La cadena de valor de fibra orgánica en la patagonia argentina
Elsa Mirta M. Rodríguez,
Beatriz Lupín,
Juan Jorge Medina,
María Lacaze () and
Pablo Reeb
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
La presente investigación analiza la cadena de valor de un sector textil naciente cuyo insumo principal, la fibra orgánica, es un producto altamente diferenciado y demandado en el mercado internacional. La financiación se obtuvo mediante el Concurso de Proyectos de Investigación Científica para el Desarrollo Regional (Universia Argentina-Banco Río, 2005). La principal región productora de lana en la Argentina es la Patagónica, que cubre alrededor de 520.000 has., con un stock total de 404.677 cabezas de ovinos y 3.870 cabezas de guanaco con posibilidades ciertas de exportar alrededor de 1.000 toneladas de fibra orgánica. El objetivo general de este proyecto es identificar los componentes cualitativos y cuantitativos de la cadena de valor para fibra y textiles orgánicos para en una etapa posterior simular diferentes escenarios de comportamiento de los actores involucrados en la cadena. Las Hipótesis a verificar en esta investigación son las siguientes: * Las empresas argentinas poseen ventajas competitivas a partir de la estrategia de diferenciación de un producto altamente apreciado por los consumidores por su carácter de orgánico. * El diseño y la ejecución de estrategias eficientes se encuentran condicionados por el valor del producto, los costos de insumos estratégicos, la certificación y las exigencias de calidad para acceder a los mercados. La metodología de análisis la constituye, por un lado, el Enfoque de Cadena de Valor y Ventaja Competitiva propuesta por Porter (1985). Asimismo, para la cuantificación del valor económico creado en cada etapa se aplica el enfoque de gerencia estratégica de costos de Sank Govindarajan (1997). Finalmente, se utilizará un modelo de simulación dinámico integrador de las perspectivas productivas y socio-económicas de esta cadena de valor (Van Wagenberg et al; 2005). La población objeto de estudio está representada por productores de materia prima, empresas de textiles orgánicos y consumidores ubicados en la Región Patagónica.
Keywords: Lana y Fibra Orgánica; Cadena de Valor; Región Patagonia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/949/1/00446.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:949
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().