EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica

1982 - 2025

Current editor(s): Ignacio Lozano-Espitia

From Banco de la Republica de Colombia
Cra 7 # 14-78 Piso 11.
Contact information at EDIRC.

Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.


1994, month 12, vol 13

Crónica de los Modelos de Equilibrio general en Colombia pp. 7-68 Downloads
Enrique López, Marla Ripoll and Freddy Cepeda
La relación entre salarios y precios en Colombia: un análisis econométrico pp. 69-91 Downloads
Martha Misas A. and Hugo Oliveros C.
¿A qué juegan el Gobierno y un Banco Central independiente? pp. 93-124 Downloads
Hernando Vargas H.
Una investigación empírica sobre el impacto de la inflación en el crecimiento económico de Colombia, 1951-1992 pp. 125-151 Downloads
Zeirnab Partow

1994, month 6, vol 13

La tasa de cambio real como meta de política: teoría y evidencia pp. 7-50 Downloads
Guillermo Calvo, Carmen Reinhart and Carlos Vegh
Inflación y política monetaria bajo un régimen de minidevaluaciones: el caso colombiano pp. 51-71 Downloads
Linda Kamas
Integración tecnológica y crecimiento económico: evidencia empírica pp. 73-95 Downloads
Carlos Humberto Ortiz Q.
Especificación y estabilidad de la demanda por dinero en Colombia pp. 97-120 Downloads
Martha Misas, Hugo Oliveros C. and José Darío Uribe E.
Comentarios al artículo de Juan Carlos Echeverri (1993) “Indicadores de política y canales de transmisión monetaria. Colombia: 1975-1991” pp. 121-124 Downloads
Jorge H. Toro C.

1993, month 12, vol 12

Indicadores de política y canales de transmisión monetaria. Colombia: 1975-1991 pp. 7-41 Downloads
Juan Echeverry
Metas monetarias como instrumento de estabilización macroeconómica pp. 43-71 Downloads
Jorge H. Toro C.
Una nota sobre la relevancia del control monetario en procesos de estabilización pp. 73-88 Downloads
Arturo Galindo
La multibanca y la evidencia sobre las economías de escala en la banca colombiana: una nota teórica sobre una discusión política pp. 89-100 Downloads
Martín Maurer
Un modelo macroeconométrico para pronosticar la economía colombiana pp. 101-136 Downloads
Thomas Fullerton
La función de consumo: una revisión de la literatura reciente pp. 137-189 Downloads
Alejandro López M.
Análisis estadístico de la variabilidad de los medios de pago y la tasa de cambio pp. 191-199 Downloads
Martha Misas A.

1993, month 6, vol 12

La eficacia de la política monetaria en Colombia: un estudio de la relación entre inflación y encajes bancarios pp. 7-36 Downloads
Adolfo Barajas
El ahorro privado y los términos de intercambio: el caso colombiano pp. 37-54 Downloads
Alejandro Gaviria
Funciones de demanda de dinero y el comportamiento estacional del mercado monetario pp. 55-79 Downloads
Martha Misas and Rodrigo Suescun
Inestabilidad macroeconómica y progreso social pp. 81-122 Downloads
Mauricio Cardenas and Miguel Urrutia M.
El uso de encuestas de opinión empresarial en la construcción de pronósticos de producción y precios pp. 123-143 Downloads
Martha Misas and Marla Ripoll N.

1992, month 12, vol 11

Inflación y devaluación como un fenómeno fiscal: la financiación óptima del gobierno a través de la tributación, el señoreaje y las utilidades por compraventa de divisas pp. 7-50 Downloads
Rodrigo Suescun
La tasa de cambio como ancla nominal pp. 51-81 Downloads
Sebastián Edwards
El efecto Tanzi, la sustitución de monedas y la tasa de inflación óptima en Colombia pp. 83-108 Downloads
Natalia Salazar
Inflación y tasas de interés en Colombia pp. 109-130 Downloads
Martha Misas, Hugo Oliveros and Roberto Steiner
Un modelo sobre la coordinación de políticas macroeconómicas entre socios comerciales pp. 131-150 Downloads
Mauricio Cardenas and Juan Ricardo Ortega
Desagregación de series temporales: metodología y aplicación al caso del PIB en Colombia pp. 151-170 Downloads
Luis Melo-Velandia and Martha Misas

1992, month 6, vol 11

Inflación moderada pp. 7-68 Downloads
Rüdiger Dornbusch and Stanly Fischer
Un modelo de comportamiento para el sector bancario en Colombia pp. 69-100 Downloads
Adolfo Barajas
Ciclos económicos y bonanzas exportadoras: teoría y evidencia en cuatro países productores de café pp. 101-134 Downloads
Mauricio Cardenas
Los activos financieros en Colombia: estimación de sistemas de demanda pp. 135-164 Downloads
Martha Misas and María Teresa Ramírez G.
Sobre la naturaleza del ajuste fiscal en Colombia pp. 165-190 Downloads
Alberto Carrasquilla B. and Natalia Salazar
Una nota sobre el costo de las fluctuaciones económicas pp. 191-208 Downloads
Javier Gómez-Pineda

1991, month 12, vol 10

Crisis cambiaria en un sistema con minidevaluaciones: el caso colombiano pp. 7-51 Downloads
Humberto Mora A., Juan Julio and Santiago Herrera A.
Fluctuaciones del producto y choques monetarios: evidencia colombiana pp. 53-85 Downloads
Carmen Reinhart and Vicent R. Reinhart
Pronósticos condicionados: método y aplicación al caso de la inflación 1991 pp. 87-105 Downloads
Luis Fernando Melo. and Hugo Oliveros C.
La macroeconomía del déficit del sector público: el caso de Colombia pp. 107-144 Downloads
William Easterly
¿Qué tan grande es el desequilibrio cambiario en Colombia? pp. 145-174 Downloads
Santiago Herrera A.
La Cuenta Especial de Cambios, las utilidades del Banco de la República y el déficit del sector público pp. 175-189 Downloads
Roberto Steiner
Efectos de los cambios monetarios sobre los precios: un comentario pp. 191-194 Downloads
Luis Lorente.

1991, month 6, vol 10

La política fiscal en los años ochenta pp. 7-42 Downloads
Joaquin Bernal
Efectos de cambios monetarios sobre los precios industriales y agrícolas en Colombia: 1980-1990 pp. 43-67 Downloads
Maria Ramirez-Giraldo
Reestimación y ampliación de la evidencia sobre las economías de escala en el sistema financiero colombiano pp. 69-96 Downloads
Adriana Ferrufino
Compatibilización de las dos fuentes del ahorro y la inversión: creación de nuevas series pp. 97-118 Downloads
María Inés Agudelo V.
Impacto de la Reforma Tributaria de 1986 sobre la estructura patrimonial de las empresas pp. 119-150 Downloads
Maria Valderrama
La estabilidad en las captaciones del Sistema Financiero Colombiano: 1984-1990 pp. 151-167 Downloads
Carlos Alberto Rodríguez

1990, month 12, vol 9

Inversión, tributación y costo de uso del capital en Colombia: 1950-1987 pp. 7-50 Downloads
Israel Fainboim
La demanda de importaciones en Colombia: 1952-1989 pp. 51-73 Downloads
Santiago Herrera and Gloria Amparo Alonso
Relaciones entre déficit público y ahorro privado: Aproximaciones al caso colombiano pp. 75-98 Downloads
Alberto Carrasquilla and Hernan Rincon-Castro
Un modelo sobre requisitos macroeconómicos para adelantar reformas de política pp. 99-132 Downloads
William Easterly, Piyabha Kongsamut and Jan Zizek
Costos de liquidez de los bancos pp. 133-191 Downloads
Juan Julio and Humberto Mora
La velocidad de circulación y la demanda de dinero en el corto y en el largo plazo en Colombia pp. 193-227 Downloads
Eduardo Lora

1990, month 6, vol 9

Control a los flujos de capital y credibilidad en el Gobierno pp. 7-20 Downloads
Alberto Calderón
¿Es inestable la demanda por dinero en Colombia? pp. 21-37 Downloads
Alberto Carrasquilla and Carolina Rentería
Eficiencia y determinantes del funcionamiento del mercado paralelo de divisas en Colombia pp. 39-72 Downloads
Santiago Herrera
Productividad laboral, multifactorial y la tasa de cambio real en Colombia pp. 73-97 Downloads
Sergio Clavijo
Una nota sobre: ¿Qué tanta subfacturación hay en las cifras de importación de Colombia? pp. 99-106 Downloads
A Meisel
Comentarios al artículo de: H. J. Gómez y H. Vargas (1989). El diseño de una política óptima de encajes para el sistema bancario"" pp. 107-114 Downloads
Javier Fernández Riva
Respuesta al comentario de Javier Fernández R. al artículo de Gómez y Vargas pp. 115-125 Downloads
Hernando Vargas-Herrera and Hernando J. Gómez
Page updated 2025-04-13