EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Obesidad y género: Enfoque de género y salud alimentaria nutricional en América Latina

Patricia Biermayr-Jenzano

No 8, LAC working papers from International Food Policy Research Institute (IFPRI)

Abstract: A nivel mundial, América Latina es la región en desarrollo que presenta la más alta prevalencia de sobrepeso y obesidad (SOFI 2019). Aun cuando este fenómeno tiene incidencia en la población en forma global, existen evidencias concretas de la existencia de una importante brecha de género dado que las mujeres son afectadas en un porcentaje significativamente mayor y creciente en comparación con los hombres. El objetivo de la presente nota de políticas es llamar la atención a la situación actual del sobrepeso y la obesidad en la región, refiriéndose a los sistemas y los entornos alimentarios donde se desempeñan mujeres y hombres, buscando además puntos de entrada desde las políticas para lograr la reducción de este fenómeno con un enfoque de género.

Keywords: gender; health foods; policies; food policies; health; nutrition; overweight; obesity; food systems; women; Latin America (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/10568/143652

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fpr:lacwps:8

Access Statistics for this paper

More papers in LAC working papers from International Food Policy Research Institute (IFPRI) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:fpr:lacwps:8