Revista Caribeña de Ciencias Sociales
2012 - 2020
Current editor(s): FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023 From Servicios Académicos Intercontinentales SL Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2014, issue 2014_12
- Percepção de suporte social (PSS) e a influência do meio social na recuperação de psicopatias

- Paulo Eduardo Ribeiro and Angela Hungaro Ribeiro
- Los sistemas de gestión y su integración (Parte II)

- Thais Zamora Molina, Idania Caballero Torres and Lauren Ródes Morales
- Los sistemas de gestión y su integración (Parte I)

- Thais Zamora Molina, Idania Caballero Torres and Lauren Ródes Morales
- Los actos de corrupción en la esfera administrativa desde el ámbito penal

- Adis Martha Expósito Caballero, Gerardo Rojas Ramírez and Ovanys González Escalante
- Una mirada a la racialidad desde el proceso de comunicación. Particularidades en el contexto cubano

- Saraís Díaz Pérez and Clara Guzmán Góngora
- La participación en los procesos de integración social: miradas desde el pensamiento cubano al Socialismo Latinoamericano

- Elaine Martínez Betancourt
- El derecho de retención como garantía real en la legislación cubana actual

- Gerardo Rojas Ramírez and Raúl Rojas Ramírez
- Análise logística de cenários dos fluxos de transportes em áreas do setor mineral na mesorregião sudeste do Pará através da ferramenta SIG

- Maisa Sales Gama Tobias, Rafaela Reis da Costa and Pablo Queiroz Bahia
- Revitalizar ciudad para el desarrollo local: el caso del pueblo minero de Cerro de San Pedro San Luis Potosí

- Rigoberto Lárraga Lara
- Proyecto de intervención comunitaria para favorecer la inserción laboral de las personas con discapacidad físico motoras en la comunidad de Mariana Grajales del Municipio Banes

- José Mauricio Bez Collazo and Máximo Enrique Hechavarría Cardona
- La sostenibilidad de la minería del níquel en Cuba. Elementos para la elaboración de una política industrial

- Eglis Martín Astorga
- Evaluación del desempeño ambiental del hotel “Horizontes el Saltón”, desde un enfoque multidimensional

- Taylen Peláez Rodriguez
- El impacto sociocultural del trasvase Este-Oeste: un estudio de caso

- Yusmey M. Lías Pupo, Yuneisy Leyva Sandín and Carmen D. Almaguer Riverón
- Propuesta de plan de acciones para contribuir a la educación ambiental desde la MAC, en arrendadores de hostales del Consejo Popular Punta Gorda, de la ciudad de Cienfuegos

- Jonachy Prieto Rodríguez
- Caracterización del producto Viñales en la actualidad

- Mairim Rodríguez Martínez
- Institucionalización de la gestión de información y conocimiento en la cooperación internacional para el desarrollo económico y local: caso de estudio

- Maidelyn Díaz Pérez, Dayron Armas Peñas and Reinaldo Javier Rodriguez Font
- Construcción de objetos arquitectónicos y participación comunitaria en Tanchachín, Aquismón, S.L.P.: hacia un diseño sustentable

- Rigoberto Lárraga Lara
- Atracción turística con uso de técnicas agroecológicas y convencionales. Propuesta para desarrollo local

- Yoneisel Bernardo Dieguez Céspedes and Mauricio Ernesto Robinson Wilson
- La diferencia técnico-jurídica entre Estado y Nación

- Yeslin Justafré García and Maura Rodríguez Suárez
2014, issue 2014_11
- Derechos humanos de los pueblos originarios del estado de Chiapas: las mujeres indígenas y los derechos humanos

- Víctor del Carmen Avendaño Porras
- Análisis de la marca país Ecuador Ama La Vida como elemento estratégico de comunicación

- Edgar Salas L.
- Las decisiones de presupuesto de capital: criterios financieros fundamentales

- Adelfa Dignora Alarcón Armenteros, Elvira Ismary Ullua Paz and Yaneisy Carretero Seoane
- La cultura ambiental y su dimensión ética

- Noralis Columbie Puig and Nancy Almaguer Laurencio
- La inmigración haitiana hacia Guantánamo. Principales aportes culturales

- Maricel Romero Machado and Diosveldy Navarro Lores
- Prevención de conductas antisociales y sus deficiencias en la actualidad

- Yanelis Machado Quintana and Gerardo Rojas Ramírez
- El estado de derecho como categoría político-jurídica dentro del contexto contemporáneo

- Yeslin Justafré García, Diana Mary Herrera Machado and Anilcie Marlen Alejos Garea
- Acerca de los modelos de intervención en trabajo social comunitario

- Maria del Carmen Torres Alonso and Denny Cabrera Acosta
- La gestión de la información para apoyar la toma de decisiones para el desarrollo local a través del marketing público

- Ovanys González Escalante and Adis Martha Expósito Caballero
- La ubicación laboral de los sancionados y egresados de los centros penitenciarios

- Yanelis Machado Quintana and Gerardo Rojas Ramírez
- Retos y perspectivas del sistema conflictual cubano en materia civil y de familia ante la reforma migratoria del 2012

- Odette Martínez Pérez and Dianelis Zaldivar Valdes
- Los diferentes escenarios probables en el Hospital de Especialidades San Juan Hospiesaj S.A, ante la aprobación del código integral penal en lo referente a la mala práctica profesional en el Ecuador

- Roberto Costales-Montenegro and Irene García Rondón
- Ponderação de impactos socioambientais dos encontros de motocicletas: uma proposta metodológica. O caso de Penedo, RJ

- Luís Carlos Araújo de Moraes
- Planejamento executivo de unidade unifamiliar

- Michelle Azulay Ramos, Ligiane Soares Corrêa and Heriberto Wagner Amanajás Pena
- Estudo de caso da coleta seletiva de resíduos sólidos recicláveis no bairro da Pedreira-Belém/PA

- Ariani Samara Oliveira de Souza, Michelle Azulay Ramos and Pablo Queiroz Bahia
- Los jóvenes michoacanos y el Bullying

- Leticia Sesento García
- Recomendaciones didácticas para perfeccionar la aplicación del modelo de la mediación empresarial en la solución de los litigios económicos desde la asignatura derecho económico

- Gerardo Rojas Ramírez and Ana Estrella Comendador Prol
- El profesional de la información en los procesos de innovación de la educación superior

- Maidelyn Díaz Pérez, Raudel Giráldez Reyes, Dayron Armas Peñas and Reinaldo Javier Rodriguez Font
- La cuentería popular santiaguera: su encuentro con la cultura africana

- Marianela Rosa Peña Lora
- Diseño y gestión participativa de un parque lineal en un área natural remanente urbana: el caso de San Juan de Guadalupe, SLP

- Rigoberto Lárraga Lara
- Análisis de la estructura organizacional de la Administración Portuaria Integral de Ensenada, S. A. DE C. V

- Lino Meraz Ruiz
- Sujetos que intervienen en la fase preparatoria del juicio oral. El estatus de parte

- Gerardo Rojas Ramírez and Ana Estrella Comendador Prol
- La historia ambiental una herramienta para el estudio de las construcciones vernáculas indígenas

- Rigoberto Lárraga Lara
- El procedimiento administrativo en Cuba. Análisis preliminar

- Diana Mary Herrera Machado and Yeslin Justafré García
- Globalización y anarquía formal en la arquitectura: producto de un vacío teórico

- Rigoberto Lárraga Lara
2014, issue 2014_10
- La legalidad socialista. Su fundamento constitucional

- Yeslin Justafré García and Aracelys León Rodríguez
- Las causas jurídicas fundamentales que inciden en el aumento de la piratería como infracción del Derecho de Autor en Cuba

- Mailenys Barrios Pérez, Isis Amanda Cruz Hernández and Yanelis Broche Pérez
- Ciudadanía múltiple a la luz del nuevo Constitucionalismo Latinoamericano

- Marien Piorno Garcell
- Dinámica de la matematización del saber como forma de comunicación y crecimiento personal

- Alexis Sánchez Leyva, Zoraima Concepción Domínguez and Elena María Matos Batista
- Una mirada al asociacionismo en Cuba: sociedades negras y su contraparte blanca. Siglo XIX-XX

- Atabey Medina García
- Evaluación de factibilidad de proyectos de inversión

- Alexei Domínguez Cruz, Kíriam María Escobar Hidalgo and Maylee Quiñones Medina
- Desarrollo de la disciplina calidad y su enfoque de CTS

- Giraldo Oreilly Crespo
- El régimen jurídico de comunicación de los menores de edad con sus familiares en el código de familia vigente. Una posibilidad de modificación legislativa

- Gerardo Rojas Ramírez and Ana Estrella Comendador Prol
- Planificación y manejo para potenciar el turismo de naturaleza en el Parque Nacional Caguanes de Yaguajay

- Mario Antonio Zulueta Acea and Sinaí Boffill Vega
- Sistema integrado de planificación estratégica, económica, docente y productiva para las carreras de perfil agropecuario en la Universidad de Granma

- Angel Antonio Gallego Porras
- Procedimiento para el perfeccionamiento de la gestión del sistema logístico de una tienda boutique de Santiago de Cuba

- Damaris Valdés Ferre and Yoenny Suárez Castellano
- Un estudio del clima organizacional en organizaciones cubanas. Caso Banco Cubano Oriental

- Beatriz Pupo Guisado and Gelmar Vidal
- Relación entre el clima organizacional, la satisfacción laboral y la satisfacción del cliente. Caso hotel de la cadena Islazul en el oriente cubano

- Beatriz Pupo Guisado and Gelmar Vidal
- La identificación y evaluación de aspectos ambientales, su papel en la gestión ambiental empresarial. Caso de estudio UEB XX aniversario del Granma, perteneciente a la Empresa de Talleres Agropecuarios Humberto Lamothe de Pinar del Río

- Yerenis Torres Cala, Sandys Menoya Zayas and Deysi Alfonso Porraspita
- Realidades y necesidades en torno a una adecuada planificación territorial en la provincia Granma

- José Manuel Aguilar Hung and Pedro Vázquez Betancourt
- Propuesta de estrategia de desarrollo integral del municipio Guantánamo para el período 2013-2018

- Eilirsy Boloy Gracial and Celia Clemencia González González
- Tres momentos para asumir una concepción ética y estética en una obra martiana

- Caridad Isabel Pérez Morales, Norcaby Pérez Gómez and Dayamí Valdivié Mena
- Reflexiones sobre la formación científica del psicólogo

- Yanet Parra Herrera and Silvia Colunga Santos
- El coche como elemento identitario de la ciudad de Bayamo

- Yanel Pompa Chávez and Lohema Céspedes Ginarte
- Algunas reflexiones en torno al procedimiento de licitación a cooperativas no agropecuarias en Cuba

- Yindra Adams Colas
2014, issue 2014_09
- Del liderazgo docente al liderazgo distribuido

- Víctor del Carmen Avendaño Porras and Iris Alfonzo Albores
- Coyuntura turística del Caribe Insular 2011-2013

- Héctor Ayala Castro
- Índice de potenciación de género a escala territorial para Guantánamo

- Galia Ocaña Pérez, Raiza Trapote Fernández and Alain Ramos Cala
- La educación ambiental. Entre la modernidad y la posmodernidad

- Víctor del Carmen Avendaño Porras and Iris Alfonzo Albores
- Evolución de la producción de leche en cuba en el período 2005-2013. Análisis de Coyuntura mediante la metodología de Extracción de Señales

- Carmen Mesa León and Lisset Cárdenas Palazón
- Comportamientos sociales y estilos de crianza en familias monoparentales

- Blanca Margarita Ungo Carrasco
- Gestión de la calidad en las instituciones de educación superior en Cuba. Elementos para su implantación

- Omar Pérez García, Sonia E. González Gómez and Madanys Idalmis Rodríguez Luis
- Las TIC aplicado a los docentes mayores

- Ítalo Martillo Pazmiño, Miltón Proaño Castro and Jorge Tingo Herrera
- Fruta amazónica Arazá

- Ítalo Martillo Pazmiño, Galo Apolo Loayza and Alex Duque Yepez
- Diseño de un plan de comunicación interna para fortalecer los procesos comunicativos en el programa de trabajadores sociales en Majibacoa

- Adriana Téllez Carralero, Mariluz Carbonell Tamayo, Miguel Jorge López Pérez and Darlis Reynaldo Rodríguez
2014, issue 2014_08
- La epistemología jurídica, su filosofía, influencia y aplicación en el derecho ecuatoriano

- Carlos Alcívar Trejo, Juan T. Calderón Cisneros and Ernesto Roca Pacheco
- La función ambiental frente a la propiedad privada y su aplicación actual en la legislación ecuatoriana

- Carlos Alcívar Trejo, Juan T. Calderón Cisneros and Mery Susana Cuadrado
- La piratería y sus antecedentes

- María Isabel Asanza Molina, Emilio Javier Flores Villacrés and María Magdalena Rosado Álvarez
- Las TICS para personas con discapacidad visual

- Emilio Javier Flores Villacrés, María Isabel Asanza Molina and María Magdalena Rosado Álvarez
- Análisis sobre el contenido de noticieros de televisión nacional transmitidos por señal abierta en la ciudad de Guayaquil – Ecuador

- Edgar Salas L., Grace Cordero Loo and Karen Márquez Armigos
- Caracterización multidimensional de la vivienda tradicional en la Huasteca Potosina

- Rigoberto Lárraga Lara
- Autosuficiencia en la obtención de materiales para la construcción de la vivienda tradicional: comparativo entre Nahuas y Teneeks en la Huasteca Potosina

- Rigoberto Lárraga Lara
- El traspatio: auto dependencia alimentaria en la vivienda tradicional entre Nahuas y Teneeks en la Huasteca Potosina

- Rigoberto Lárraga Lara
- Influencia del cambio climático en la salud de pobladores del Reparto 26 de Julio

- Miriam J. Pérez Fardales, José Ramón Beltrán Barrizonte and Neise Calixto González Cadalso
- México un país globalizado

- Leticia Sesento García
- Cuando los mediocres dominaron la tierra

- Sheina Leoni
- La economía ambiental desde un enfoque práctico en el costo-beneficio de la empresa

- Antonio Castelàn Valdivia
- Una visión desde Cuba acerca de las causas del derrumbe del modelo euro soviético

- Neise Calixto González Cadalso and José Ramón Beltrán Barrizonte
- Pronóstico de la demanda turística hacia Cuba considerando el impacto del cambio climático

- Alejandro Delgado Castro and Ramón Martín Fernández
2014, issue 2014_07
- La identidad lingüística de la juventud cubana: ¿El insulto como nuevo accesorio cultural?

- Arian Laverdeza Reyes
- Prácticas socioculturales en la comunidad marinera Castillo de Jagua, un estudio a partir del género en la actividad pesquera

- Carmen Silvia Padilla Montalvo and Cintia Pérez Lanza
- Elaboración de un plan estratégico prospectivo para la Agencia 30, Las Tunas, Cuba

- Roberto Carlos Batista Domínguez and Juana Rodríguez García
- Componentes de la sustentabilidad de la vivienda tradicional: elementos para la conservación del patrimonio cultural en la Huasteca, San Luis Potosí, México

- Rigoberto Lárraga Lara
- La gestión turística del patrimonio cultural en Holguín, Cuba. Retos para una investigación futura

- Laritza Guzmán Vila and Gelmar Vidal
- Plan de acción para el fomento del agroturísmo en el municipio Puerto Padre

- Olmes Eliecer García Bode
- Rastreando o ódio organizado. Um estudo sobre o uso de motores de busca reversa para detecção do padrão de distribuição de grupos de ódio nos Estados Unidos

- Thiago Perez Bernardes de Moraes and Suelen Patrícia Alves Maia Perez de Moraes
- La presunción como medio de prueba en el proceso civil cubano

- Gerardo Rojas Ramírez and Raúl Rojas Ramírez
- Recorrer el mundo con los ojos del cine: ciudades, historias, monumentos, personajes

- Iván Parro Fernández
- Percepciones de la sostenibilidad en arquitectura: un mapa de las principales propuestas de aproximación

- Rigoberto Lárraga Lara
- El papel paternalista de los subsidios gubernamentales en el deterioro de la sustentabilidad de la vivienda tradicional en la Huasteca Potosina

- Rigoberto Lárraga Lara
2014, issue 2014_06
- Contexto histórico del surgimiento y aplicación de la tercerización. Reflexiones sobre el caso de Venezuela

- Jhonatan Taguaruco
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas

- Gerardo Rojas Ramírez and Raúl Rojas Ramírez
- Una mirada a la década de 1980: liberalización económica en el este de Asia

- Alan D. Garin
- Razones necesarias para la construcción social del “Buen Vivir” (Sumak Kawsay) en el Ecuador

- Luisa de los Ángeles Rodríguez Domínguez and Gretta Esther Muñiz Garcia
- Los cambios de las TICS en la familia

- Emilio Javier Flores Villacrés and María Isabel Asanza Molina
- Los sistemas de información y los sectores rurales

- Juan Albero Avalos Reyes and Luis del Castillo
- El siglo XXI y la función protagónica de la universidad basado en la responsabilidad social

- Carlos Alcívar Trejo and Juan T. Calderón Cisneros
- O uso de geotecnologia como ferramenta alternativa na identificação de áreas inundáveis em zonas urbanas: um estudo de caso na lagoa da francesa em Parintins-AM

- Francisco Alcicley Vasconcelos Andrade, Kelton Klinger Queiroz Pinto and Rildo Oliveira Marques
- Influencia de un programa educativo de salud bucal en niños con retraso mental leve

- Lilian Vilvey Pardillo
- La prevención del consumo de drogas en los comunitarios universitarios en Las Tunas

- Yainerys Peña Leyva and Onidia Cruz Leyva
- La deforestación urbana y su colaboración a la Isla de Calor en la avenida Carranza San Luis Potosi México

- Rigoberto Lárraga Lara
- La inversión pública en viviendas: el caso venezolano

- Yurma Josefina Maya Fuentes
- Caracterización del sector construcción en Venezuela

- Yurma Josefina Maya Fuentes
- Casos para discusión. Management y mercados

- Diógenes Jesus Diaz Ríos
- La ciencia sensorial. Su incidencia en la calidad del servicio de alimentos y bebidas y la satisfacción del cliente

- Julia María Espinosa Manfugás
- Higiene alimentaria, una necesidad en las instalaciones turísticas que brindan servicio de alimentos y bebidas

- Julia María Espinosa Manfugás
2014, issue 2014_05
- El Eco-Parque Industrial: una alternativa para el crecimiento sostenible de países en vías de desarrollo

- Anabel Vega Calcines and Frank Medel González
- Migraciones y retornos. Una mirada desde la sociología

- Mercedes L. Cathcart Roca, Alicia de la C. Martínez Tena and María Eunice Brito Semedo
- Rasgos de las modernas tendencias del Derecho Penal en el Código Penal cubano

- Liuver Camilo Momblanc
- Importancia económica y ambiental del papel recuperado

- José E Sánchez Abreu
- El riesgo y el control interno: amigos y enemigos inseparables

- Mónica Armijos Santos
- La auditoría: más allá de la razonabilidad y el control

- Mónica Armijos Santos
- Los menores en conflicto con la ley penal. Su regulación jurídica en el decreto ley 64 de 1982

- Gerardo Rojas Ramírez and Ana Estrella Comendador Prol
- Estrategia de comunicación organizacional para perfeccionar el proceso comunicativo en el programa de trabajadores sociales

- Lisneydys Vega Ávila
- La cátedra del adulto mayor: una iniciativa pedagógica en Cuba

- Marta Molina León
- Necesidad de formación para los voceros de la unidad administrativa y financiera de los consejos comunales en Venezuela. Experiencia de la parroquia de Unare, estado Bolívar

- Arcadia Josefina Torres Osorio and Antonio Iglesias
- Reflexões sobre o trabalho das mulheres rurais no Brasil na perspectiva da economia feminista

- Katianny Gomes Santana Estival
- Comportamiento de los ingresos turísticos en Cuba 2010-2013

- Héctor Ayala
- Sistema de tratamiento de residuales líquidos de la Industria Azucarera Colombiana y la contaminación ambiental en la cuenca hidrográfica del Río Tana

- Inginio Victoria Santiesteban
2014, issue 2014_04
- Los consumos desde la sociología. Acercamientos conceptuales

- Alicia de la C. Martínez Tena, Tereza de Jesús Andrade and Elpidio Expósito García
- Las danzas populares tradicionales jobabenses: la Conga Cuba Libre

- Belkis Milagros López Ramos and Mireya Alarcón Ramos
- Jobabo: huellas del tiempo y patrimonio en el centenario de su fundación

- Belkis Milagros López Ramos, María Luisa Ramos Pantoja and Raúl Rojas Ramírez
- Instrumento para la medición de la calidad de vida percibida a escala local

- Jorge Luis Aguilera Molina, Eva Perón Delgado and Lisbeth Hormía Cruz
- La convención de los derechos del niño y la niña: instrumento por excelencia para el reconocimiento social y legal de una infancia con derechos

- Any Laura Díaz Ugalde
- Gestión del Servicio vs Gestión Hotelera? Un caso de estudio

- Zoila Ulacia Oviedo and Mairym Llevat Rodríguez
- Los derechos civiles de los extranjeros en Cuba. Sus garantías. Comentarios a la legislación actual

- Odette Martínez Pérez
- Las técnicas del informe final de las partes durante el juicio oral en el proceso penal

- Yoruanys Súñez Tejera and Alfredo Aurelio Fuentes Pérez
- El turismo rural como producto turístico alternativo para el desarrollo local en países latinoamericanos; caso Venezuela

- Fernando Sánchez Jändrosch, Julio Antonio Díaz Abreu and Lourdes Cisneros Mustelier
- Validez metodológica de la perspectiva sociológica epistemológica para la práctica médica comunitaria

- José Alfredo Villarreal Valera
- Luz, carbón, protección al medioambiente y educación

- Falconeri Lahera Martínez and Franklyn Lahera Portelles
- Las políticas públicas y su papel en la gestión del desarrollo local

- Carlos Cesar Torres Páez and Gliceria Gómez Ceballos
- La administración pública y la gestión del desarrollo local

- Carlos Cesar Torres Páez and Yania Fernández Echevarría
- El desarrollo local en el contexto de la globalización

- Carlos Cesar Torres Páez and Oscarlandy Sánchez Benítez
2014, issue 2014_03
- La perspectiva penal de la resocialización: su comportamiento histórico en Cuba

- Jorge Luis Barroso González
- Nuevas tendencias de la gestión de selección e integración al empleo

- Yordanis García Dousat and Lixania Reyes Jardinez
- Marketing político de izquierda en América Latina: el chavismo como experiencia exitosa

- Javier Eduardo Vázquez Romero
- Uso efectivo de las TIC en la gerencia moderna

- Ítalo Martillo Pazmiño and Alberto J. Paredes Ochoa
- La coordinación, una capacidad necesaria en la formación y desarrollo de encadenamientos productivos locales

- Félix Martínez Díaz, Ramón González Fontes and Danesa Martínez Ramos
- Control estratégico al proceso de ejecución de los proyecto

- Maritza Díaz Martell, Marisol Pérez Campaña and Jesús Rafael Hechavarría Hernández
- Portal web para la comunicación de la información científica referente al café y el cacao

- Mary Luz Matos Utria
- Sistemas laborales de riesgos del trabajo o salud, seguridad y prevención. ¿Una mera diferencia semántica?

- Damián Ferrero-Wenger
- Las técnicas a emplear en el contrainterrogatorio durante el juicio oral en el proceso penal cubano

- Yoruanys Súñez Tejera and Maybi Sarduy Gálvez
- La gestión pública del desarrollo local: apuntes sobre el caso de Cuba

- Carlos Cesar Torres Páez
- El artículo 146 del COIP, los médicos y el impacto socio-político en el Ecuador. Con las nuevas penalizaciones por negligencia médica

- Carlos Alcívar Trejo, Juan T. Calderón Cisneros and Ana María Arellano Arcentales
- Precariedad laboral de los jóvenes ocupados en la región metropolitana de Santiago (Chile)

- Estefanía Solari
- La gestión de riesgos de auditoría: una fórmula de calidad y efectividad para los auditores del sistema cubano de auditoría

- Rafael Enrique Viña Echevarría, Sonia Hernández La Rosa and Yeni Leidy Cancio Valdés
- La cultura preventiva, premisa para un exitoso trabajo preventivo en la comunidad

- Diosveldy Navarro Lores and Victoria Pulsán Hernández
- Políticas agrarias y su desarrollo en Cuba

- Carlos Cesar Torres Páez and Jorge Flores Lóriga
- La cooperación internacional para el desarrollo agrario municipal

- Pedro Javier Zubizarreta Cabrera, Carlos Cesar Torres Páez and Gliceria Gómez Ceballos
2014, issue 2014_02
- El enfrentamiento a la corrupción: impostergable debate para defender desde las ciencias sociales

- Eyedelkis Medina Garcia and Liuver Camilo Momblanc
- El caribe insular. Aproximación a los sistemas de gobierno y de partido

- Eyedelkis Medina Garcia, Pedro Tejera Escull and Yenisey López Cruz
- La constitucionalidad del proceso penal, una premisa ineludible del garantismo penal

- Luis Nicor Barrera Quesada and Dayron Lugo Denis
- Acercamiento sociohistórico del pensamiento científico, como bien común

- Eddy Isaac Castillo Pérez
- Metodología y Epistemología en la Teoría del Desarrollo

- Yasmani Jimenez Barrera
- Asia Central en el contexto del nuevo gran juego. Una mirada desde el realismo político hacia el dilema geopolítico de la integración centroasiática

- Sunamis Fabelo Concepción and Angel Rodríguez Soler
- Impacto de la estrategia de sustitución de importaciones en el actual contexto de crisis financiera internacional

- Aliesky Rodríguez Lezcano and Tatiana Hernández Moreno
- Evolución del pensamiento económico en la problemática ambiental

- Diana Hernández Brito
- Cooperação descentralizada. Atuação dos governos subnacionais no sistema internacional

- Pedro Ribeiro and Thiago Oliveira
- Las técnicas del interrogatorio durante el juicio oral en el proceso penal cubano

- Yoruanys Súñez Tejera and Aradely Águila Pérez
- Instrumentos para el estudio y la evaluación de la satisfacción laboral en una organización

- Pedro Manuel Zayas Agüero, Martha Almaguer Ortiz and Lilisbeth Álvarez Santos
- La familia espirituana desde las representaciones sociales

- Sonia M. Castellón Castillo
- Procedimiento para la gestión de riesgos en el proceso de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) de la Universidad de Mindelo, República de Cabo Verde

- João Manuel Dias da Silva and Oscar Parada Gutiérrez
- Algunas consideraciones sobre la oferta alojamiento

- Maithé del Toro Soto and Ada Fernández García
- Procedimiento para el proceso de cambio a través del enfoque de procesos

- María Teresa Borjas Ochoa and Froilán Alexander Parra Suárez
- Propuesta de procedimiento para la elaboración de un presupuesto de efectivo

- Maikel Guerra Avila
- Propuesta de una estrategia de gestión del conocimiento en los sistemas contables

- Iraida Portuondo Marquez
2014, issue 2014_01
- Diseño de un modelo de gestión de los recursos humanos para las organizaciones del siglo XXI

- Armando Aruca Bacallao
- Evolución demográfica de Jiguaní entre 1700 – 1868

- Alexeis Díaz Pérez
- Modelación de la gestión del conocimiento en el comercio minorista de bienes

- Raúl Yoel La Fé Jiménez
- O direito fundamental á intimidade do trabalhador portador do vírus HIV e o direito de seu empregador ao conhecimento das doenças de seus subordinados

- Luana Petry Valentim and Elda Coelho de Azevedo Bussinguer
- La relación hombre- naturaleza-sociedad y su enfoque en los estudios sociales y humanísticos: visión desde lo local

- Carlos Sánchez Cutiño
- Violência infantil: um olhar para o lar de passagem de jaguarão

- Leila Menezes Carvalho and Eduardo Palmeira
- Análisis comparativo al tratamiento a la mujer desde las nuevas tecnologías y las comunicaciones en América Latina y Cuba

- Irina Luisa Noblet Gaspa and Yilian Del Rey Ramírez
- Propuesta de un sistema de indicadores para el control de la gestión del capital humano

- Soleidy Rivero Amador
- El proceso migratorio en Cuba durante sus tres primeros siglos coloniales

- Patricia García Concepción
- El proceso de auto identificación comunitaria a través del estudio del patrimonio arqueológico

- Jonathan Jesús Leyva Noa
- La implementación de la fase intermedia en el proceso penal cubano

- Yoruanys Súñez Tejera and Juana M. Álvarez Vázquez
- Sistema de monitoreo y evaluación para la gestión municipal del desarrollo local

- Ibrahin Amhed León Tellez
- La identidad profesional: Una cualidad esencial para la formación inicial del psicopedagogo

- Ada Yunia Oliva Feria and Héctor Luis Gainza Moreira
- El liderazgo de la mujer en el desarrollo tecnológico

- Maidelyn Díaz Pérez, Reinaldo Javier Rodriguez Font and María Rosa Govea
| |