Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica
1982 - 2025
Current editor(s): Ignacio Lozano-Espitia From Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2010, month 12, vol 28
- Los caminos del café: Aproximación a la relación entre el conflicto armado rural y la producción cafetera colombiana pp. 14-65

- Juan Muñoz Mora
- Heterogeneidad observada y no observada en la formación de los precios del IPC colombiano pp. 66-99

- Juan Julio
- The Stickiness of Colombian Consumer Prices pp. 100-153

- Juan Julio, Hector Zarate-Solano and Manuel Hernández
- Ciento setenta años de salarios reales en Colombia pp. 154-189

- Miguel Urrutia and Mauricio Ruiz
- El efecto de la maternidad sobre los ingresos femeninos pp. 190-231

- Nefer Olarte Rodriguez and Ximena Peña
- Early Warning Indicators for Latin America pp. 232-259

- Jaime Tenjo and Martha López
2010, month 8, vol 28
- The Macroeconomics of Remittances in The Philippines pp. 18-58

- Veronica Bayangos and Karel Jansen
- “Tropical” Real Business Cycles? A Bayesian Exploration pp. 60-105

- Andrés Fernández Martin
- On the Social Value of Banks pp. 106-133

- George McCandless
- The Impact of Asset Prices and their Information Value for Monetary Policy pp. 134-167

- David Mayes and Matti Virén
- Optimal monetary policy and asset prices: the case of Colombia pp. 167-197

- Martha López and Juan David Prada
- What Drives Business Cycles and International Trade in Emerging Market Economies? pp. 198-271

- Marcelo Sánchez
- Crisis financieras y efectividad de la política de prestamista de última instancia: un modelo de equilibrio general dinámico para el caso colombiano pp. 272-306

- Alejandro Torres-García
- Risk Premium Shocks, Monetary Policy and Exchange Rate Pass-Through in the Czech Republic, Hungary and Poland pp. 306-351

- Balázs Vonnák
2010, month 6, vol 28
- Impacto de las intervenciones cambiarias sobre el nivel y la volatilidad de la tasa de cambio en Colombia pp. 12-69

- Juan Echavarría, Mauricio Villamizar-Villegas and Diego Vásquez
- Evaluación del desempeño del sector de distribución de electricidad en Colombia: Una aplicación del análisis de frontera estocástica pp. 70-123

- Yeinni Andrea Patiño, Gustavo Adolfo Gómez and Emma Osorio Medina
- Un modelo de alerta temprana para el sistema financiero colombiano pp. 124-147

- Jose Gomez-Gonzalez and Ines Paola Orozco Hinojosa
- Determinantes de la concentración de deuda en el corto plazo para empresas del sector real de Colombia pp. 148-195

- Luisa Fernanda Gutiérrez Valderrama
- Impacto de la política pública sobre la demanda cultural: el caso de cuatro museos en Colombia pp. 196-225

- Giovanni Andrés Hernández Salazar and Ana María Olaya Pardo
- Statistical Inference for Testing Gini Coefficients: An Application for Colombia pp. 226-238

- Luis Gamboa, Andres Garcia-Suaza and Jesus Otero
2009, month 12, vol 27
- Evidence for a financial accelerator in a small open economy, and implications for monetary policy pp. 12-45

- Martha López, Juan Prada Sarmiento and Norberto Rodríguez N.
- Efectos de la reforma laboral: ¿más trabajo y menos empleos? pp. 46-79

- Juan Guataquí and Andres Garcia-Suaza
- Evaluación de políticas públicas para la reducción de la criminalidad en Medellín: una aproximación con dinámica de sistemas pp. 80-109

- Santiago Arango, John Jairo Prado and Isaac Dyner
- Determinantes de la inversión en innovación en el sector de Bogotá: estimaciones econométricas a nivel de la firma pp. 110-167

- Jorge Velez Ospina
- Evidencia del canal de la hoja de balance a través de la inversión de las empresas colombianas (1995-2007) pp. 168-215

- Santiago Villegas Salazar
- Equilibrio y desequilibrio en la teoría de los precios de reproducción pp. 216-247

- Eduardo Bolaños and Alexander Tobon
2009, month 8, vol 27
- Los ciclos del empleo regional en Colombia: dependencia interregional 2001-2006 pp. 16-55

- Lilian Carol Bohórquez Olarte, Jesus Godoy-Bejarano and Diego Fernando Téllez Falla
- PPC y convergencia de precios: un análisis para las ciudades del Perú pp. 56-105

- Álvaro Monge and Diego Winkelried
- Los procesos de aglomeración en Colombia a la luz de la Nueva Geografía Económica pp. 106-139

- Juan Esteban Vélez Villegas
- HANDLING MARKET IMPERFECTIONS IN A SPATIAL ECONOMY: SOME EXPERIMENTAL RESULTS II pp. 140-193

- Eduardo Haddad and Geoffrey Hewings
- Segmentación inter e intrarregional en el mercado laboral urbano de Colombia, 2001-2006 pp. 194-231

- Carlos Ortiz, José Ignacio Uribe and Erika Badillo Enciso
- Crecimiento económico en México: la dinámica de la productividad manufacturera regional, 1970-2003 pp. 232-263

- Adrián de León Arias
- Structure of interregional migration flows in Spain: 1998-2006 pp. 264-276

- Sandy Dall’erba and Dong Guo
2009, month 6, vol 27
- Identifying industry clusters in Colombia based on graph theory pp. 14-45

- Juan Duque, Sergio J. Rey and Dairo A. Gómez
- Costos de inflación en un modelo de búsqueda monetaria con formación endógena de precios: el caso colombiano pp. 46-82

- Sergio Parra-Cely
- On the consumer behavior in urban Colombia: the case of Bogotá pp. 83-99

- Jorge Barrientos Marin
- Determinantes de las diferencias regionales en la distribución del ingreso en Colombia, un ejercicio de microdescomposición pp. 100-156

- Leonardo Bonilla Mejia
- Encajes bancarios y tasas de interés pp. 158-186

- Yanneth Betancourt-Garcia and Hernando Vargas-Herrera
- Bonanzas de flujos de capital: una mirada que abarca el pasado y el presente pp. 188-250

- Carmen Reinhart and Vincent R. Reinhart
2008, month 12, vol 26
- Distorsión en la tributación de las empresas en Colombia: un análisis a partir de las tarifas efectivas marginales pp. 12-70

- Javier Ávila Mahecha and Ivonne Rocío León Hernández
- Costos laborales: una aproximación teórica a sus efectos pp. 72-128

- Sandra Rozo
- La raza como determinante del acceso a un empleo de calidad: un estudio para Cali pp. 130-175

- Christian Bustamante and Santiago Arroyo Mina
- Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad en Colombia: 1998-2007 pp. 176-248

- Francisco Javier Lasso Valderrama
- The Effects of Financial Intermediation on Colombian Economic Growth pp. 250-280

- Constanza Martínez
- La tasa de cambio real de equilibrio en Colombia y su desalineamiento: estimación a través de un modelo SVEC pp. 282-319

- Juan José Echavarría Soto, Enrique López Enciso and Martha Misas
2008, month 6, vol 26
- The Price Setting Behavior in Colombia: Evidence from PPI Micro Data pp. 12-44

- Juan Julio and Hector Zarate-Solano
- Ajustes estratégicos de precios ante variaciones de la tasa de cambio: evidencia en las exportaciones no tradicionales colombianas pp. 46-76

- Andrés Langebaek R and Walter Osorio R
- Recomendaciones para la modificación del régimen de pensiones obligatorias de Colombia pp. 78-113

- Alejandro Reveiz, Carlos León, Juan Mario Laserna and Ivonne Martínez
- Beyond bubbles: the role of asset prices in early-warning indicators pp. 114-148

- Esteban Gómez and Sandra Rozo
- Expectativas, tasa de interés y tasa de cambio: paridad cubierta y no cubierta en Colombia, 2000-2007 pp. 150-203

- Juan José Echavarría, Diego Vásquez and Mauricio Villamizar-Villegas
- El salario mínimo: aspectos generales sobre los casos de Colombia y otros países pp. 204-263

- Luis Arango Thomas, Paula Herrera-Idárraga and Carlos Posada
| |