CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo.
From Universidad del CEMA
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().
Access Statistics for this working paper series.
Track citations for all items by RSS feed
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 544: Un protocolo simple de determinación de mercado objetivo para emprendimientos – método PEMO

- Jose Dapena and Ariel Scaliter
- 543: La Economía de los Trasplantes de Organos: Los Incentivos Importan

- Julio Elias
- 542: Distorsiones económicas y financieras originadas en el impuesto sobre los ingresos brutos

- Jose Dapena and Mario Volman
- 541: La Aldea Guavira Poty (Misiones, Argentina)

- Pablo Sebastián Rodríguez Merkel
- 540: Comparación entre algoritmo de ciclos y modelos de regime-switching, con aplicación a estrategias de inversión en derivados (opciones de venta)

- Julián R. Siri and Jose Dapena
- 539: Sistemas VMS y PSIM

- Gastón A. Addati
- 538: Un enfoque económico de los efectos de la inflación en las ganancias de capital para los estados contables y el impuesto a las ganancias

- Jose Dapena
- 537: Fundamentos atávicos del populismo argentino

- Roque Fernández and Paula Monteserin
- 536: La existencia de correlación negativa entre distintos aspectos de la complejidad de los idiomas

- German Coloma
- 535: Another viewpoint on investment funds. And their opaque governance

- Rodolfo Apreda
- 534: MOBBING: Más acá del derecho, la gobernancia

- Cristina Minolli
- 533: Progreso social, crecimiento y bienestar

- Luisa Montuschi
- 532: Behavioral finance: ¿Una vía para obtener retornos extraordinarios?

- Raúl A. Miranda
- 531: Tecnologías Ubicuas

- Gabriel Pérez Lance and Gastón A. Addati
- 530: Una aproximación al impacto del “efecto portafolio” en los resultados de una muestra de empresas cotizantes

- Jose Dapena and Patricio Villavicencio
- 529: Analíticas de video IP

- Gastón A. Addati
- 528: Postales sobre educacion en la Argentina, 2013

- Edgardo Zablotsky
- 527: Gestión de proyectos de tecnología con equipos distribuidos geográficamente en distintos países (virtual teams)

- Gastón A. Addati
- 526: Electoral cycles in international reserves: Evidence from Latin America and the OECD

- Jorge Streb, Daniel Lema and Pablo Garofalo
- 525: Nations and national identity in urban Latin America: the case of Buenos Aires

- Fernando Lopez-Alves
- 524: El portafolio de remuneraciones e incentivos para la alta dirección (POREMIN)

- Dominga Amarfil
- 523: Construcción de una perspectiva para la gobernancia del sector público

- Eduardo Pordomingo
- 522: Buenas prácticas de gobierno societario para las Pymes cotizantes en Argentina

- María Luisa Streb
- 521: Governing the banking industry: A severe case of supervisory failure

- Martín Lagos
- 520: Party alignment and political budget cycles: the Argentine provinces

- Daniel Lema and Jorge Streb
- 519: Un modelo estadístico de ecuaciones simultáneas sobre la interacción de variables fonológicas

- German Coloma
- 518: Por los senderos de una relación displicente: La renovación historiográfica argentina y el unitarismo

- Ignacio Zubizarreta
- 517: Simple techniques to enhance the governance of a family business

- Enrique Yacuzzi and Roberto Fernando Minguillón
- 516: La educacion como instrumento de la filantropia del Barón de Hirsch

- Edgardo Zablotsky
- 515: A la espera de la primera enciclica social del Papa Francisco

- Juan de Pablo
- 514: Ciclos electorales en política fiscal

- Daniel Lema and Jorge Streb
- 513: Using the Box-Cox transformation to approximate the shape of the relationship between CO2 emissions and GDP: a note

- Mariana Conte Grand and Vanesa D´Elia
- 512: The governance-risk scoreboard

- Rodolfo Apreda
- 511: La Jewish Colonization Association: Una buena idea, una mala gobernancia

- Edgardo Zablotsky
- 510: Which state, which nation? States and national identity in Europe, South America, and the United States compared, 1750-1930

- Fernando Lopez-Alves
- 509: Aplicaciones del Just-In-Time en la Argentina

- Enrique Yacuzzi, Carolina Fajntich and María Pía Romeo
- 508: Cooperatives: The governance of patronage dividends (A Corporate Finance viewpoint)

- Rodolfo Apreda
- 507: Ir a las fuentes, captar el núcleo: La sabia propuesta de Leontief y el aporte de Mc Closkey

- Juan de Pablo
- 506: Finanzas corporativas: El “efecto portafolio” en la gestión financiera de la empresa en contextos de inflación

- Jose Dapena
- 505: ¿Contribuye la ISO 26000 a la consolidación de las acciones de Responsabilidad Social en la operatoria de las organizaciones?

- Luisa Montuschi
- 504: Los prolegómenos de la construcción del estado Argentino: Balance historiográfico sobre la década de 1850 y desafíos pendientes

- Ignacio Zubizarreta
- 503: Postales sobre educación en la Argentina 2010-2012

- Edgardo Zablotsky
- 502: El Fiduciario es la clave del Fideicomiso

- Francisco María Pertierra Cánepa
- 501: La oferta agrícola, a corto y largo plazo

- Juan de Pablo
- 500: Análisis sobre opcionalidades para el productor de soja: Evidencias en el mercado de futuros, pases, convenience yield, Backwardation y Contango

- Emiliano Delfau
- 499: Social Spending and Income Redistribution in Argentina During the 2000s: the Rising Role of Noncontributory Pensions

- Nora Lustig and Carola Pessino
- 498: Tasa de depreciación de capital humano: Evidencia empírica para Argentina

- Guido Vignoli
- 497: Embedding Minsky´s taxonomy of cash flows into a corporate finance framework (The microeconomic linkage between speculative and Ponzi schemes)

- Rodolfo Apreda
- 496: Política económica y toma de decisiones, 2012-2015

- Juan de Pablo
- 495: Estructuras de poder y gobernancia en las organizaciones: El caso de los sordos

- Cristina Minolli