One laptop per Child en Perú: un modelo estructural para cuanticar el trade-off entre la distribución del tiempo y el método de enseñanza
Jesús Gutiérrez,
Pablo Lavado and
Luis Paniagua
Additional contact information
Jesús Gutiérrez: Universidad del Pacífico
Luis Paniagua: Universidad del Pacífico
No 113, Working Papers from Peruvian Economic Association
Abstract:
One Laptop per Child es un programa que se implementó en 2007 por el Ministerio de Educación del Perú. El estudio cuantifica el efecto del programa sobre los canales que afectan al rendimiento académico de los niños: la distribución del tiempo y el método de enseñanza. Se utilizó la base de datos que recogió el Banco Interamericano de Desarrollo en 2010 y se generó un modelo estructural estático de asignación de tiempo. Los resultados muestran que el programa reduce la probabilidad de aplicar un método de enseñanza eficiente en 0.05 puntos porcentuales y aumenta el tiempo de estudio en aproximadamente 50 minutos diarios, lo cual demostraría la existencia de un trade – off entre estos canales. Asimismo, se observa que cualquier política enfocada a la ganancia de tiempo de los niños, generaría efectos positivos sobre su rendimiento académico siempre que se complemente con el acceso a la tecnología.
Keywords: Educación; modelo estructural; rendimiento académico; tecnología; laptop; OLPC; método de enseñanza; distribución del tiempo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017-12
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://perueconomics.org/wp-content/uploads/2018/01/WP-113.pdf Application/pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:apc:wpaper:2017-113
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Peruvian Economic Association Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Nelson Ramírez-Rondán ().