Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica
1982 - 2025
Current editor(s): Ignacio Lozano-Espitia From Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2013, month December, vol 31
- El comportamiento del tipo de cambio real en Colombia: ¿explicado por sus fundamentales? pp. 1-17

- Carolina Arteaga, Camilo Granados and Jair Ojeda-Joya
- El efecto de la desigualdad y el acceso al crédito sobre la acumulación de capital humano pp. 18-34

- Cristina Martínez Cuellar
- Determinantes de los flujos de inversión extranjera directa estadounidense a través de un modelo gravitacional con componente espacial: evidencia para algunos países latinoamericanos pp. 35-50

- Dennis Sánchez
- Análisis del ciclo económico en una economía con rigideces nominales y un amplio sector informal pp. 51-66

- Mónica Gómez
- Global Risk Appetite and EMBI-Colombia: Evidence on a Structural Break and the Fiscal Policy Role pp. 67-73

- Juan Julio, Ignacio Lozano-Espitia and Ligia Melo Becerra
2013, month July, vol 31
- Los efectos del precio del suelo sobre el precio de la vivienda para Colombia pp. 18-66

- Natalia Salazar, Roberto Steiner, Alejandro Becerra Fajardo and Jaime Ramirez-Cuellar
- Aproximaciones microeconómicas en la Teoría de los Lugares Centrales de Christaller pp. 68-120

- Luis Guillermo Becerra
- Persistencia de la segregación residencial y composición del capital humano por barrios en la ciudad de Cali pp. 122-155

- Harvy Vivas
- Incidencia de las economías de aglomeración en los sectores reales localizados en el área urbana de Bogotá pp. 158-214

- Johanna Gaitán
- Localización espacial de la actividad económica en Medellín, 2005-2010 Un enfoque de economía urbana pp. 216-266

- Vanessa Galeano Duque
- Convergencia en calidad de vida en Medellín 2004-2011. Un análisis espacial no paramétrico pp. 268-314

- Jhonny Moncada and Guillermo Hincapie
- The Employment Advantages of Skilled Urban Municipalities in Colombia pp. 316-366

- Ana Diaz Escobar
2013, month June, vol 31
- Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers pp. 1-35

- Luis Melo-Velandia and Hernan Rincon-Castro
- ¿Qué tipo de relación existe en Colombia entre concentración bancaria y estabilidad financiera? pp. 36-53

- Miguel Morales Mosquera and Nancy Eugenia Zamundio Gómez
- The rise in female participation in Colombia: Fertility, marital status or education? pp. 54-63

- Diego Amador, Ximena Peña and Raquel Bernal
- La política de seguridad democrática y las ejecuciones extrajudiciales pp. 64-72

- Ernesto Cárdenas and Edgar Villa
- Sistema de inferencia difuso para la inflación en Colombia pp. 73-84

- Mónica Enciso Pulido, Andrés Acosta Hernández and Jacobo Campo Robledo
- Determinantes de los precios internacionales de los bienes básicos pp. 85-107

- Carolina Arteaga, Camilo Granados and Jair Ojeda-Joya
2013, month 12, vol 31
- Combinación de brechas del producto colombiano pp. 74-82

- Paulo M. Sánchez and Luis Melo-Velandia
2012, month December, vol 30
- Choques internacionales reales y financieros y su impacto sobre la economía colombiana pp. 14-66

- Juan Echavarría and Andres Gonzalez
- Flujos de capital y fragilidad financiera en Colombia pp. 68-109

- Jose Gomez-Gonzalez, Luisa Silva, Sergio Restrepo-Ángel and Mauricio Salazar
- Violencia y derechos de propiedad: El caso de La Violencia en Colombia pp. 112-147

- Manuel Fernandez Sierra
- ¿Responde el Banco de la República a los movimientos en la tasa de cambio real? pp. 150-194

- Edgberto Alexander Riveros
- El canal de préstamos de la política monetaria en Colombia. Un enfoque FAVAR pp. 195-256

- Fernando Tenjo Galarza, Enrique López E. and Diego H. Rodríguez H.
- Lecciones de las crisis financieras recientes para el diseño e implementación de las políticas monetarias pp. 258-293

- Juan Pablo Zárate Perdomo, Adolfo León Cobo and Jose Gomez-Gonzalez
2012, month June, vol 30
- Dinámica de la política monetaria e inflación objetivo en Colombia: una aproximación FAVAR pp. 14-71

- Andrés Felipe Londoño, Jorge Andrés Tamayo and Carlos Alberto Velásquez
- Análisis de los flujos de trabajadores y la segmentación laboral en Colombia pp. 74-113

- Carlos Prada
- Profesionalización docente y calidad de la educación escolar en Colombia pp. 116-163

- Leonardo Bonilla Mejia and Luis Galvis-Aponte
- Diferencias en las características de los estudiantes y brecha de rendimiento académico entre Barranquilla y Bogotá pp. 166-215

- Juan David Barón
- Asimetrías del empleo y el producto, una aproximación de equilibrio general pp. 218-272

- Andres Gonzalez, Sergio Ocampo, Diego Rodriguez Guzman and Norberto Rodríguez N.
- The Risk-taking Channel in Colombia Revisited pp. 276-295

- Martha López, Fernando Tenjo and Hector Zarate-Solano
2012, month 7, vol 30
- Central Banks: Past, Present, Future pp. 14-35

- Angela Redish and Olga Marcela Namen
- Santander: de local a internacional: 150 años de historia pp. 36-52

- Pablo Martin-Acena
- Reconstructing Colombia‘s Recent History of Monetary Policy from 1990 to 2010 pp. 56-103

- Andres Giraldo, Martha Misas and Edgar Villa
- Manuel de Pombo: precursor de la banca central independiente en época de la Independencia pp. 106-127

- Roberto Junguito
- La Caja de Ahorros: una aproximación a los patrones de ahorro en Bogotá, 1846-1865 pp. 130-173

- María del Pilar López Uribe and Diana Marcela Güiza
- Política monetaria y oferta de dinero en Uruguay (1931 a 1959): nuevos contextos y nuevos instrumentos pp. 176-213

- Carolina Román Ramos
- El efecto transmisión del tipo de cambio en Colombia durante los años de la industrialización pp. 216-251

- Carmen Astrid Romero
- The Role of Canadian Financial Institutions in the Development of Colombia’s Financial Markets, 1896-1939 pp. 254-279

- Stefano Tijerina
- Historia del crédito hipotecario en Colombia pp. 282-306

- Miguel Urrutia and Olga Marcela Namen
2011, month 12, vol 29
- Human Capital Externalities and Growth pp. 12-47

- Carolina Arteaga
- Importancia de las rigideces nominales y reales en Colombia: un enfoque de equilibrio general dinámico y estocástico pp. 48-78

- Jean Bonaldi, Andres Gonzalez and Diego Rodriguez Guzman
- Globalización financiera y sus efectos sobre el desarrollo financiero pp. 80-127

- Edgar Demetrio Tovar-García
- Choques, instituciones laborales y desempleo en Colombia pp. 128-173

- Juan Echavarría, Enrique López and Sergio Ocampo
- Financial Conditions Index: Early and Leading Indicator for Colombia pp. 174-220

- Esteban Gómez, Andrés Murcia and Nancy Zamundio
- Policy Analysis Tool Applied to Colombian Needs: Patacon Model Description pp. 222-245

- Andres Gonzalez, Lavan Mahadeva, Juan Prada Sarmiento and Diego Rodriguez Guzman
- Overcoming the Forecasting Limitations of Forward-Looking Theory Based Models pp. 246-294

- Andres Gonzalez, Lavan Mahadeva, Diego Rodriguez Guzman and Luis Rojas
2011, month 7, vol 29
- The Risks of Low Interest Rates pp. 14-31

- Leonardo Gambacorta
- El sistema crediticio, la política monetaria y un posible origen de ciclos y crisis financieras pp. 32-61

- Mauricio Arango, Carlos Posada and Jorge Andrés Tamayo
- Regresión del cuantil aplicada al modelo de redes neuronales artificiales pp. 62-109

- Charle Augusto Londoño
- Regulación y valor en riesgo pp. 110-177

- Luis Melo-Velandia and Camilo Granados
- CDS: relación con índices accionarios y medida de riesgo pp. 178-211

- Bernardo León and Andrés Mora-Valencia
- The Risk-Taking Channel and Monetary Transmission Mechanism in Colombia pp. 211-234

- Martha López, Fernando Tenjo and Hector Zarate-Solano
- A Proposal on Macro-prudential Regulation pp. 235-287

- Carolina Osorio
2011, month 6, vol 29
- Colombian Immigrants In The United States Of America: Education Levels, Job Qualifications And The Decision To Go Back Home pp. 12-59

- Carlos Alberto Medina, Enrique López and Martha Misas
- Calidad Del Trabajo: Aproximaciones Teóricas Y Estimación De Un Índice Compuesto pp. 60-105

- Javier Armadno Pineda and Carlos Eduardo Acosta
- Riesgo Sistémico Y Estabilidad Del Sistema De Pagos De Alto Valor En Colombia: Análisis Bajo pp. 106-175

- Clara Machado, Carlos León, Miguel Sarmiento, Freddy Cepeda-Lopez, Orlando Chipatecua and Jorge Cely
- Determinantes Del Número De Relaciones Bancarias En Colombia pp. 176-196

- Inés Paola Orozco, Jose Gomez-Gonzalez, José Piñeros and José Romero
- La Meta Del Banco Central Y La Persistencia De La Inflación En Colombia pp. 198-222

- Juan Echavarría, Norberto Rodríguez N. and Luis Rojas
- La persistencia estadística de la inflación en Colombia pp. 224-266

- Juan Echavarría, Enrique López and Martha Misas
| |