Arte y sociedad. Revista de investigación
2011 - 2019
Current editor(s): Servicios Académicos Intercontinentales SL From Servicios Académicos Intercontinentales SL Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2017, issue 13
- Miradas desde el umbral: el voyeurismo en la obra de Edward Hopper y Alfred Hitchcock

- Irene Marina Pérez Méndez
- Picasso adora la Maar: una biografÃa escenificada

- Clara Romero Godoy
- Dirk Laurent está muerto. La cinta de Möbius como estructura narrativa novedosa del cine de la posmodernidad

- Roger Ferrer Ventosa
- Nuevas formas de pintar. Marlon de Azambuja y la transformación plástica del espacio urbano

- Ana Ruiz Abellón
- ¿Son posibles otras propuestas pedagógicas en el arte?

- Gustavo Novillo-Mora
- Prácticas creativas en torno a la escucha del sonido cotidiano

- Javier Ariza Pomareta
- La forma del tiempo en la arquitectura

- Óscar del Castillo Sánchez
- El transporte público como medio para el desarrollo

- Enrique Flores Juca, Justo GarcÃa Navarro, Jéssica Chica Carmona and EstefanÃa Mora Arias
- Aspectos que influyen en el incumplimiento de normas urbanÃsticas de uso y ocupación de suelo

- Cristina Chuquiguanga Auquilla, Natalia Pacurucu Cáceres and Mónica González Llanos
- Geo-procesos para la macro-localización de equipamientos de salud para atención primaria y educación básica

- Gabriela Pinos-Veintimilla, Lorena Vivanco-Cruz, Natalia Pacurucu-Cáceres and Villie Morocho-Zurita
- Emoción y sensación en arquitectura como base para el diseño arquitectónico

- Ana Sánchez-Fúnez and MarÃa-Dolores Callejón-Chinchilla
- Objeto y simulacro: Reflexiones previas a la producción de objetos ar-tÃsticos

- Juan Pacheco Paredes and Cecilia Suárez Moreno
2017, issue 12
- San Antonio de Ibarra, años cuarenta del Siglo XX. Fundación del Liceo ArtÃstico Daniel Reyes

- Manuel Ferrer Muñoz
- El espacio en la pintura contemporánea. El encuentro de Oriente y Occidente

- MarÃa del Mar Sueiras Prieto
- El JardÃn de las Delicias. Un criptograma alquÃmico

- Rosa MarÃa Vivancos López
- la conservación de las capillas rurales del Azuay. Caso de estudio Quingeo y Santa Ana en Ecuador

- MarÃa Cecilia Achig-Balarezo, MarÃa de Lourdes Abad and Gabriela Barsallo
- La constitución de corporeidad y el ejercicio de la creatividad en la formación docente universitaria

- Elcira Claudia Guillén
- Esquina resignificantes. La búsqueda de “Huellasâ€

- Carlos Torrado Lois
- El cine y su inserción en el contexto escolar. Retos del siglo XXI

- Connie Escobar Cuenca and Alexis RodrÃguez Leyva
- TecnologÃas para la Accesibilidad Web

- José Luis Crespo Fajardo
- Experiencia estética en el museo. Un caso práctico en el Museo Lázaro Galdiano

- Irene Pérez López
- Superficies errantes. Conceptualización de dos obras de videoarte en torno al ecuavóley

- Adrián Washco Castro
- Arquitectura en el periodo de la AutarquÃa: La Escuela Malagueña de Formación Profesional

- Juan José Castillo Herrera
- ¿Desacralización del arte? Usos y apropiaciones de la imagen religiosa durante el perÃodo rosista

- Victoria RodrÃguez do Campo and Malena Wasserman
- Investigar en artes: De cómo la intertextualidad alimenta los procesos creativos de la escena

- Ernesto Ortiz Mosquera
- Oratorio en los interiores domésticos en el Burgos del Setecientos

- Francisco Sanz de la Higuera
- A la derriba: Una propuesta de enseñanza y aprendizaje a través del arte contemporáneo

- Gloria Jové Monclús, Mireia Farrero Oliva and Moisés Selfa Sastre
- Entrevista a Laura Vazquez Hutnik. La investigación en el campo de la historieta latinoamericana

- José Luis Crespo Fajardo
- Educación y experiencia artÃstica. Entrevista a Glòria Jové

- Luisa Pillacela Chin and José Luis Crespo Fajardo
2016, issue 11
- MANIFESTACIONES ARTÃ STICAS QUE FORJAN IDENTIDAD. ARTE, POLÃ TICA E IDEOLOGÃ A: SENTIDO Y SIGNIFICADO DE LAS PRODUCCIONES SOCIALES ARTÃ STICAS EN COMODORO VIVADAVIA, PROVINCIA DE CHUBUT

- Silvia Elida Pinto
- LA METAFORICIDAD Y LA COPIA EN EL ARTE MÚLTIPLE

- Hortensia MÃnguez GarcÃa
- DE LO SUBLIME Y EXISTENCIAL EN POLLOCK: LA PINTURA COMO FILOSOFà A DE LA ACCIÓN AFIRMADORA DE LA VIDA, FRENTE AL QUIETISMO DE LA CONDICIÓN HUMANA

- Leticia Crespillo MarÃ
- HERITAGE VALUES AS THE BASE FOR THE DEVELOPMENT OF A MONITORING SYSTEM, THE CASE OF CUENCA - ECUADOR

- Verónica Heras-Barros
- GENEALOGÃ AS DEL ARTE ACTIVISTA MEDIÃ TICO EN EL CONTEXTO DE ESTADOS UNIDOS

- Elena Gabriela Fraj Herranz
- ACOMPAÑO A USTED EN EL SENTIMIENTO. EL VALOR PATRIMONIAL DE LAS INVITACIONES FUNERARIAS DE COMIENZOS DEL SIGLO XX

- Macarena Montes Sánchez
- ACOTACIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN CONTEMPORà NEA. UNA ENTREVISTA A ISRAEL Mà RQUEZ

- José Luis Crespo-Fajardo and Luisa Pillacela-Chin
- LA EVOLUCIÓN DEL MANTO COMO ELEMENTO ICONOGRà FICO PROCESIONAL EN LA CIUDAD DE Mà LAGA. EL CASO DEL PARTICULAR MANTO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN

- José Manuel Torres Ponce
- LA FIGURACIÓN ARTà STICA CONTEMPORà NEA ESPAÑOLA EN LA COLECCIÓN FAMILIA MENA. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Y RESULTADO PATRIMONIAL (1968-2015)

- del Mar DÃaz González Mâª
- “DECORATED SHEDSâ€: LA PUBLICIDAD COMO ORNAMENTO EN LA CIUDAD POSMODERNA. EL EJEMPLO DE LAS VEGAS

- Bárbara Barreiro León
- DISPAROS FOTOGRà FICOS EN EL MARCO DEL CONFLICTO. ESPAÑA, 1936-1939

- Mónica Carabias à Lvaro
- CREACIÓN “ANORMAL†PARA LA SUPERVIVENCIA

- Imma Mengual Pérez and José Zanón Cuenca M.âª
- TRADICIÓN, ABSTRACCIÓN E HIBRIDACIÓN EN LA OBRA MEXICANA DE J. M. GIMÉNEZ BOTEY (1911-1974)

- Cristina RodrÃguez Samaniego
- EUGÈNE ATGET, EL CYBORG DE PARà S Y SU RELACIÓN DOBLE VINCULAR

- Daniel Monje Abril and Natalia Ortegón Cifuentes
- EL MANDALA EN EL CONTEXTO DEL ARTE Y LA ESPIRITUALIDAD

- Margarita Tsering Riera Ortolá and Juan José Llobell Andrés
- SALONES DE GRABADO EN ROSARIO. DEL MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES A LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL ARTE

- Elisabet Veliscek
2016, issue 10
- EXPERIENCIA ESTÉTICA EN LA SOCIEDAD RED. ENTREVISTA A FERNANDO CASTRO FLÓREZ

- José L. Crespo Fajardo, Pedro Ortuño Mengual and Luisa Pillacela Chin
- DIGRESIONES ENTRE ARTE CONTEMPORÃ NEO Y NUEVAS TECNOLOGÃ AS. ENTREVISTA A LINO GARCÃ A MORALES

- Luisa Pillacela Chin and José L. Crespo Fajardo
- ENTREVISTA A OLMEDO ALVARADO, PRODUCTOR PLÃ STICO Y ARTISTA VISUAL

- Luisa Pillacela Chin and José L. Crespo Fajardo
- ENTREVISTA A MIGUEL ZUGAZA: DIRECTOR DEL MUSEO DEL PRADO, UNA INSTITUCIÓN AL SERVICIO DEL ARTE CON MAYÚSCULAS Y ABIERTA A LA SOCIEDAD DE NUESTRO TIEMPO

- Violeta Izquierdo Expósito
- ESTOA: UN DESAFà O EN LA GENERACIÓN DE ESPACIOS PARA LA DIFUSIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS Y CIENTà FICOS

- Ximena Salazar Guamán
- DE LA PRODUCCIÓN ARTà STICA DE ÉLITE A LA MUSEOGRAFà A. ESTUDIO DE CASO: ZKM

- José Manuel Ruiz MartÃn
- LA TEMPESTAD. ANà LISIS ICONOLÓGICO

- Rosa MarÃa Vivancos López
- EXPERIENCIA INTERDISCIPLINAR DEL ARTE EN LA ERA POSTMEDIA. UN CUESTIONAMIENTO DE SU DIDÃ CTICA

- Ricardo González GarcÃa
- AS COMUNIDADES LOCAIS, OS TERRITÓRIOS POLà TICOS E AS FRONTEIRAS CONTEMPORÂNEAS – REFLEXÃO A PROPÓSITO DO FILME THE VILLAGE (2004), DE M. NIGHT SHYAMALAN

- João LuÃs J. Fernandes
- EL CONCEPTO DE HORIZONTALIDAD. EL DENOMINADO MÉTODO CONTINUO EN LAS REPRESENTACIONES DE LA NATURALEZA DEL ARTE CHINO Y JAPONÉS

- MarÃa del Mar Sueiras Prieto
- EDUCACIÓN ARTà STICA Y DESARROLLO HUMANO: UN PROYECTO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN INDIA

- Carlos Escaño, Ana Maeso, Sergio Villalba and Margarita Zoido
- COMPROMISO POLÃ TICO Y SOCIAL DE MANUELA BALLESTER. VIDA Y OBRA HASTA EL EXILIO (1908-1939)

- Cristina MartÃnez Sancho
- ESTUDIOS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA VESTIMENTA TRADICIONAL EN LA COMUNIDAD TOLTE, PARROQUIA PISTISHà (ALAUSÃ, CHIMBORAZO, ECUADOR)

- Pedro A. Carretero, Jessica Calero, Sandra Miranda and Mónica Malo
- REFLEXIONES EN TORNO AL ACTOR GRIEGO TRÃ GICO COMO SISTEMA SIGNIFICANTE

- Carolina Reznik
- LA VALORACIÓN DE LA OBRA DE ARTE

- Alma Barbosa Sánchez
- LA DIMENSIÓN TEMPORAL DE LAS FOTOGRAFà AS DE ESTRELLAS DEL ROCK

- Amanda Briones Marrero
- LA HERENCIA SURREALISTA EN LA CIUDAD POSMODERNA

- Bárbara Barreiro León
| |