Hacia el reconocimiento de las buenas prácticas en la enseñanza de la economía del sector público en la FCEyS de la UNMDP: validación de una experiencia docente innovadora
N. Graciela Franco,
María Lacaze () and
Gustavo Christian Nuñez Fioramonti
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
La investigación acerca de la formación docente con orientación hacia la economía es un área de vacancia en toda América Latina y, en este contexto, la didáctica específica de la economía se presenta como un campo de reciente desarrollo que asume un rol clave entre las actividades de formación e investigación en los recientemente creados profesorados universitarios en economía. Desde un enfoque eminentemente económico, el "Sector Público" como tema de estudio en las Facultades de Ciencias Económicas es abordado en la Universidad argentina desde diversas asignaturas -con diferentes aunque tradicionales denominaciones, como "Economía del sector público", "Hacienda pública", "Finanzas públicas", "Economía y organización del sector público", "Finanzas y organización del sector público", "Administración financiera gubernamental", etc.- y ofrece a los estudiantes un abordaje económico del sector público, es decir, uno en el que se utilizan métodos y técnicas propios del análisis económico. Sin embargo, la coexistencia de distintos paradigmas o enfoques en éste, como en todos los campos disciplinares, obliga a asumir la complejidad e historicidad del conocimiento y exige un proceso reflexivo de permanente confrontación. En particular, las prácticas docentes en la enseñanza de la Economía del sector público en las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata se presenta como un problema práctico que produce diversos interrogantes desde nuestra perspectiva de docentes universitarios, debido a su descontextualización y falta de atractivo para los estudiantes, por lo que creemos que la exploración e identificación de buenas prácticas docentes en este campo disciplinar puede convertirse en un problema de conocimiento y, por ende, de investigación. El objetivo general del presente Trabajo Profesional es identificar y analizar buenas prácticas docentes en la asignatura "Administración del Estado y Políticas Públicas" de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, a fin de formular propuestas didácticas potentes para la retroalimentación de la formación de los docentes que enseñan temas vinculados a la Economía del sector público en esta asignatura en particular. A tal fin, el trabajo validará una experiencia docente innovadora implementada en la cursada 2013 de la asignatura "Administración del Estado y Políticas Públicas", explorando el concepto de buenas prácticas docentes en el nivel universitario desde la literatura específica y analizando 1) la propuesta de intervención formulada en el Plan de Trabajo Docente de la asignatura en cuestión, 2) los diarios de clase (memorias) del docente que llevó a cabo la experiencia innovadora -para cotejar sus expectativas a priori y su percepción de los resultados finalmente obtenidos- y 3) los resultados de la experiencia desde la perspectiva de los estudiantes. La investigación se sitúa en el paradigma interpretativo, esto es, en la posición que intenta comprender el sentido de la experiencia antes que intentar explicarla o predecir futuros resultados. La metodología de trabajo es de tipo mixta, contando con una fase de análisis de la narrativa así como de encuestas cuanti-cualitativas.
Keywords: Enseñanza de la Economía; Sector Público; Prácticas Docentes (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015-06
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2202/1/franco.etal.2015.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:2202
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().