Escenarios de vulnerabilidad fiscal para la economía colombiana
Leonardo Villar and
David Forero ()
No 12020, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
"El presente documento está compuesto por cuatro capítulos, excluyendo esta introducción, en donde se cuantifican esas sensibilidades y se estiman las necesidades de recursos tributarios que pueden surgir en consecuencia, para lo cual se utiliza el Modelo de Equilibrio General Computable de Fedesarrollo. Específicamente, el primer capítulo expone la trayectoria de las cuentas fiscales de la economía colombiana, según lo propuesto por el gobierno en el MFMP, describiendo los supuestos macroeconómicos y las sendas proyectadas de ingresos, gastos y balance fiscal. El Capítulo 2 analiza la posibilidad de choques internacionales en el comportamiento de las economías emergentes, en el precio de los productos básicos y en las condiciones de financiamiento internacional. El capítulo 3 examina las razones por las cuales habrá probablemente un incremento sustancial en el nivel de inversión pública con respecto a lo que actualmente se proyecta en el MFMP. El capítulo 4 se explican las otras tres fuentes de probable incremento del gasto asociadas a prioridades de política, en particular el sistema pensional, la salud, y los nuevos gastos que se espera realizar en los sectores agropecuario y rural, considerando allí el papel que podría cumplir un escenario de postconflicto."
Keywords: Sostenibilidad fiscal; Economía Colombiana; Gastos públicos; Política pública; Política fiscal; Cuentas fiscales; Sistema pensional; Salud; Sector agropecuario (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E62 H3 H30 H5 H51 H53 H55 O23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31
Date: 2014-02-28
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/328
Related works:
Working Paper: Escenarios de vulnerabilidad fiscal para la economia colombiana (2014) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:012020
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().