|
|
Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association
2005 - 2024
From Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Elena Garcia Cruz (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2013, volume 09, articles 03
- Free banking and bank entry in Latin America pp. 131-142

- Luis Zegarra
- Redes sociales y negocios. La red de inversión del Banco de Barcelona en la economía catalana a mediados del siglo XIX pp. 143-154

- Marc Badia-Miró, Yolanda Blasco-Martel, Sergi Lozano and Raimon Soler
- El cooperativismo vitivinícola en tiempos de crisis: el Sindicato de Viticultores de Igualada (1921-1936) pp. 155-164

- Jordi Planas
- El sector cervecero español en el siglo XX. Una visión desde dentro: El Alcázar pp. 165-174

- Alonso Moreno
- La opción tecnológica de las cajas de ahorro españolas antes de Internet, circa 1950-1995 pp. 175-186

- J. Carles Maixé-Altés
2013, volume 09, articles 02
- Beyond orthodoxy in economic history: Has Boldizzoni resurrected synthetic-structural history? pp. 66-70

- Christopher Lloyd
- The domestication of the economic mind: A response to the critics pp. 71-74

- Francesco Boldizzoni
- The legacy of Earl J. Hamilton. New data for the study of prices in Spain, 1650–1800 pp. 75-87

- Ernesto López Losa
- La moral hobbesiana como equilibrio de mercado pp. 88-96

- Hernando Grueso Hurtado
- The access to corporative craftsmanship in eighteenth-century Madrid: an analysis of guild master diplomas pp. 97-107

- José Antolín Nieto Sánchez
- La decadencia de la industria textil en Castilla y León y el espejismo de la autarquía franquista (1898-1952) pp. 108-119

- María Montserrat Álvarez Martín
2013, volume 09, articles 01
- The poverty of Boldizzoni: Resurrecting the German Historical School pp. 2-6

- Deirdre N. McCloskey
- Another brick in the wall? A comment on Francesco Boldizzoni's The Poverty of Clio pp. 7-10

- Luis Bertola
- Autarquía y atraso tecnológico en la industria textil española, 1939-1959 pp. 11-21

- Esteve Deu and Montserrat LLonch
- Empresa e innovación tecnológica en el distrito industrial de Manresa durante el franquismo. Entre la copia, la adaptación y la creatividad pp. 22-31

- LLuís Virtós
- La relación a largo plazo entre crecimiento económico y gasto público en España (1850-2000) pp. 32-42

- Daniel Díaz-Fuentes and Julio Revuelta
- El impacto a largo plazo de la política industrial del desarrollismo español pp. 43-53

- Joseba De la Torre and Mario García-Zúñiga
2012, volume 08, articles 03
- Precios fijos y raciones: la Anaconda Copper Company en Chile entre 1932 y 1958 pp. 135-143

- Angela Vergara
- Segovia versus Ávila: la conexión ferroviaria entre Madrid y la Cuenca del Duero (1845-1865) pp. 144-153

- Rafael Barquín
- La reforma tributaria de 1957 en las Cortes franquistas pp. 154-163

- Francisco Comín and Rafael Vallejo
- La liberalización en la industria de equipo de telecomunicación en España, 1963-1973 pp. 164-175

- Ángel Calvo
- La talla de los europeos, 1700-2000: ciclos, crecimiento y desigualdad pp. 176-187

- José Martínez-Carrión
2012, volume 08, articles 02
- In Memoriam: María Teresa Pérez Picazo (1935-2011) pp. 67-68

- José Miguel Martinez Carrión
- Los españoles y la revolución comercial mexicana: las cadenas de supermercados, 1921-2011 pp. 69-82

- Javier Moreno Lázaro
- Apuntes para una relación comercial velada: la República de Florencia y el Reino de Granada en la Baja Edad Media pp. 83-93

- Raúl González Arévalo
- Ampliación del regadío, regulación institucional y sostenibilidad en las huertas tradicionales de la España mediterránea pp. 94-103

- Samuel Garrido
- El impacto de los trabajos forzados en la economía vasconavarra (1937-1945) pp. 104-116

- Fernando Mendiola
2012, volume 08, articles 01
- In memoriam. Manuel Jesús González González (1941-2011) pp. 1-3

- Pedro Schwartz
- La difusión en España de la obra de Milton Friedman y su influencia en la política económica española (1956-1977) pp. 4-14

- Rocío Sánchez Lissen and María Teresa Sanz Díaz
- El Estado y la industria del calzado en Francia en el siglo XX. La definición de una escala territorial para la coordinación entre los poderes públicos y las empresas pp. 15-28

- Florent Le Bot and Cédric Perrin.
- Datos climáticos históricos para las regiones españolas. CRU TS 2.1 pp. 29-40

- Francisco Goerlich Gisbert
- El Estado en los campos. La regulación del cultivo del arroz en la España del siglo XIX pp. 41-51

- Salvador Calatayud
2011, volume 07, articles 03
- Luis Ángel Rojo Duque (1934-2011) pp. 355-357

- Pablo Martín-Aceña
- Hízose el milagro. La inversión directa estadounidense y la empresa española (c. 1900-1975) pp. 358-368

- Adoración Álvaro Moya
- Fábrica y territorio: un caso al sur de la región metropolitana de Buenos Aires pp. 369-379

- Cintia Russo
- Evolución del nivel de vida biológico en la Comunidad Valenciana, 1840-1969 pp. 380-394

- Javier Puche-Gil
- Un siglo de vidrio francés: Saint Gobain en España, de 1905 a la actualidad pp. 395-407

- Esther Sánchez
2011, volume 07, articles 02
- Geografía de la cera en España y Francia, 1750-1850 pp. 259-269

- Guy Lemeunier
- Modernización en el sector industrial arrocero en Michoacán, México. Legado empresarial italiano de inicios del siglo XX pp. 270-281

- J. Alfredo Pureco
- Cooperación, internacionalización temprana y organización empresarial en América Latina: el caso de la Organización Techint pp. 282-294

- Claudio Castro
- Precios y salarios en Madrid, 1680-1800 pp. 295-309

- Enrique LLopis and Héctor García-Montero
- ¿Por qué fracasaban las cooperativas agrícolas? Una respuesta a partir del análisis de un núcleo de la Cataluña rabassaire pp. 310-321

- Jordi Planas and Francesc Valls-Junyent
- La pequeña y mediana empresa en la edad de oro de la economía española: estado de la cuestión pp. 322-333

- Leonardo Caruana, Carlos Larrinaga and Juan Manuel Matés
2011, volume 07, articles 01
- Santiago Zapata Blanco (1948-2010). In Memoriam pp. 13-17

- Javier E. Llopis Agelán
- Globalización, expansión de la frontera y desigualdad en Chile durante el auge salitrero (1880-1905) pp. 21-55

- Javier Rodríguez Weber
- El compromiso social en los Principios de economía política y en la Sujeción de las mujeres de John Stuart Mill (con las contribuciones de Harriet Taylor Mill) pp. 59-84

- Elena Gallego Abaroa
- El Instituto de Crédito de las Cajas de Ahorros (1933-1962). Un instrumento al servicio de las cajas pp. 85-118

- Julio César Fernández Ramos
- La reforma monetaria de 1905 y la flexibilización de los medios de pago en México pp. 119-150

- Luis Anaya Merchant
- La sombra monetaria del déficit en la España de la peseta pp. 151-181

- Regina Escario, Marcela Sabate and María Gadea
2010, volume 6, articles 03
- Una creciente desigualdad. La propiedad de la tierra en Buenos Aires entre 1839 y 1855 pp. 11-33

- Jorge Gelman and Daniel Santilli
- La participación del bajo clero en el excedente agrario vasco y riojano (1545-1775) pp. 35-66

- Elena Catalán Martínez
- La evolución del producto agrario del sur aragonés durante la Edad Moderna pp. 67-102

- José Manuel Latorre Ciria
- El Patronato Nacional de Turismo (1928-1932). Balance económico de una política turística pp. 103-132

- Ana Moreno Garrido
- Industrializando la España interior: El ensamblaje del Renault 4CV en la “FASA de Valladolid”, 1951-1958 pp. 133-162

- Tomás Fernández de Sevilla
2010, volume 6, articles 02
- Was There Ever a Ruling Class? A Proposal for the study of 800 Years of Social Mobility pp. 11-38

- Gregory Clark
- El cooperativismo agrario en regiones marginales. Aciertos y fracasos en el Nordeste Argentino (NEA), 1920-1960 pp. 39-64

- Noemí M. Girbal-Blacha
- La adaptación tecnológica como factor de localización industrial. Una revisión de las investigaciones sobre la industria de hilados de algodón en Cataluña (1772-1885) pp. 65-94

- Olivier Raveux and Alex Sánchez
- Ciclos largos de nivel de vida biológico en España (1750-1950): propuesta metodológica y evidencias locales pp. 95-118

- Antonio D. Cámara and Joan García Román
- Las empresas metalgráficas en Galicia (1890-1936) pp. 119-148

- Jesús Giráldez Rivero
- Azar y fortuna en España: la Lotería Nacional, 1850-2000 pp. 149-185

- Fernando Ramos Palencia
2010, volume 6, articles 01
- Costos y beneficios de una colonia: introducción a la fiscalidad colonial del Estado de Brasil, 1607-1808 pp. 13-42

- Angelo Alves Carrara
- Análisis comparado de las trayectorias estratégicas de empresas siderúrgicas latinoamericanas. Desarrollo interno y contexto histórico pp. 43-72

- Rita Giacalone
- Una aproximación a la intensidad industrial vasca: la industria guipuzcoana en 1860 pp. 73-100

- Ignacio María Carrión Arregui
- Eibar y la industria armera: evidencias de un distrito industrial pp. 101-133

- Igor Goñi Mendizábal
- Aproximación a la historia de la industria de equipos y componentes de automoción en España pp. 135-172

- José M. Ortiz-Villajos
|
On this page- 2013, volume 09
-
Articles 03
Articles 02 Articles 01
- 2012, volume 08
-
Articles 03
Articles 02 Articles 01
- 2011, volume 07
-
Articles 03
Articles 02 Articles 01
- 2010, volume 6
-
Articles 03
Articles 02 Articles 01
Other years2024, volume 20
2023, volume 19
2022, volume 18
2021, volume 17
2020, volume 16
2019, volume 15
2018, volume 14
2017, volume 13
2016, volume 12
2015, volume 11
2014, volume 10
2009, volume 5
2008, volume 4
2007, volume 9
2007, volume 8
2007, volume 7
2006, volume 6
2006, volume 5
2006, volume 4
2005, volume 3
2005, volume 2
2005, volume 1
|
On this page- 2013, volume 09
-
Articles 03
Articles 02 Articles 01
- 2012, volume 08
-
Articles 03
Articles 02 Articles 01
- 2011, volume 07
-
Articles 03
Articles 02 Articles 01
- 2010, volume 6
-
Articles 03
Articles 02 Articles 01
Other years2024, volume 20
2023, volume 19
2022, volume 18
2021, volume 17
2020, volume 16
2019, volume 15
2018, volume 14
2017, volume 13
2016, volume 12
2015, volume 11
2014, volume 10
2009, volume 5
2008, volume 4
2007, volume 9
2007, volume 8
2007, volume 7
2006, volume 6
2006, volume 5
2006, volume 4
2005, volume 3
2005, volume 2
2005, volume 1
|
|