Crimen en Colombia: análisis y sugerencias de política
Steven Levitt and
Mauricio Rubio (contacto@fedesarrollo.org.co)
No 2238, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
Introducción: Las tasas de homicidio en Colombia están entre las más altas del mundo. En el pico de 1991, casi mil colombianos fueron asesinados en un ano. La tasa de homicidios en Colombia es tres veces más alta que la de Brasil o México, y diez veces mayor que la de Argentina, Uruguay o que la de los Estados Unidos. Las altas tasas de homicidio, sin embargo, no muestran la historia completa del delito en Colombia, ya que éstas varían enormemente a lo largo y ancho del país. En lo que respecta a los delitos contra la propiedad, Colombia no luce muy diferente de otros países latinoamericanos. En los anos recientes las tasas de homicidio han comenzado a caer en las áreas más violentas de Colombia. En este capítulo se busca enterder mejor la actividad delictiva en Colombia. En la sección 1 se resaltan los hechos más importantes que guían el análisis posterior. En la sección 2 se hace un repaso de la literatura sobre la actividad delictiva en Colombia. En la sección 3 se examina la evidencia teórica y empírica de las diferentes explicaciones sobre dicha actividad en Colombia. en nuestra opinión, las altas tasas de homicidio en Colombia pueden explicarse por el deterioro del sistema de justicia penal y por el tráfico ilegal de drogas. por su parte, la actividad guerrillera aparece sistemáticamente relacionada con la oleada de secuestros. Dado que creemos que la mejor vía para disminuir la actividad delictiva en Colombia es hacer ajustes en el amenazado y congestionado sistema de justicia penal, la sección 4 se dedica a describir el sistema penal actual. El capítulo concluye con una serie de recomendaciones tendientes a aligerar la carga de delitos soportada por los ciudadanos colombianos, de la manera más rápida, humana y costo-efectiva posible.
Keywords: Crimen; Violencia; Delitos; Homicidio; Tráfico de Drogas; Sistema Judicial; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 H56 K42 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 55
Date: 2002-04-30
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3310
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:002238
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy (pmonroy@fedesarrollo.org.co).