EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cálculo correcto y sencillo del valor a precios de mercado. Una comparación con otros métodos

Ignacio Velez-Pareja ()

No 2076, Proyecciones Financieras y Valoración from Master Consultores

Abstract: En la práctica financiera y la ensenanza de las finanzas el tratamiento que se le da a algunos de los conceptos más importantes en la evaluación de proyectos y la valoración de empresas en muchos casos es por decir lo menos, ligero. Por un lado está la determinación de los flujos de caja para valorar una firma o proyecto y por el otro el costo de capital como tasa de descuento para valorar esos flujos. El problema de los flujos de caja radica en que para muchos estudiosos o practicantes este ejercicio se convierte en un proceso dispendioso y que algunas veces propenso a que se pasen por alto algunas partidas. El problema del costo de capital o tasa de descuento para descontar flujos de caja muchas veces se resuelve escogiendo una tasa (a veces el costo de la deuda o lo que el dueno le gustaría ganarse y a eso se le anaden unos puntos porcentuales). Otras veces se calcula un promedio ponderado del costo de la deuda y del costo de capital del dueno usando los valores en libros iniciales y se utiliza como tasa única. Ante esta situación se pretende abordar el tema de la manera más sencilla, pero a la vez correcta y proponer así un cálculo del flujo de caja para valoración y el cálculo de la tasa de descuento apropiada para descontar flujos de caja. Aunque determinar el costo de capital es uno de los problemas más difíciles y controvertidos de la teoría financiera y aunque es realmente meterse en camisa de once varas, se hará el intento. En este trabajo presentaremos un enfoque muy sencillo y correcto en términos de valores de mercado para determinar los flujos de caja, en particular el flujo de caja de capital, FCC (Capital Cash Flow, CCF en inglés) utilizado por Ruback, 2000 y para definir el costo de capital para descontar el FCC. Como ambientación al tema presentamos los errores más comunes que se encuentran en la valoración de flujos de caja. El cuerpo del trabajo pretende mostrar cómo esos errores se pueden evitar.

Keywords: Financial statements; forecasting; net present value (NPV); firm valuation; equity valuation; cost of capital; break even analysis; sensitivity analysis; scenario analysis; cash flow valuation (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D92 E22 G31 H43 M40 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 41
Date: 2004-07-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=571381

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000463:002076

Access Statistics for this paper

More papers in Proyecciones Financieras y Valoración from Master Consultores
Bibliographic data for series maintained by Ignacio Velez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000463:002076