EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA INFLACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA MONETARIA: UN MODELO P* PARA COLOMBIA

Martha Misas, Enrique López and Luis Melo-Velandia

No 3028, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: El objetivo de este documento es presentar un modelo monetario para el pronóstico de la inflación trimestral en Colombia. El modelo teórico que sirve como base para este ejercicio empírico se conoce en la literatura como P*. Este modelo se plantea, a finales de la década de los ochenta, como una versión formalizada de la percepción, ampliamente difundida, del origen monetario de la inflación en el largo plazo. El modelo sugiere que la desviación del dinero de su senda de largo plazo permite explicar la senda futura de la inflación. El modelo original, tal como fue concebido, supone que la velocidad de circulación del dinero, entendida ésta como la razón entre el producto nominal y el agregado monetario, es estable en el largo plazo. Sin embargo, en una época de innovaciones financieras esta exigencia no se cumple para muchos países, hecho que ha llevado a una profusa literatura que busca ofrecer soluciones plausibles para abordar el modelo y mantener su fundamento teórico esencial. En la segunda sección, que sigue a esta introducción, se presenta el modelo P* teórico, soporte de este trabajo. En la tercera sección se aborda el tema de los supuestos en que se apoya el modelo, en especial el de la estabilidad de la velocidad de circulación del dinero. Se examinan también las alternativas de corrección al modelo P* que se han presentado en la literatura. Con base en los aportes que esta discusión ofrece, en la sección cuarta se propone la aplicación de un modelo P* modificado para la economía colombiana. La estrategia utilizada permite estimar el modelo original para un tipo de agregado monetario mientras que el modelo modificado se estima para los agregados cuya velocidad no es estacionaria. La sección siguiente evalúa el desempeño en pronóstico de estos modelos entre sí mismos y frente a modelos rivales. La última sección concluye

Pages: 38
Date: 1999-10-31
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7)

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra133.pdf

Related works:
Journal Article: La inflación desde una perspectiva monetaria: un modelo P* para Colombia (1999) Downloads
Journal Article: La inflación desde una perspectiva monetaria: un modelo P* para Colombia (1999) Downloads
Working Paper: La Inflación desde una Perspectiva Monetaria: Un Modelo P* para Colombia (1999) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:003028

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000094:003028