EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impactos socio-económicos y ambientales de compensaciones por la reducción de emisiones de deforestación en Bolivia: Resultados del modelo OSIRIS-Bolivia

Lykke Andersen, Jonah Busch (), Elizabeth Curran (), Juan Carlos Ledezma (), Joaquin Mayorga and Pablo Ruiz ()
Additional contact information
Jonah Busch: Conservation International – Arlington, Virginia
Elizabeth Curran: CEEMA-INESAD, San Francisco, California
Juan Carlos Ledezma: Conservation International – Bolivia
Pablo Ruiz: Universidad Carlos III de Madrid, España

No 05/2012, Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies

Abstract: Bolivia tiene un gran potencial para mitigar el cambio climático a través de la reducción de la deforestación. Mientras que las posibles complicaciones han sido intensamente debatidas, se ha realizado poco análisis cuantitativo al respecto. Introducimos el modelo OSIRIS-Bolivia con el fin de crear una base cuantitativa para la toma de decisiones. OSIRIS-Bolivia es una herramienta en Excel capaz de analizar los efectos de los incentivos REDD en Bolivia. Esta herramienta está basada en un modelo econométrico-espacial de la deforestación en el periodo 2001-2005, y usa información sobre cobertura forestal, tasas de deforestación, condiciones geográficas, y causantes de la deforestación, como los costos de oportunidad agrícolas, para más de 120.000 píxeles en todo el país. Se trata de un modelo de equilibrio parcial, en el sentido que toma en cuenta el hecho de que reducciones en la deforestación en un lugar causarán una reducción en la oferta de productos agrícolas, que a su vez hará subir los precios agrícolas y aumentará la presión para deforestar en otro lugar (fugas de carbono). El modelo nos puede ayudar a resolver preguntas como: ¿Dónde es más probable que funcione REDD? ¿Cuánto dinero necesitamos para reducir la deforestación en cierto porcentaje? ¿Cuáles son los potenciales problemas de REDD?

Keywords: Deforestación; REDD; Bolivia; simulación; impactos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q21 Q56 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36 pages
Date: 2012-04
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.inesad.edu.bo/pdf/wp2012/wp05_2012.pdf (application/pdf)

Related works:
Journal Article: Impactos socioeconómicos y ambientales de compensaciones por la reducción de emisiones de deforestación en Bolivia: resultados del modelo OSIRIS-Bolivia (2014) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:adv:wpaper:201205

Access Statistics for this paper

More papers in Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Lykke Andersen ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:adv:wpaper:201205