Boletín Económico
1999 - 2025
From Banco de España Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2022, issue 4/2022
- Heterogeneidad en el impacto del programa de incentivos a la adquisición de vehículos eléctricos en España

- Brindusa Anghel, Iván Auciello and Aitor Lacuesta
- Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España: octubre de 2022

- Álvaro Menéndez Pujadas and Maristela Mulino
- Un análisis de la efectividad de los ERTE según su duración

- Mario Izquierdo, Sergio Puente and Iván Auciello
- La evolución económica y financiera de las empresas españolas en 2021 y hasta el tercer trimestre de 2022 según la Central de Balances

- Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- El gasto energético de las empresas españolas industriales y de servicios

- María Matea Rosa and Alejandro Muñoz-Julve
- La evolución de la deuda pública en España en 2021

- Victor Forte-Campos, Blanca García-Moral and M.ª Isabel Laporta-Corbera
- Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad (EBAE): cuarto trimestre de 2022

- Mario Izquierdo
2022, issue 3/2022
- Las plataformas de financiación participativa de crédito para consumo en España pp. 12 pages

- Ricardo Barahona and Roi Barreira
- Evolución reciente de la inflación subyacente en el área del euro y en España pp. 15 pages

- Matías Pacce, Ana Del Rio and Isabel Sánchez
- Resultados de las empresas no financieras hasta el segundo trimestre de 2022 Abstract1: La información de la Central de Balances Trimestral evidencia que, en los seis primeros meses de 2022, los excedentes empresariales crecieron con intensidad, de modo que los niveles de rentabilidad medios se situaron en valores cercanos a los de 2019. Esta positiva evolución económica se tradujo en una mejoría de la capacidad de repago de la deuda empresarial. Por su parte, las ratios medias de liquidez se redujeron, revirtiéndose el repunte que se observó tras la irrupción de la pandemia de COVID. En todo caso, el análisis más detallado evidencia una evolución menos favorable para algunos grupos de empresas que la que se deduce de los datos agregados. En particular, el artículo incluye un recuadro que muestra señales de deterioro de la situación económica y financiera de algunas de las compañías más expuestas al repunte de los precios de la energía. Concretamente, se encontrarían en esta situación aquellas cuya actividad se ha recuperado en menor medida en el período reciente porque se han visto menos beneficiadas por la eliminación de las restricciones a la movilidad tras el fin de la pandemia pp. 19 pages

- Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- La evolución de la solvencia y de la demografía empresarial en España desde el inicio de la pandemia

- Roberto Blanco and Marina García
- Evolución económica reciente de las pymes españolas y de su acceso a la financiación externa, de acuerdo con la Encuesta Semestral del Banco Central Europeo

- Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- Un índice de volatilidad para el sector bancario español

- Maria T. Gonzalez-Perez
- Evolución de los flujos y los balances financieros de los hogares y las empresas no financieras en 2021

- Víctor García-Vaquero and Juan Carlos Casado
- La balanza de pagos y la posición de inversión internacional de España en 2021

- Laura Álvarez-Román, Pana Alves, Roberto Badás and Cesar Martin Machuca
- Resultados de las empresas no financieras en el primer trimestre de 2022

- Roberto Blanco, Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España: julio de 2022

- Álvaro Menéndez Pujadas and Maristela Mulino
- Evolución reciente de la financiación y del crédito bancario al sector privado no financiero. Primer semestre de 2022

- Laura Álvarez-Román, Pana Alves and Javier Delgado
- Encuesta Financiera de las Familias (EFF) 2020: métodos, resultados y cambios desde 2017

- Dirección General de Economía y Estadística
- El efecto de las crisis alimentarias sobre las migraciones internacionales

- Marta Suárez-Varela
- El aumento de los precios de las materias primas alimenticias y su traslación a los precios de consumo en el área del euro

- Fructuoso Borrallo, Lucía Cuadro-Sáez and Javier Pérez
- El impacto del repunte de la inflación y de la guerra sobre las perspectivas económicas de los hogares españoles

- Carmen Martínez Carrascal
- La evolución del empleo y del paro en el segundo trimestre de 2022, según la Encuesta de Población Activa

- Isabel Soler and Mario Izquierdo
2022, issue 2/2022
- Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España: abril de 2022

- Álvaro Menéndez Pujadas and Maristela Mulino
- El comportamiento de la inversión en equipo durante la pandemia: el papel de su composición sectorial

- Matías Pacce
- El efecto de las TLTRO III en el balance de las entidades de crédito españolas

- M.ª Carmen Castillo Lozoya and Enrique Esteban García-Escudero
- El efecto de los planes de pensiones de empresa sobre el ahorro privado de los hogares

- Marina Gómez-García and Ernesto Villanueva
- La respuesta de la inversión privada a un incremento de la inversión pública

- Mario Alloza, Danilo Leiva-Leon and Alberto Urtasun
- Consecuencias económicas de un hipotético cierre comercial entre Rusia y la Unión Europea

- Javier Quintana González
- Abril 2022. Situación macrofinanciera de Turquía

- Paula Sánchez Pastor
- La evolución del empleo y del paro en el primer trimestre de 2022, según la Encuesta de Población Activa

- Isabel Soler and Mario Izquierdo
- Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad: segundo trimestre de 2022

- Alejandro Fernández and Mario Izquierdo
2022, issue 1/2022
- Evolución reciente de la financiación y del crédito bancario al sector privado no financiero. Tercer trimestre de 2021

- Pana Alves, José Cebrián and Eduardo Pérez Asenjo
- El acuerdo comercial UE-MERCOSUR y su impacto sobre las emisiones de CO2

- Rodolfo Campos, Marta Suárez-Valera and Jacopo Timini
- El reto de la medición del trabajo en plataformas digitales

- Marina Gómez García and Laura Hospido
- Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España: enero de 2022

- Álvaro Menéndez Pujadas and Maristela Mulino
- Evolución reciente del crédito a las sociedades no financieras: factores de demanda y de oferta

- Roi Barreira, Sergio Mayordomo, Irene Roibás and Manuel Ruiz-García
- Resultados de las empresas no financieras hasta el cuarto trimestre de 2021. Un avance de cierre del ejercicio

- Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad: primer trimestre de 2022

- Mario Izquierdo
- La evolución del empleo y del paro en el cuarto trimestre de 2021, según la Encuesta de Población Activa

- Isabel Soler and Mario Izquierdo
2021, issue 4/2021
- Resultados de las empresas no financieras hasta el segundo trimestre de 2021

- Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- Emisión de bonos corporativos durante la pandemoa de COVID-19: Comparativa con la crisis financiera global

- Roberto Pascual González
- La inflación en Estados Unidos: evolución reciente y perspectivas

- Fructuoso Borrallo, Alejandro Buesa and Susana Parraga Rodriguez
- El papel de los criptoactivos como moneda de curso legal: el ejemplo de El Salvador

- Sergio Gorjón
- Un análisis empírico de los factores que pueden potenciar la efectividad del programa Next Generation EU

- Silvia Albrizio and José Federico Geli
- Encuesta sobre préstamos bancarios en España: octubre de 2021

- Álvaro Menéndez Pujadas and Maristela Mulino
- Informe de economía latinoamericana. Segundo semestre de 2021. Perspectivas, vulnerabilidades y espacio de las políticas

- Departamento de Economía Internacional y Área del Euro.
- Las grandes tecnológicas y los servicios financieros: algunos desafíos, beneficios y respuestas regulatorias

- Sergio Gorjón
- La evolucion económica y financiera de las empresas españolas en 2020 y 2021 según la Central de Balances

- Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- Situación macrofinanciera de Turquía

- Paula Sánchez Pastor
- Medidas de apoyo al crédito y al sector financiero en los sistemas bancarios con relevancia material para España

- Alejandro Buesa, Elena Vidal, José Luis Puente and Alberto Flores
- La evolución del empleo y del paro en el tercer trimestre de 2021, según la Encuesta de Población Activa

- Isabel Soler and Mario Izquierdo
- El semestre europeo 2021 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia

- Daniel Alonso and María Matea Rosa
- Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad: noviembre de 2021

- Mario Izquierdo
2021, issue 3/2021
- Las iniciativas de alivio de la deuda para los países de bajos ingresos impulsadas por el G-20 durante la pandemia

- José Ramón Martínez Resano and Sonsoles Gallego
- Evolución de los flujos y de los balances financieros de los hogares y de las empresas no financieras en 2020

- Víctor García-Vaquero and Juan Carlos Casado
- Evolución histórica de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos

- Victor Forte-Campos and Juan Rojas
- Resultados de las empresas no financieras en el primer trimestre de 2021

- Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- El impacto de la eficacia de la justicia en la inversión empresarial en España

- Juan Mora-Sanguinetti
- Infraestructura del efectivo y vulnerabilidad del acceso al efectivo en España. Artículos Analíticos. Boletín Económico 3/2021

- Diana Posada Restrepo
- La recuperación del consumo en 2021: un análisis a partir de las expectativas de los consumidores

- Pablo Aguilar
- Encuesta sobre préstamos bancarios en España: julio de 2021

- Álvaro Menéndez Pujadas and Maristela Mulino
- El impacto de la pandemia de COVID-19 en el mercado inmobiliario comercial español

- Alejandro Fernandez Cerezo, Matías Lamas, Irene Roibás and Raquel Vegas
- Los recursos del FMI frente a la crisis del COVID-19

- Isabel Garrido, Xavier Serra and Sonsoles Gallego
- Evolución reciente de la financiación y del crédito bancario al sector privado no financiero. Primer semestre de 2021

- Pana Alves, Jorge Galan, Luis Fernández Lafuerza and Eduardo Pérez Asenjo
- Un índice del coste de la vida en las ciudades españolas

- Victor Forte-Campos, Enrique Moral-Benito and Javier Quintana González
- Panorámica de iniciativas institucionales globales y europeas en finanzas sostenibles

- Clara Gonzalez
- El papel de los bancos centrales en la lucha contra el cambio climático y en el desarrollo de las finanzas sostenibles

- Clara Gonzalez
- La evolución del empleo y del paro en el segundo trimestre de 2021, según la Encuesta de Población Activa

- Isabel Soler and Mario Izquierdo
- La evolución de la deuda pública en España en 2020

- Victor Forte-Campos, Blanca García-Moral and M. Isabel Laporta-Corbera
- Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad: septiembre de 2021

- Mario Izquierdo
2021, issue 2/2021
- La evolución del empleo y del paro en el primer trimestre de 2021, según la Encuesta de Población Activa

- Isabel Soler and Mario Izquierdo
- Los tipos de interés de los préstamos personales y las características de los hogares: España y los países de nuestro entorno

- Cristina Barceló, Ernesto Villanueva and Elena Vozmediano
- Resultados de las empresas no financieras hasta el cuarto trimestre de 2020. Un avance de cierre del ejercicio

- Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- Los ERTE en la crisis del COVID-19: un primer análisis de la reincorporación al empleo de los trabajadores afectados

- Mario Izquierdo, Sergio Puente and Ana Regil
- Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España: abril de 2021

- Álvaro Menéndez Pujadas and Maristela Mulino
- Evolución de los mercados de capitales internacionales durante la crisis sanitaria

- Laura Álvarez-Román, Alberto Fuertes, Luis Molina Sánchez and Emilio Muñoz de la Peña
- Informe de economía latinoamericana. Primer semestre de 2021. Perspectivas, vulnerabilidades y espacio de las políticas

- Departamento de Economía Internacional y Área del Euro
- Los planes fiscales de reequilibrio en el medio plazo: el caso del Reino Unido

- Júlia Brunet and Susana Parraga Rodriguez
- El impacto de la crisis sanitaria del COVID-19 sobre el mercado de la vivienda en España

- Pana Alves and Lucio San Juan
- La Balanza de pagos y la posición de inversión internacional de España en 2020

- Laura Álvarez-Román, Pana Alves, Esther López and Cesar Martin Machuca
- Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad (EBAE): Tercera edición

- Mario Izquierdo
2021, issue 1/2021
- Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España: enero de 2021

- Álvaro Menéndez Pujadas and Maristela Mulino
- Evolución reciente de la financiación y del crédito bancario al sector privado no financiero

- Pana Alves, Fabián Arrizabalaga, Javier Delgado, Jorge Galan, Eduardo Pérez Asenjo, Carlos Pérez Montes and Carlos Trucharte
- La evolución de la actividad en las provincias españolas a lo largo de 2020 y sus determinantes

- Alejandro Fernandez Cerezo
- El impacto económico del COVID-19 en las empresas españolas según la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE)

- Alejandro Fernandez Cerezo, Beatriz González, Mario Izquierdo and Enrique Moral-Benito
- Diferencias de género en competencias financieras

- Laura Hospido, Sara Izquierdo and Margarita Machelett
- El coste de la electricidad para las empresas españolas

- María Matea Rosa, Félix Martínez Casares and Samuel Vázquez Martínez
- Impacto de la restricción en el reparto de dividendos sobre el flujo de crédito a sociedades no financieras en España

- David Martínez-Miera and Raquel Vegas
- El Acuerdo de Comercio y Cooperación (ACC) entre el Reino Unido y la Unión Europea

- Alejandro Buesa, Iván Kataryniuk, Pilar L’Hotellerie-Fallois and Susana Moreno
- La evolución del empleo y del paro en el cuarto trimestre de 2020, según la Encuesta de Población Activa

- Isabel Soler and Mario Izquierdo
- Situación macrofinanciera de Turquía

- Juan Carlos Berganza, Paula Sánchez Pastor and Begoña Lara
| |