EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estatura y esperanza de vida: Una propuesta de revisión de las series antropométricas españolas a partir de una medida alternativa de sobrevivencia

Antonio M. Linares-Luján () and Francisco M. Parejo-Moruno
Additional contact information
Antonio M. Linares-Luján: Universidad de Extremadura, Badajoz, Spain
Francisco M. Parejo-Moruno: Universidad de Extremadura, Badajoz, Spain

Authors registered in the RePEc Author Service: Antonio M. Linares Luján () and Francisco Manuel Parejo Moruno

No 1506, Documentos de Trabajo (DT-AEHE) from Asociación Española de Historia Económica

Abstract: Pese a la importancia concedida por la historiografía antropométrica española a la incidencia de la mortalidad sobre la talla alcanzada al final de la etapa de crecimiento físico, las monografías realizadas hasta ahora en España para conocer la evolución del nivel de vida a través de la estatura adulta, basadas mayoritariamente en las Actas de Reclutamiento y Reemplazo, no contemplan la distorsión que introduce en las series antropométricas construidas a partir de ellas la mayor o menor probabilidad de muerte durante la infancia y la juventud. Obviamente, sin embargo, la estatura media de una generación que sufre altas tasas de mortalidad antes de llegar a la edad adulta está sesgada al alza como consecuencia de la mayor incidencia de la enfermedad sobre la población físicamente más débil y, por tanto, no puede ser comparada, sin más, con la alcanzada por una generación que llega prácticamente intacta a la madurez. La presente investigación pretende corregir, en parte, esta incongruencia estudiando el caso extremeño y recurriendo al uso de una fuente nunca antes utilizada: la relación de nacidos y fallecidos que, desde principios del siglo XX, al menos para muchos pueblos de Extremadura, elaboraron cada año los juzgados y/o las parroquias para proceder a los llamamientos previstos en la legislación militar española. La singularidad de esta fuente, generalmente incluida en las propias Actas de Reclutamiento y Reemplazo, reside en la posibilidad de calcular a partir de ella una medida alternativa de esperanza de vida para la población recluta: la proporción de mozos vivos a la edad legal de alistamiento sobre el total de niños nacidos en cada generación. La exigüidad que muestra este indicador en Extremadura, con cifras por debajo del 80 por 100 hasta bien entrada la pasada centuria, no invalida en absoluto la potencia explicativa de la estatura adulta como medida de nivel de vida, pero sí previene de la sensibilidad que muestran las series de talla extraídas de las fuentes de reclutamiento militar ante determinadas circunstancias, como la enfermedad, la pobreza, la insalubridad, la desnutrición e, incluso, la emigración. Metodológicamente hablando, además, esta medida alternativa de sobrevivencia aporta una nueva y poderosa herramienta para resolver las dudas que todavía hoy suscita dentro de la historiografía antropométrica española la fecha de referencia sobre la que gravita la interpretación de las tendencias mostradas por la estatura a lo largo de los siglos XIX y XX.

Keywords: Palabras clave: Extremadura; estatura; sobrevivencia; nivel de vida; esperanza de vida; salud; mortalidad infantil y juvenil. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O12 O15 Q18 Z13 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 35
Date: 2015-06
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://media.timtul.com/media/web_aehe/dt-aehe-1506_20240108094612.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:dtaehe:1506

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo (DT-AEHE) from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andreu Seguí Beltrán ().

 
Page updated 2025-04-02
Handle: RePEc:ahe:dtaehe:1506