EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una Aproximaci�n a La Din�mica de las Tasas de Inter�s de Corto Plazo en Colombia a trav�s de Modelos GARCH Multivariados

Luis Fernando Melo Velandia and Oscar Becerra
Authors registered in the RePEc Author Service: Luis Fernando Melo-Velandia

No 3694, Borradores de Economia from Banco de la Republica

Abstract: Este documento estudia una parte relevante del mecanismo de transmisi�n de la pol�tica monetaria asociado con el cr�dito bancario. Con tal objeto se estima un modelo VARXGARCH multivariado para establecer la relaci�n, en frecuencia diaria, entre dos tasas de inter�s de corto plazo, la CDT y la TIB y una de las tasas de intervenci�n del Banco de la Rep�blica, la tasa de subasta de expansi�n, SEXP, en el periodo enero de 2001 - septiembre de 2005. Este tipo de modelos tiene la ventaja de que no solo incorpora las interacciones entre los niveles (o variaciones) de estas series, si no que tambi�n modela las relaciones entre las volatilidades de las variables end�genas del modelo. Posteriormente, se realizan an�lisis de impulso respuesta en niveles (IRF y MA) y en volatilidades (VIRF). En niveles, se encuentra que la variable que m�s responde a choques sobre variables end�genas y ex�genas del modelo, es la TIB. La respuesta de la tasa CDT ante un choque de 100 puntos b�sicos (p.b.) en SEXP oscila alrededor de 7 p.b., mientras que la respuesta de la TIB ante ese mismo choque es inicialmente de 68 p.b. y finalmente se estabiliza en 38 p.b.. Sin embargo, cuando se consideran muestras m�s recientes el efecto de SEXP sobre la TIB aumenta, lo cual indica una relaci�n m�s estrecha entre los instrumentos de pol�tica y la meta operativa del BR. Para la muestra 2003-2005 la respuesta de la TIB a un choque en SEXP es inicialmente de 82 p.b. y converge a 56 p.b. Analizando los efectos cruzados, se observa que la respuesta de la TIB ante choques en la CDT es casi nula, mientras la CDT responde de manera significativa a choques en la TIB. Es as�, como un aumento de 100 p.b. en la TIB incrementa aproximadamente 8.5 p.b. la tasa CDT. Todos estos efectos son permanentes. El an�lisis VIRF es realizado para diferentes tipos de choques. Sin embargo, los resultados muestran que no existen patrones claramente diferenciables para los distintos tipos de choques analizados. Esto indica que con respecto a otros tipos de choques, los que realiza el Banco Central a trav�s de cambios en la tasa de subasta de expansi�n no afectan de manera diferente las volatilidades de las series. Tambi�n se encuentra que en t�rminos de volatilidad la variable que presenta una mayor respuesta ante diferentes choques al igual que en choques en niveles es la TIB, con un efecto aproximado de tres meses. Adicionalmente, al comparar los efectos sobre la volatilidad de la TIB con los de la CDT, se observa que aunque la magnitud de respuesta de la volatilidad de la tasa CDT es menor, su persistencia es m�s alta.

Keywords: Modelos VARX; modelos GARCH multivariados; funci�n de impulso (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C32 C52 E43 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29
Date: 2006-02-28
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)

Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra366.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:003694

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000094:003694