Horas de Trabajo: Determinantes y dinámica en el Perú Urbano
Gustavo Yamada
No 05-05, Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico
Abstract:
El problema del empleo tiene múltiples dimensiones en nuestro país. A las penurias del desempleo, subempleo e informalidad laboral, hay que agregarle el exceso de horas trabajadas. El presente estudio encuentra que las jornadas de trabajo excesivamente largas son, en gran medida, una respuesta forzada a la crisis del empleo y la caída en las remuneraciones reales por hora experimentada en las últimas décadas. La evidencia econométrica es robusta y estima una sorprendente curva de oferta de horas de trabajo de pendiente negativa. Finalmente, se presenta algunas consecuencias negativas del exceso de horas trabajadas sobre el nivel de bienestar de los trabajadores y sus familias.
Date: 2005-01
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
Journal Article: Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano (2005) 
Journal Article: Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano (2003) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:wpaper:05-05
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().