¿Renta Mínima o Mínimo Vital? Un Análisis sobre los Efectos Redistributivos de Posibles Reformas del Sistema Impositivo Español
Xisco Oliver and
Amedeo Spadaro ()
No 1, DEA Working Papers from Universitat de les Illes Balears, Departament d'Economía Aplicada
Abstract:
Durante los últimos 20 años, el sistema redistributivo español ha sufrido grandes cambios. En 1999, el Partido Popular introdujo una nueva Ley y el debate académico y político sobre sus efectos sobre la igualdad y la eficiencia aún está abierto. En el presente trabajo pretendemos analizar los efectos redistributivos de diferentes escenarios impositivos, gracias al uso de un modelo de microsimulación. Utilizaremos como escenario base el sistema vigente en 1999 y lo compararemos con el sistema de 1998. Además, analizaremos dos reformas basadas en un tipo único, una de ellas utilizando un renta mínima y la otra utilizando un mínimo vital. Finalmente, nos centraremos en los efectos de algunas de las propuestas contenidas en un informe del Partido Socialista (PSOE, 2002). El análisis redistributivo se ha realizado usando los índices de desigualdad y progresividad estándar (coeficiente de Gini, índice de Atkinson, Entropía, Kakwani y Reynolds-Smolensky). Tal y como cabía esperar, los resultados de nuestro trabajo parecen indicar que el escenario basado en un una renta mínima y un tipo único tiene un gran impacto redistributivo comparado con el basado en un mínimo vital y un tipo único. Lo interesante es que, comparado con el sistema fiscal actual, el coste de dicha reforma no es demasiado elevado en términos de presión fiscal. El tipo único dependerá de la cantidad de renta mínima que se entrega a cada individuo, pero con un tipo único entorno a un 25%-30% es posible lograr un gran impacto redistributivo, sobretodo para los hogares situados en las decilas inferiores de la distribución. En todo caso, todos los resultados deben ser considerados con precaución debido a los supuestos simplificadores realizados, entre los que destaca la falta de reacciones de comportamiento de los individuos ante cambios en el sistema fiscal.
Keywords: Microsimulation; Spanish Personal Income Tax; Redistribution; Income Inequality. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C81 D31 H23 H31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003-11
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://dea.uib.es/download?filename=w1.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ubi:deawps:1
Access Statistics for this paper
More papers in DEA Working Papers from Universitat de les Illes Balears, Departament d'Economía Aplicada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Xisco Oliver ().