EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Historical financial analogies of the current crisis

Julián Andrada-Félix (), Fernando Fernández-Rodríguez () and Simon Sosvilla-Rivero
Additional contact information
Julián Andrada-Félix: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Spain.
Fernando Fernández-Rodríguez: Dpto. Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión , Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, E-35017 Las Palmas de Gran Canaria, Spain.

No 1110, Working Papers del Instituto Complutense de Estudios Internacionales from Universidad Complutense de Madrid, Instituto Complutense de Estudios Internacionales

Abstract: Este trabajo intenta arrojar luz sobre las analogías históricas de la crisis actual. Para ello se compara la distribución de los rendimientos del Índice Dow Jones Industrial Average durante un período de 769 días (del 15 de septiembre de 2008, la quiebra de Lehman Brothers, hasta septiembre de 2011), con todas las distribuciones históricas posibles de rendimientos calculados con una ventana móvil de 769 días desde e 2 de enero de 1900 al 12 de septiembre de 2008. Mediante el uso de un contraste no paramétrico Kolmogorov-Smirnov y de un contraste de Chi cuadrado, ambos de homogeneidad en la distribución, encontramos que la distribución de rendimientos durante la crisis actual sería similar a varios períodos anteriores de grave crisis financiera que evolucionaron hacia intensas recesiones, siendo el episodio que abarca del 28 de mayo de 1935 al 17 de junio de 1938 el más análogo a la situación actual. Además, al aplicar el procedimiento propuesto por Diebold, Gunther y Tay (1998) para comparar las densidades de sub-muestras, se obtiene un apoyo adicional para nuestros hallazgos y se detecta un subperíodo entre el 10 de septiembre de 1930 y el 13 de octubre de 1933, donde la gravedad de la crisis supera la situación actual, presentando eventos más pronunciados en las colas. Finalmente, al comparar el riesgo de mercado histórico con el riesgo actual, se observa que el riesgo de mercado actual sólo ha sido superado por el experimentado al comienzo de la Gran Depresión.

Keywords: Financial crisis; Great Recession; Great Depression; Crisis financiera; Gran Recesión; Gran Depresión. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 21 pages
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/14476/1/WP_10-11.pdf Full text (application/pdf)

Related works:
Journal Article: Historical financial analogies of the current crisis (2012) Downloads
Working Paper: Historical financial analogies of the current crisis (2011) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:wpaper:1110

Ordering information: This working paper can be ordered from
Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Finca Mas Ferre Campus de Somosaguas 28223 Madrid

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers del Instituto Complutense de Estudios Internacionales from Universidad Complutense de Madrid, Instituto Complutense de Estudios Internacionales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:ucm:wpaper:1110