EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EL PRODUCTO POTENCIAL UTILIZANDO EL FILTRO DE HODRICK-PRESCOTT CON PARAMETRO DE SUAVIZACIÓN VARIABLE Y AJUSTADO POR INFLACION: UNA APLICACIÓN PARA COLOMBIA

Luis Fernando Melo V. () and AlvaroRiascos ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Luis Fernando Melo-Velandia

No 2539, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: Utilizando parte de la teoría económica, en particular, la interpretación del ciclo económico como un fenómeno de desequilibrio temporal caracterizado por la demanda de la economía, se motiva una generalización natural del filtro de Hodrick y Prescott, admitiendo que el parámetro de suavización pueda cambiar en el tiempo. Esta metodología es aplicada al producto real de Colombia con el objeto de estimar su componente permanente o producto potencial, durante el período comprendido entre 1981:I y 1996:IV. La identificación y estimación de los parámetros de suavización del filtro generalizado se basa en dos procedimientos: primero, dado que el parámetro de suavización se puede interpretar como la razón entre las varianzas de choques de demanda y oferta, se utiliza un VAR estructural para estimar estos choques para la economía colombiana, y de esta forma mediante una estadística se ubican cambios estructurales sobresalientes, que permitan detectar cambios en el parámetro de suavización durante el período de análisis. Y segundo, una vez detectados los períodos en los cuales cambia el parámetro de suavización, entre un conjunto de valores posibles para estos parámetros, se escogen aquellos valores que definen el producto potencial de tal forma que se tiene el mejor ajuste de la inflación anual (menor suma de cuadrados de los residuales) de acuerdo a una curva de Phillips aumentada por expectativas. Finalmente,se realizan pronósticos de inflación usando dos modelos: el primero un modelo ARIMA y el segundo el modelo de curva de Phillips que incluye la brecha del producto estimada bajo la metodología expuesta anteriormente. Utilizando varias estadísticas de evaluación de pronósticos (RMS, RMSP, MAE, MAPE, U-Theil), se encuentra que el modelo propuesto mejora los pronósticos del modelo ARIMA de la inflación.

Pages: 24
Date: 1997-12-31
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra083.pdf

Related works:
Working Paper: El Producto Potencial utilizando el Filtro de Hodrick- Prescott con Parámetro de Suavización Variable y Ajustado por Inflación: Una Aplicación para Colombia (1997) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:002539

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000094:002539