INFLACION BASICA. UNA ESTIMACION BASADA EN MODELOS VAR ESTRUCTURALES
Luis Melo-Velandia and
Franz Hamann
No 2848, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
En este trabajo se presenta y se aplica para Colombia una técnica desarrollada por Quah y Vahey (1995) para medir la inflación básica a partir de la hipótesis de neutralidad del dinero en el largo plazo. Así, la inflación básica se define como aquella parte de la inflación observada que no tiene efectos sobre el producto real en el mediano y largo plazo. Esta definición es consistente con la idea de la existencia de una curva de Phillips vertical en el largo plazo. Dichas hipótesis se pueden incorporar como restricciones dinámicas impuestas sobre un sistema de vectores autorregresivos (VAR) y de esta forma obtener una medida de inflación básica que elimina la ambigüedad de escoger entre diferentes medidas alternativas.
Keywords: Inflación (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28
Date: 1998-06-30
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra093.pdf
Related works:
Working Paper: Inflación Básica.Una Estimación Basada en Modelos VAR Estructurales (1998) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:002848
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().