EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Determinantes Socio Económicos de la Criminalidad en Chile durante los Noventa

Jose Miguel Benavente and Emerson Melo

No 274, Econometric Society 2004 Latin American Meetings from Econometric Society

Abstract: Este trabajo entrega contundente evidencia de que la criminalidad en Chile presenta una alta persistencia. No obstante lo anterior, existe un conjunto de variables socio económicas que explican la evolución de la mayoría de los crímenes de connotación pública en Chile durante la década de los noventa. Los resultados muestran que la tasa de desempleo está positivamente correlacionada con el nivel de crimen como así también el nivel de ingreso de las personas. Por otra parte, la tasa de escolaridad está negativamente asociada al nivel de crímenes exceptuando el caso de las denuncias por drogas. Los resultados encontrados muestran que las variables mencionadas tienen un impacto mayor en las denuncias en drogas aunque con el signo opuesto respecto a los demás tipos de crímenes.

Keywords: Delincuencia; Paneles Dinámicos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J18 K14 K42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004-08-11
References: Add references at CitEc
Citations:

There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecm:latm04:274

Access Statistics for this paper

More papers in Econometric Society 2004 Latin American Meetings from Econometric Society Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Christopher F. Baum ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecm:latm04:274