Boletín Económico
1999 - 2025
From Banco de España Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2014, issue DEC
- La regulación en el mercado de productos en España según los indicadores de la OCDE pp. 45-54

- Juan Mora-Sanguinetti and Marta Martínez Matute
- Demografía empresarial e inflación pp. 55-64

- Javier Andrés and Pablo Burriel
- Integración bancaria entre economías emergentes pp. 65-76

- Sonsoles Gallego
2014, issue NOV
- La construcción de la Unión Bancaria en la UE pp. 67-76

- Antonio Millaruelo and Ana Del Rio
- La financiación en la recuperación de Estados Unidos y Reino Unido pp. 77-91

- Clara Gonzalez
2014, issue OCT
- Un procedimiento para la predicción a corto plazo del PIB pp. 73-80

- Luis Alvarez, Alberto Cabrero and Alberto Urtasun
- Evolución y determinantes del consumo de la UEM durante la crisis pp. 81-91

- Jose Casado, Marc Folch and Roberto García-Coria
- Un análisis desagregado de los factores explicativos del aumento de los diferenciales de los tipos de interés del crédito en España durante la crisis pp. 93-103

- Ignacio Fuentes Egusquiza
- La incidencia de la deuda y la incertidumbre sobre el consumo tras la Gran Recesión pp. 133-139

- Angel Estrada and Javier Valles
2014, issue SEP
- Los flujos migratorios en España durante la crisis pp. 53-62

- Mario Izquierdo, Juan F Jimeno and Aitor Lacuesta
2014, issue JUL
- La participación de las pymes y de las grandes empresas europeas en el comercio internacional de bienes pp. 69-75

- Cesar Martin Machuca and Cristina Rodríguez Llorens
- El nuevo factor de revalorización y de sostenibilidad del sistema de pensiones español pp. 77-85

- Roberto Ramos
- Impacto de los planes de reestructuración sobre el crédito a las sociedades no financieras pp. 87-95

- Jorge Martínez Pagés
- Los vínculos entre crisis bancarias y soberanas en las economías emergentes pp. 97-107

- Irina Balteanu and Beatriz Urquizu
2014, issue JUN
- Un análisis del comportamiento reciente de la inversión en equipo y de sus determinantes pp. 41-50

- Diana Posada, Alberto Urtasun and José González Mínguez
- Un análisis desagregado de la evolución reciente del crédito empresarial pp. 51-59

- Carmen Martínez, Álvaro Menéndez and Maristela Mulino
- La evolución de la deuda pública en España en 2013 pp. 61-75

- Luis Gordo, Pablo Hernández de Cos and Javier Pérez
- El crédito en moneda extranjera en América Latina y Europa emergente. Factores determinantes y diferenciales pp. 77-86

- Fernando López Vicente and Luis Molina Sánchez
2014, issue MAY
- Una comparación de la respuesta del sector exterior en las dos últimas recesiones pp. 43-52

- Ana Gómez Loscos and Cesar Martin Machuca
- La evolución financiera de los hogares y de las sociedades del área del euro en 2013 pp. 53-65

- Ana Del Rio and José Antonio Cuenca
- El comportamiento del mercado de trabajo de Estados Unidos durante y después de la Gran Recesión pp. 67-79

- Juan Carlos Berganza
2014, issue APR
- La evolución reciente del turismo no residente en España pp. 67-74

- Ana Gómez Loscos and María Jesús González
- Decisiones de jubilación interdependientes pp. 75-81

- Laura Hospido and Gema Zamarro
- El empleo en la UEM en 2013 pp. 83-92

- Cristina Fernández and Pilar García Perea
- La valoración de los desequilibrios externos y la percepción de riesgo de los países pp. 123-134

- Teresa Sastre and Francesca Viani
2014, issue MAR
- Evolución reciente y proyecciones de la población en España pp. 49-57

- Pilar Cuadrado
- La economía mundial ante un cambio de escenario. Evolución, perspectivas y riesgos pp. 59-81

- Dga de Asuntos Internacionales
2014, issue FEB
- La acción del BCE y la economía española en los quince primeros años del euro pp. 43-56

- José Luis Malo de Molina
- Un análisis de los efectos composición sobre la evolución de los salarios pp. 57-61

- Sergio Puente and Sofía Galán
- Formación profesional dual e inserción laboral en el área del euro pp. 63-74

- Pilar García Perea and Roberto García Coria
- Tendencias globales de financiación en los mercados de capitales en 2013 pp. 75-90

- Alberto Fuertes and Luna Azahara Romo Gonzalez
2014, issue JAN
- El impacto de la inversión exterior directa sobre la productividad y el empleo del sector manufacturero español (2001-2010) pp. 105-115

- Antonio Rodríguez and Patry Tello
- La evolución del crédito bancario a las empresas españolas según su tamaño. Un análisis basado en la explotación conjunta de la información de la CIR y de la CBI pp. 117-125

- Carmen Martinez Carrascal and Maristela Mulino Ríos
- ¿Son suficientes los recursos financieros del Fondo Monetario Internacional? pp. 127-138

- Pilar L’Hotellerie-Fallois and Pablo Moreno
2013, issue DEC
- Un análisis del endeudamiento de las familias a partir de la encuesta del Eurosistema sobre la situación financiera y el consumo de los hogares de 2010 pp. 29-40

- Marcos Adrián Marchetti and Carmen Martinez Carrascal
- La fragmentación financiera en la zona del euro durante la crisis pp. 41-51

- Antonio Millaruelo and Ana Del Rio
- El uso de la orientación de expectativas o forward guidance como instrumento de política monetaria pp. 53-67

- Sonia López and Pedro del Río
2013, issue NOV
- El funcionamiento del sistema judicial: nueva evidencia comparada pp. 57-67

- Juan Mora-Sanguinetti
- Los canales del desapalancamiento del sector privado: una comparación internacional pp. 69-80

- Daniel Garrote, Jimena Llopis and Javier Valles
2013, issue OCT
- Un análisis de la situación del crédito en España pp. 81-99

- Juan Ayuso
- Composición sectorial de la producción, divergencia y sincronía cíclica en los países del área del euro pp. 101-107

- Pablo Burriel, Aitor Lacuesta, Gabriel Pérez-Quirós and Ernesto Villanueva
- El ajuste en los países bálticos tras la crisis financiera pp. 137-151

- Daniel Garrote, Pedro del Río, Teresa Sastre and Eva Valdeolivas
- Las entidades de pago y los establecimientos de compraventa de moneda extranjera pp. 153-161

- Mercedes Redondo
2013, issue SEP
- La reforma laboral de 2012: un primer análisis de algunos de sus efectos sobre el mercado de trabajo pp. 55-64

- Mario Izquierdo, Aitor Lacuesta and Sergio Puente
- La evolución del ahorro y del consumo de los hogares españoles durante la crisis pp. 65-73

- Oscar Arce, Elvira Prades and Alberto Urtasun
2013, issue JUL
- La variación en la sensibilidad cíclica de la inflación española: una primera aproximación pp. 69-75

- Luis Alvarez and Alberto Urtasun
- La evolución de la deuda pública en España desde el inicio de la crisis pp. 77-95

- Luis Gordo, Pablo Hernández de Cos and Javier Pérez
- Ajuste de los desequilibrios macroeconómicos en la UEM pp. 97-113

- Ana Buisán, Juan Carlos Caballero and Esther Gordo
- La respuesta del Banco Central Europeo a la crisis pp. 115-124

- José Luis Malo de Molina
- El nuevo reto en Macroeconomía: la modelización y la medición de expectativas pp. 125-131

- Olympia Bover, Juan F Jimeno and Albert Marcet
- Calificaciones soberanas y programas del FMI pp. 133-146

- Carmen Carrasco and Luis Orgaz
2013, issue JUN
- Evolución del desajuste educativo entre la oferta y la demanda de trabajo en España pp. 43-50

- Mario Izquierdo, Sergio Puente and Paulino Font
- Esquemas de apoyo financiero a las pymes en España pp. 51-60

- Víctor García-Vaquero
- La evolución de la inversión directa española en América Latina pp. 61-69

- Enrique Alberola and Esther López
2013, issue MAY
- La actividad exportadora y la competitividad-no precio de las empresas europeas pp. 41-51

- Cesar Martin Machuca and Patrocinio Tello
- La evolución financiera de los hogares y de las sociedades del área del euro en 2012 pp. 53-64

- Ana Del Rio and José Antonio Cuenca
- La relación entre la UEM y los NEM: convergencia real y el impacto de la crisis pp. 65-75

- Daniel Garrote
2013, issue APR
- La nueva ley de estabilidad presupuestaria pp. 65-78

- Pablo Hernández de Cos and Javier Pérez
- El empleo en la UEM en 2012 pp. 79-86

- Jose Casado and Roberto García
2013, issue MAR
- Un análisis de las diferencias entre entidades en la evolución del crédito al sector privado durante la crisis pp. 47-55

- Ignacio Fuentes
- El saldo de la balanza por cuenta corriente ajustado de ciclo: un análisis para las economías del G-20 pp. 57-67

- Angel Estrada
2013, issue FEB
- El ajuste de los mercados laborales europeos desde el inicio de la crisis pp. 45-55

- Cristina Fernández and Mario Izquierdo
- Efectos estadísticos sobre los balances de las entidades de crédito españolas de las operaciones recientes de reestructuración y recapitalización pp. 57-62

- Juan Peñalosa
- Cambios en el capital bancario y evolución del crédito: una aproximación microeconómica pp. 63-69

- Ignacio Hernando and Ernesto Villanueva
- Tendencias globales de financiación en los mercados de capitales en 2012 pp. 71-83

- Carmen Broto and Luna Azahara Romo Gonzalez
2013, issue JAN
- La evolución del endeudamiento de las empresas no financieras españolas desde el inicio de la crisis. Un análisis desagregado pp. 81-87

- Álvaro Menéndez and María Méndez
- Las medidas de política monetaria no convencionales del BCE a lo largo de la crisis pp. 89-99

- Antonio Millaruelo and Ana Del Rio
- Reglas fiscales en América Latina pp. 101-113

- Juan Carlos Berganza
| |