EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La crisis de un gran banco industrial: El Banco Urquijo, 1970-1988

Nœria Puig Raposo () and Eugenio Torres Villanueva ()
Additional contact information
Nœria Puig Raposo: Universidad Complutense, Madrid, Spain
Eugenio Torres Villanueva: Universidad Complutense, Madrid, Spain

No 1502, Documentos de Trabajo (DT-AEHE) from Asociación Española de Historia Económica

Abstract: El Banco Urquijo ha sido el banco industrial espa–ol por antonomasia durante el siglo XX. Desde su constituci—n en 1918, su estrategia fue impulsar la industrializaci—n y el desarrollo del pa’s promoviendo, gestionando y financiando un amplio nœmero de empresas en casi todos los sectores econ—micos, especialmente en sectores estratŽgicos para la industrializaci—n (miner’a, energ’a, siderometalurgia, bienes de equipo, qu’mica, servicios financieros, etc.). El Urquijo y su grupo de empresas alcanzaron su mayor tama–o en los primeros a–os setenta, justo al final del periodo desarrollista. La crisis econ—mica posterior represent— un gran desaf’o para el mantenimiento de su estrategia de banco industrial. A finales de 1982, el Banco de Espa–a dise–— una operaci—n de salvamento de la entidad mediante su toma de control por el principal accionista, el Banco Hispano Americano. En 1os a–os siguientes, Žste cre— el Banco Urquijo Uni—n como resultado de la fusi—n del Urquijo con Bankuni—n. Planteamos nuestro trabajo en dos partes. En la primera, aportamos elementos Ðtanto internos al Urquijo (cambios corporativos y de estrategia) como externos (regulatorios, de pol’tica econ—mica y de coyuntura)Ñ para explicar las dificultades por las que atraves— entre 1974 y 1982 y las razones que justificar’an la necesidad de su salvamento por el regulador bancario. En la segunda, adem‡s de explicar el proceso de salvamento mismo, damos cuenta de la estrategia que aplicaron los responsables del Urquijo Uni—n para sanear y reflotar la nueva entidad entre 1983 y 1988.

Keywords: Palabras clave: Banca industrial; crisis bancaria y financiera; crisis industrial; Espa–a; siglo XX. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G21 N24 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 54
Date: 2015-01
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://media.timtul.com/media/web_aehe/dt-aehe-1502_20240108094609.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:dtaehe:1502

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo (DT-AEHE) from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andreu Seguí Beltrán ().

 
Page updated 2025-04-13
Handle: RePEc:ahe:dtaehe:1502