Globalización Económica y Pobreza
Carlos Parodi ()
No 07-17, Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico
Abstract:
El presente documento tiene como objetivo estudiar la relación existente entre globalización, en una de sus dimensiones (la económica) con la pobreza, igualmente en una de sus dimensiones (la monetaria). La globalización económica y sus efectos sobre el bienestar son motivo de amplio debate ideológico con impactos en la esfera política. En paralelo, a lo largo de la historia económica moderna, han ocurrido dos olas globalizadoras: 1870-1914 y desde 1971 hasta la actualidad. ¿Cómo ha evolucionado la pobreza?; ¿cuáles son los canales a través de los cuales se relacionan la globalización económica con la pobreza? ¿Cuál es, si existe, la causalidad entre ambas?
Keywords: Globalización; pobreza (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/1135 ... quence=1&isAllowed=y Application/pdf
Related works:
Chapter: Globalización económica y pobreza (2005)
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:wpaper:07-17
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().