestos e insumos y, en consecuencia, no existe un estándar que permita unificar los criterios de evaluación. Por lo anterior se requiere contar con un texto que incorpore de manera consistente y sistemática las diversas técnicas de valuación de activos y estimación de estructuras de tasas en un marco comparativo que destaque las limitaciones y ventajas de las mismas, con ejemplos concretos que integre en forma clara y sencilla los insumos necesarios para la valuación de los diferentes instrumentos financieros disponibles en el mercado. Este libro esta organizado en cuatro partes, las cuales se resumen a continuación. En la parte I se presentan y discuten los conceptos básicos para la valuación de instrumentos en el mercado de capitales. En la parte II se describen y desarrollan los conceptos básicos para la valuación de instrumentos en el mercado de dinero. Por último, en la parte III se discuten los conceptos básicos para la valuación de instrumentos en el mercado de derivados.
Date: 2010
Edition: 1
ISBN: 978-607-7565-91-8
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://yuss.me/revistas/Libros/book2010aFVMn001.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ipn:libros:001
Access Statistics for this book
More books in Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superios de Economía del Instituto Politécnico Nacional from Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Marroquín-Arreola ( this e-mail address is bad, please contact ).