Reforma de la hacienda pública y de la seguridad social en México. Evolución reciente y factibilidad financiera
Arturo Antón-Sarabia and
Fausto Hernandez-Trillo
Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Abstract:
En El México del 2012 (Chávez Presa, Hernández Trillo y López Calva, 2012) se señaló que la hacienda pública mexicana no había podido consolidarse y perfilarse como un instrumento para el crecimiento económico y el empleo. En cambio, sí había sido muy efectiva para procurar la estabilidad macroeconómica, ajustando el gasto público a la disponibilidad de ingresos. Hoy, después de seis años, conviene revisar y actualizar aquel documento para determinar los avances e identificar los retos que aún pudieran persistir. Así, en el presente documento se revisa la evolución de las finanzas públicas y los avances en materia de seguridad social que se tuvo durante la presente administración del presidente Peña Nieto. Asimismo, se analiza la viabilidad de un sistema de seguridad social universal financiado con un impuesto indirecto, el impuesto al valor agregado (IVA).
Pages: 66
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/reforma-de-la-hacienda-publica ... ibilidad-financiera/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2020_21
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().