La esclavitud y la trata de negros en el pensamiento económico español, siglos XVI al XVIII
Luis Perdices de Blas () and
José Luis Ramos Gorostiza ()
Additional contact information
Luis Perdices de Blas: Universidad Complutense, Madrid, Spain
José Luis Ramos Gorostiza: Universidad Complutense, Madrid, Spain
No 1305, Documentos de Trabajo (DT-AEHE) from Asociación Española de Historia Económica
Abstract:
Entre el siglo XVI y el XVIII la esclavitud fue adquiriendo en el Imperio español una indudable importancia económica, tanto por el creciente peso de la mano de obra esclava en el Nuevo Mundo, como por la relevancia política, económica y administrativa de los sucesivos asientos. Sin embargo, la atención prestada a las cuestiones de la esclavitud y la trata en la literatura económica española fue decreciendo: éstas pasaron de tener un lugar en los textos escolásticos de los siglos XVI y principios del XVII, a convertirse en algo completamente marginal para los economistas ilustrados del Dieciocho. El propósito de este artículo es poner de manifiesto esta paradoja a través del análisis de los escasos textos de los teólogos escolásticos, arbitristas y economistas de la Ilustración que abordaron la esclavitud y la trata. La cuestión reviste interés, pues fueron tres centurias en las que los debates económicos en el ámbito del pensamiento español tuvieron un buen nivel, que se reflejó en la traducción a otras lenguas europeas de numerosas obras económicas españolas.
Keywords: Esclavitud; trata de negros; asiento; Escuela de Salamanca; arbitristas; economistas de la Ilustración (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B11 B30 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30
Date: 2013-03
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://media.timtul.com/media/web_aehe/dt-aehe-1305_20240108094831.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:dtaehe:1305
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo (DT-AEHE) from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andreu Seguí Beltrán ().