Las distintas caras de la economía institucional
Domingo Gallego ()
No 1412, Documentos de Trabajo (DT-AEHE) from Asociación Española de Historia Económica
Abstract:
En este trabajo se pretende ofrecer una imagen general de las distintas tendencias de la economía institucional. El objetivo es mostrar sus complementariedades, es decir, en qué medida ha ido surgiendo un cuerpo general coherente y relevante para el análisis histórico. Se han seleccionado las propuestas de un amplio grupo de autores y se han intentado engarzar argumentalmente. Tanto la selección de autores, como la de los aspectos de sus trabajos a los que se hace referencia, implican una elección personal basada en la experiencia docente e investigadora del autor en los últimos años. El engarce argumental entre ellos incorpora además criterios y apreciaciones personales. Todo ello creo que ha permitido organizar un discurso coherente, en el que los distintos autores van mostrando las distintas caras y herramientas de la economía institucional. Quedaría muy satisfecho si al leerlo se ve la posibilidad de ir situando en la argumentación general, con las consiguientes matizaciones, los autores y las ideas que se hayan echado en falta.
Keywords: Normas; orden espontáneo; acción colectiva; Estado; sistema político. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B52 B53 H41 P32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 45
Date: 2014-05
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://media.timtul.com/media/web_aehe/dt-aehe-1412_20240108094729.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:dtaehe:1412
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo (DT-AEHE) from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andreu Seguí Beltrán ().