Details about Carlos Parodi
Access statistics for papers by Carlos Parodi.
Last updated 2016-06-08. Update your information in the RePEc Author Service.
Short-id: ppa867
Jump to Journal Articles Edited books Chapters
Working Papers
2012
- La mediana empresa familiar peruana y la creación de ventajas competitivas
Working Papers, Centro de Investigación, Universidad del Pacífico
2009
- Las Crisis Financieras: Un Marco Conceptual
Working Papers, Centro de Investigación, Universidad del Pacífico 
See also Chapter Las crisis financieras: un marco conceptual, Chapters of Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico (2011) (2011)
2008
- La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo
Working Papers, Centro de Investigación, Universidad del Pacífico
2007
- América Latina y la Globalización Económica: Una Visión de Largo Plazo
Working Papers, Centro de Investigación, Universidad del Pacífico
- Globalización Económica y Pobreza
Working Papers, Centro de Investigación, Universidad del Pacífico 
See also Chapter Globalización económica y pobreza, Chapters of Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico (2005) (2005)
Journal Articles
2010
- ¿Cómo se hace un análisis del entorno económico empresarial?
Journal of Business, Universidad del Pacífico (Lima, Perú), 2010, 2, (1), 72-92
Edited books
2011
- La primera crisis financiera internacional del siglo XXI, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2005
- Globalización: ¿de qué y para qué? Lecciones de la historia, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2003
- La crisis argentina: lecciones para América Latina, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2001
- Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico View citations (1)
- Los desafíos de la lucha contra la pobreza extrema en el Perú, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
2000
- Gerencia social. Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
- Inversión social para un buen gobierno en el Perú, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
- Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, vol 1
Books, Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
Chapters
2011
- Anatomía de la crisis
Chapter 3 in La primera crisis financiera internacional del siglo XXI, 2011, vol. 1, pp 139-194
- Crisis financieras en la historia
Chapter 2 in La primera crisis financiera internacional del siglo XXI, 2011, vol. 1, pp 77-137
- Impactos de la crisis
Chapter 6 in La primera crisis financiera internacional del siglo XXI, 2011, vol. 1, pp 286-324
- La crisis financiera paso a paso
Chapter 4 in La primera crisis financiera internacional del siglo XXI, 2011, vol. 1, pp 195-238
- Las crisis financieras: un marco conceptual
Chapter 1 in La primera crisis financiera internacional del siglo XXI, 2011, vol. 1, pp 15-76
See also Working Paper Las Crisis Financieras: Un Marco Conceptual, Centro de Investigación, Universidad del Pacífico (2009) (2009)
- ¿Por qué ocurrió? Causas de la crisis
Chapter 5 in La primera crisis financiera internacional del siglo XXI, 2011, vol. 1, pp 239-284
2005
- Globalización de la economía: la integración comercial
Chapter 2 in Globalización: ¿de qué y para qué? Lecciones de la historia, 2005, vol. 1, pp 59-98
- Globalización de la economía: la integración financiera
Chapter 3 in Globalización: ¿de qué y para qué? Lecciones de la historia, 2005, vol. 1, pp 99-156
- Globalización económica y desigualdad de ingresos
Chapter 4 in Globalización: ¿de qué y para qué? Lecciones de la historia, 2005, vol. 1, pp 157-204
- Globalización económica y pobreza
Chapter 5 in Globalización: ¿de qué y para qué? Lecciones de la historia, 2005, vol. 1, pp 205-226
See also Working Paper Globalización Económica y Pobreza, Centro de Investigación, Universidad del Pacífico (2007) (2007)
- ¿Qué es la globalización?
Chapter 1 in Globalización: ¿de qué y para qué? Lecciones de la historia, 2005, vol. 1, pp 17-58
2003
- 1900-1991: de la edad de oro a la caída persistente
Chapter 2 in La crisis argentina: lecciones para América Latina, 2003, vol. 1, pp 53-74
- Conclusiones: lecciones para América Latina
Chapter 8 in La crisis argentina: lecciones para América Latina, 2003, vol. 1, pp 215-228
- El contexto: una visión de América Latina
Chapter 1 in La crisis argentina: lecciones para América Latina, 2003, vol. 1, pp 21-52
- El gobierno de Eduardo Duhalde, 2002-2003
Chapter 6 in La crisis argentina: lecciones para América Latina, 2003, vol. 1, pp 151-180
- Estabilización y reformas: el auge, 1991-1998
Chapter 3 in La crisis argentina: lecciones para América Latina, 2003, vol. 1, pp 75-102
- La crisis argentina y la arquitectura financiera internacional
Chapter 7 in La crisis argentina: lecciones para América Latina, 2003, vol. 1, pp 181-214
- Las vulnerabilidades, 1991-1998: ¿causas de la crisis?
Chapter 4 in La crisis argentina: lecciones para América Latina, 2003, vol. 1, pp 103-126
- Rumbo a la caída: 1998-2001
Chapter 5 in La crisis argentina: lecciones para América Latina, 2003, vol. 1, pp 127-150
2001
- Demanda social de los más pobres: una visión desde las comunidades
Chapter 2 in Los desafíos de la lucha contra la pobreza extrema en el Perú, 2001, vol. 1, pp 101-156
- El desafío de enfrentar la desigualdad de la pobreza extrema en el Perú
Chapter 1 in Los desafíos de la lucha contra la pobreza extrema en el Perú, 2001, vol. 1, pp 15-100
- El entorno macroeconómico en una economía abierta: algunas precisiones conceptuales
Chapter 1 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 25-46
- El impacto de las crisis financieras internacionales en América Latina
Chapter 8 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 301-332
- Hacia una reforma de la arquitectura financiera internacional. I. Temas, propuestas y papel del FMI
Chapter 9 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 333-392
- Hacia una reforma de la arquitectura financiera internacional. II. La elección del régimen cambiario óptimo
Chapter 10 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 393-484
- La crisis asiática I: antecedentes, causas y desarrollo de la crisis
Chapter 5 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 157-220
- La crisis asiática II: el manejo de la crisis y los impactos sociales
Chapter 6 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 221-266
- La crisis financiera de México
Chapter 4 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 133-156
- La eficacia de los programas sociales frente a las demandas de los pobres extremos
Chapter 4 in Los desafíos de la lucha contra la pobreza extrema en el Perú, 2001, vol. 1, pp 189-226
- La importancia de la inversión social del Estado en el bienestar de los pobres extremos: un modelo lineal para el caso del Perú
Chapter 5 in Los desafíos de la lucha contra la pobreza extrema en el Perú, 2001, vol. 1, pp 227-289
- Las crisis financieras y las crisis cambiarias
Chapter 3 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 97-132
- Los flujos de capitales y el mercado internacional de capitales
Chapter 2 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 47-96
- Los siguientes actores: Rusia y Brasil
Chapter 7 in Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales, 2001, vol. 1, pp 267-300
- ¿Por qué los pobres extremos usan o no usan los programas sociales? Rescatando la visión subjetiva
Chapter 3 in Los desafíos de la lucha contra la pobreza extrema en el Perú, 2001, vol. 1, pp 157-188
2000
- A modo de reflaxión final: el rompecabezas del buen gobierno en el Perú
Chapter 6 in Inversión social para un buen gobierno en el Perú, 2000, vol. 1, pp 429-454
- Aspectos políticos y evolución económica durante el segundo gobierno de Fujimori (1995-2000)
Chapter 9 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 301-346
- Diseño de proyectos utilizando el marco lógico
Chapter 4 in Gerencia social. Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales, 2000, vol. 1, pp 67-82
- El desarrollo económico y social en el Perú
Chapter 2 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 55-71
- El drama social en tres actos: inequidad, regresividad e ineficacia
Chapter 4 in Inversión social para un buen gobierno en el Perú, 2000, vol. 1, pp 239-298
- El gobierno de Alan García (1985-1990)
Chapter 7 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 185-242
- El gobierno militar de Morales Bermúdez (1975-1980)
Chapter 5 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 137-150
- El gobierno militar de Velasco (1968-1975)
Chapter 4 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 99-136
- El lenguaje de los proyectos
Chapter 1 in Gerencia social. Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales, 2000, vol. 1, pp 13-22
- El primer gobierno de Alberto Fujimori 1990-1995: aspectos políticos y la política económica
Chapter 8 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 243-300
- El primer gobierno de Belaunde (1963-1968)
Chapter 3 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 72-98
- El segundo gobierno de Fernando Belaunde (1980-1985)
Chapter 6 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 151-184
- Entorno económico y política social en el Perú
Chapter 1 in Inversión social para un buen gobierno en el Perú, 2000, vol. 1, pp 21-98
- Evaluación de impacto de los programas sociales: un modelo lineal para el caso peruano
Chapter 5 in Impacto de la inversión social en el Perú, 2000, vol. 1, pp 97-116
- Evaluación de proyectos sociales: la metodología costo-impacto
Chapter 8 in Gerencia social. Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales, 2000, vol. 1, pp 139-148
- La agenda social
Chapter 5 in Inversión social para un buen gobierno en el Perú, 2000, vol. 1, pp 299-428
- La evolución de las políticas sociales 1990-1995
Chapter 10 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 347-422
- La globalización y el desarrollo económico y social
Chapter 2 in Inversión social para un buen gobierno en el Perú, 2000, vol. 1, pp 99-180
- Modelos de desarrollo: aspectos teóricos
Chapter 1 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 23-54
- Pobreza y diversidad: grupos vulnerables y bienestar social en el Perú
Chapter 3 in Inversión social para un buen gobierno en el Perú, 2000, vol. 1, pp 181-238
- Política social 1995-2000
Chapter 11 in Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes, 2000, vol. 1, pp 423-446
1999
- La importancia de los programas sociales en el bienestar de los pobreza extremos: un modelo lineal para el caso de Perú
Chapter 7 in ¿Cómo reducir la pobreza y la inequidad en América Latina?, 1999, vol. 1, pp 159-188
|
The links between different versions of a paper are constructed automatically by matching on the titles.
Please contact if a link is incorrect.
Use this form
to add links between versions where the titles do not match.
|