Arte y sociedad. Revista de investigación
2011 - 2019
Current editor(s): Servicios Académicos Intercontinentales SL From Servicios Académicos Intercontinentales SL Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar (). Access Statistics for this journal.
2019, issue 16
- La identidad nacional en el arte pictórico mexicano (siglos XIX-XX)

- Alma Barbosa Sánchez
- Los funerales de Lenin o el nacimiento de un mito fundacional

- Alfonso A. Gracia Gómez
- La imagen de la Revolución Rusa a través de los carteles de la ROSTA

- Laura González-DÃez, MarÃa Tabuenca Bengoa and à ngel Bartolomé Muñoz de Luna
- Realismo grotesco en el cine postsoviético y su perspectiva pluralista de la identidad nacional rusa

- Anna Borisova
- Literatura y Revolución: Relato de Nación desde el exilio cubano

- Alejandra Guijo Bermejo
- El paisaje argentino: construcciones y usos

- MarÃa Teresa Macario
- Dislocamientos y pugnas irresolubles: la representación de la identidad boliviana en Ukamau (Jorge Sanjinés, 1966)

- MarÃa Aimaretti
- La casa Bricha. Entre lo andalusà y lo tetuanÃ

- à ngeles Jordano Barbudo Mâª
- Daniel Vázquez DÃaz en las producciones de NO-DO. La difusión de los valores identitarios de su obra durante el franquismo

- José Javier Aliaga Cárceles
- Los creadores de la vanguardia española y su compromiso pedagógico y comunitario: la recepción de los elementos culturales de la modernidad europea y su utilización como instrumentos educativos y de intervención social

- Javier Mateo Hidalgo
- El carácter identitario de las iniciativas artÃsticas populares en el PaÃs Vasco durante los años Setenta

- Miren Vadillo Eguino
- Plazas de España en España. Un apunte a su contextualización histórica e ideológica

- Isabel Yeste Navarro
- La casa museo de perÃodo histórico o de estilo cultural: una aproximación al caso español

- Soledad Pérez Mateo
- Identidades refractadas en El espejo humeante de Eduardo VillacÃs

- Alexandra Astudillo Figueroa
- El paisaje sublime en la estética de Cumandá, de Juan León Mera

- Mauricio Valdiviezo Carrión
- Arquitecturas del afecto. Arte como acción social e intervención urbana en la cárcel y en la calle con La Lleca

- Pedro Ortuño Mengual
2018, issue 15
- El lenguaje de las interfaces en movimiento, la hibridación en la práctica artÃstica de NoDOS(3)

- Elia Torrecilla
- El uso de nuevos métodos en las prácticas artÃsticas a partir de las dinámicas de las redes sociales

- Isabel Gaspar
- Gráfica artÃstica y nuevos medios. Modos de producción y circulación en Presión festival de gráfica contemporánea

- Alicia K. Valente
- Paralelismos entre el arte urbano y el artivismo Online, comparación de aspectos artÃsticos, comunitarios y comerciales

- D. Alonso, P. Navazo and T. Oklay
- Intermedialidad, reflexiones teóricas sobre su potencia crÃtica

- Esteban Prado
- Arte en la era del capitalismo cognitivo

- Juan Luis Moraza
- Videojuegos y estética multimodal

- Lara Sánchez Coterón
- Nuevos procedimientos artÃsticos en torno al compromiso ético estético en contextos de conflictividad socio-polÃtica

- Laura Tortosa
- El arte de las cosas

- Lino GarcÃa-Morales
- Modos de mapeo en el arte contemporáneo. Videomapping, medios locativos y visualización de datos

- Luis Gárciga and Loreto Alonso
- Influencia del Metamedio Digital en la pintura contemporánea

- Ricardo González
- El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: entre el legado histórico y las nuevas tecnologÃas

- Agustina Batezzati
- Arte gráfico y futuro digital

- Fabiola Ubani
- La estética sonora de Bill Fontana

- Magda Polo
- Vigo y las tecnologÃas; Una mirada que reinstala su arte

- N. Aguerre, L. López and B. Riacioppe
- “Female Extensionâ€, de Cornelia Sollfrank. Una obra pionera en el ciberfeminismo

- Noelia Maeso
- Toma de Vista. La Imagen en la Era Visual

- Rubén Tortosa and Bruno Azevedo
- Ver sin mirar. El retrato sintético por visión artificial en la práctica artÃstica

- Sergio Luna Lozano
- El lamento de Blancanieves – Labofilm&1. Cuerpo y Cámara en el espacio escénico. Una conversación con Olga Mesa

- Laura RodrÃguez
2018, issue 14
- El atlas de daños y su aplicación como herramienta de gestión para el patrimonio de la ciudad de Cuenca – Ecuador

- MarÃa Cecilia Achig Balarezo and Gabriela Barsallo Chávez
- Evaluación del impacto ambiental en la arquitectura patrimonial a través de la aplicación de la Matriz de Leopold como un posible sistema de monitoreo interdisciplinar

- MarÃa del Cisne Aguirre U., José Luis Solano P., Amanda Paulina GarcÃa C., DarÃo Miguel López L., Pablo Esteban Carrión C., Christian Patricio Segarra V. and Liliana Lilibeth Yamunaqué A.
- Mapeos de valores del patrimonio edificado a través de actores claves en Cuenca

- Andrés Bustamante and Pablo MejÃa
- Las motivaciones públicas para la actuación en los bienes culturales: el caso de Cuenca

- Fausto Cardoso MartÃnez
- Los Espacios de la Memoria. La relación del patrimonio arquitectónico y el patrimonio inmaterial en Cuenca

- Fausto Cardoso MartÃnez
- Análisis comparativo de inventarios fotográficos. El uso de la información y la fotografÃa histórica en la gestión y conservación del patrimonio

- Karla Cardoso Arévalo
- Procesos de clasificación supervisados como herramienta de monitoreo del patrimonio cultural edificado

- Verónica Heras, Juan Carlos Briones and Edison Sinchi
- MetodologÃa de un sistema de monitoreo y mantenimiento de los bienes inmuebles en las áreas históricas. Caso Aplicativo: “conjunto urbano arquitectónico de San Franciscoâ€

- MarÃa Gabriela Iturralde Flores
- Minga: El patrimonio intangible en la Campaña de Mantenimiento de San Roque, Cuenca - Ecuador

- Lorena Vázquez Torres, MarÃa Cecilia Achig-Balarezo and Fausto Cardoso MartÃnez
- Propuesta metodológica para la identificación de amenazas que afectan al Paisaje Urbano Histórico en la ciudad de Cuenca

- Danny Andrés Bermeo Vidal and EstefanÃa del Cisne Jaramillo Rojas
- Las rutas a cerros ancestrales como dinamizadores del patrimonio material e inmaterial del paisaje urbano-rural de Cuenca

- Eliana Bojorque Pazmiño and Mario Brazzero Oña
- Incidencia de la altura de las edificaciones en el Paisaje Urbano Histórico: caso el ejido en la ciudad de Cuenca

- Silvana Carmen Cordero Maldonado, MarÃa Isabel Peñaherrera Wilches and Jaime Sebastián Astudillo Cordero
- El Centro Histórico de Cuenca como plataforma de investigación del Proyecto Urbano Arquitectónico: una mirada desde los proyectos de fin de carrera

- Carla Hermida, Diego Proaño and Santiago Vanegas
- La planificación territorial y la conservación del patrimonio

- Mónica Pesántes Rivera
- En busca del equilibrio entre transformación y conservación. Inserción de proyectos contemporáneos en ciudades patrimonio de la humanidad. El caso de Cuenca, Ecuador

- Catalina Rodas Vázquez, Sebastián Astudillo Cordero and José Rodas Vera
- El paisaje en la perspectiva de la comunidad, identificando el patrimonio en Cuenca, Ecuador

- MarÃa Eugenia Siguencia, Silvana Vintimilla Andrade and Silvia Auquilla Zambrano
- Transformación de la arquitectura religiosa rural de tierra en relación a sus valores intangibles en Cuenca – Ecuador

- MarÃa Cecilia Achig Balarezo, Gabriela Barsallo Chávez and Fausto Cardoso MartÃnez
- Comparación de parámetros fÃsicos y mecánicos entre el adobe y el tapial en el austro del Ecuador

- Eddy Daniel Aguilar Alberca, Andrés Alejandro Cárdenas à Lvarez, Xavier Ricardo Cárdenas Haro, Rosa Angélica Quezada Zambrano and Julio Ismael Sarmiento Avilés
- El alivianamiento en el tapial

- Andrés Alejandro Cárdenas Alvarez, Xavier Ricardo Cárdenas Haro and Julio Ismael Sarmiento Avilés
- Estudio tipológico de la arquitectura vernácula. Aportes y sÃntesis de la complejidad

- Gabriela GarcÃa, Julia Tamayo, Daniela Cobo and Francisco Coronel
- Influencia del suelo inclinado en la forma de la vivienda vernácula del Azuay

- Pablo Jara Espinoza
| |