Investigaciones Economicas
1986 - 2009
Continued by SERIEs: Journal of the Spanish Economic Association. Current editor(s): Antonio Cabrales and Pedro Mira From Fundación SEPI Investigaciones Economicas Fundación SEPI Quintana, 2 (planta 3) 28008 Madrid Spain. Bibliographic data for series maintained by Isabel Sánchez-Seco ( this e-mail address is bad, please contact ). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 15, issue 3, 1991
- Consumer switching costs: a survey pp. 485-504

- A. Jorge Padilla
- Sobre la reforma de la seguridad social: ¿capitalización o fondos de capital? pp. 505-530

- Miguel-Angel Lopez-Garcia
- The analytical structure of sequential models of innovation and market evolution pp. 531-553

- Francisco Caballero Sanz and Amparo Urbano
- Competencia de precios y cantidades en un duopolio de recursos naturales no renovables con diferenciación de producto pp. 555-573

- M. Dolores Alepuz, Santiago Rubio and Juan Castro
- Modelo LSW versus modelo NRH-GAP, aplicación de una nueva metodología de selección de modelos pp. 575-599

- Antonio Aznar, Teresa Aparicio Mª and Francisco Javier Trivez
- Un método analítico para evaluar la probabilidad de quiebra pp. 601-625

- Ignacio Mauleón
- Los efectos del anuncio de un objetivo de inflación pp. 627-644

- Juan Ayuso Huertas
- Cuantificación de la importancia relativa del tipo de cambio peseta-marco en la política cambiaria española pp. 645-670

- Jose de Hevia
- Estructura de los mercados geográficos, comportamiento y resultados de la Cajas de Ahorros en España pp. 671-700

- Manuel Espitia Escuer, Yolanda Polo Redondo and Vicente Salas Fumas
- Costes operativos, tamaño y especialización en las Cajas de Ahorro Españolas pp. 701-726

- Jordi Gual and Avelino Hernández
- Impacto de la subida del precio del petróleo sobre el sector exterior de la economía española: un análisis parcial pp. 727-750

- Miguel Sebastian
- Eficiencia productiva: un estudio aplicado al sector hospitalario. Una nota pp. 751-753

- Jaime Ginestal
- Eficiencia productiva: un estudio aplicado al sector hospitalario. Respuesta pp. 755-756

- Eduardo Ley
Volume 15, issue 2, 1991
- Análisis del mercado de servicios de transporte público en España: costes, demanda, precios y nivel de calidad pp. 229-247

- Ginés de Rus
- La demanda de transporte urbano: un análisis de las elasticidades y valoraciones del tiempo pp. 249-267

- Anna Matas
- El coste social de los accidentes de carretera y la contaminación del aire pp. 269-283

- José C. Carbajo
- U.K. bus deregulation: the reasons and the experience pp. 285-308

- Stephen Glaister
- Transport policy and the environment in the European Economic Community pp. 309-335

- K.M. Gwilliam
- The case for high speed rail pp. 337-354

- C.A. Nash
- El objetivo ambiental en la evaluación pública de proyectos de inversión pp. 355-381

- Rafael Santamaría
- La demanda de teléfonos en España pp. 383-427

- Ignacio Mauleón
- Métodos de estimación de modelos de oferta de trabajo basados en la predicción de los salarios pp. 429-455

- Jaume Garcia Villar
- Los determinantes de la protección en la industria manufacturera española pp. 457-480

- Oscar Bajo-Rubio and Angel Torres
- Empresas multiproducto, competencia en precios y localización. Corrigendum pp. 481-482

- María-Isabel Ayuda, Isabel Pérez, Agustín Gil and Xavier Martinez-Giralt
Volume 15, issue 1, 1991
- Expectativas racionales, competencia perfecta y comportamiento estratégico en los mercados financieros pp. 3-34

- Jordi Caballe
- Fiscalidad y decisiones empresariales bajo incertidumbre pp. 35-52

- Carmen Carrera
- Descomposición de multiplicadores en un modelo multisectorial: una aplicación al caso español pp. 53-69

- Clemente Polo, David Roland-Holst and Ferran Sancho
- Eficiencia productiva: un estudio aplicado al sector hospitalario pp. 71-88

- Eduardo Ley
- Riesgo y volatilidad en el mercado interbancario pp. 89-119

- Juan Ayuso and M.L. de la Torre
- Las importaciones españolas de manufacturas y la integración en la CEE pp. 121-141

- C. Martínez-Mongay, Marcos Sanso and Fernando Sanz
- Una interpretación de las diferencias salariales entre sectores pp. 143-167

- Javier Andrés and Jaume Garcia Villar
- Un análisis empírico de los efectos finales producidos sobre el empleo industrial por el sistema de financiación de la Seguridad Social española 1975-1983 pp. 169-192

- María Isabel Escobedo
- Persistencia en las fluctuaciones económicas: evidencia para el caso español pp. 193-202

- Francisco Goerlich Gisbert
- Alternativas metodológicas para el estudio de la protección exterior de la industria española: una nota pp. 203-214

- Agustin Cañada and Ana Carmena
- Comercio exterior, contenido factorial y paradojas diversas: una nota pp. 215-222

- Oscar Bajo-Rubio and Angel Torres
- Comercio exterior, contenido factorial y paradojas diversas: una respuesta pp. 223-226

- Jose C. Fariñas and Carmela Martín
Volume 14, issue 3, 1990
- Modelos reales del ciclo: un panorama pp. 321-345

- Francisco Goerlich Gisbert
- Simulación modular interactiva y optimización parcial en modelos de presupuesto público pp. 347-367

- Enrique Parra
- Un modelo dinámico con capital público y su estimación por simulación pp. 369-383

- Teresa Garcia-Mila
- Aspectos metodológicos relacionados con la medición, en términos absolutos, de la productividad total de los factores pp. 385-405

- Emili Grifell
- Efectos económicos de una reducción de las cuotas empresariales a la Seguridad Social pp. 407-424

- Clemente Polo and Ferran Sancho
- Flujos españoles de comercio internacional y ecuación de gravedad. Una aplicación para el período 1960-1985 pp. 425-456

- Marcos Sanso, Rogelio Cuairán and Fernando Sanz
- Empleo, capital humano y participación femenina en España pp. 457-478

- Alfonso Novales and Belén Mateos
- Los efectos de la expansión monetaria en la economía real de Estados Unidos pp. 479-502

- Rafael Flores de Frutos
- Empresas multiproducto, competencia en precios y localización pp. 503-517

- Xavier Martinez-Giralt
- Indiciación de salarios, ciclo infernal de Modigliani-Padoa Schioppa y productividad del trabajo pp. 519-527

- Marcos Sanso and Rogelio Cuairán
- Margen precio-coste medio variable y poder de monopolio pp. 529-534

- Joaquín Lorences
Volume 14, issue 2, 1990
- Los modelos Arima, el estado de equilibrio en variables económicas y su estimación pp. 191-211

- Antoni Espasa and Daniel Peña
- Política macroeconómica en uniones monetarias pp. 213-224

- Joaquín Pi Anguita
- Concentración industrial y medidas de información pp. 225-237

- Luisa Eraso Goicoechea and Carmen García Olaverri
- Modelos de producción específica y movilidad factorial: una reconsideración del teorema de Rybczynsky pp. 239-256

- Zenón Jiménez-Ridruejo
- La productividad industrial de las Comunidades Autónomas pp. 257-267

- Diego Prior
- Ventaja comparativa y proporción de factores en el comercio español de productos manufacturados pp. 269-290

- Jose C. Fariñas and Carmela Martín
- Efectos de las pensiones de la seguridad social sobre la oferta de trabajo en España pp. 291-303

- Ana Martín-Marcos and Lourdes Moreno
- Efectos de las pensiones de la seguridad social sobre la oferta de trabajo en España: un comentario pp. 305-310

- Miguel-Angel Lopez-Garcia
- A note on the seasonality in the risk-return relationship pp. 311-318

- Begoña Basarrate Urizar and Gonzalo Rubio
Volume 14, issue 1, 1990
- La econometría de datos de panel pp. 3-45

- Manuel Arellano and Olympia Bover
- Economic analysis and company accounts pp. 47-62

- Stephen Bond and Michael Devereux
- Un análisis econométrico de la política de endeudamiento de las empresas con datos de panel pp. 63-83

- Gonzalo Mato
- Control óptimo de sistemas lineales con expectativas racionales pp. 85-111

- Emilio Cerdá
- Efecto irreversibilidad y costes de reasignación pp. 113-125

- José María Usategui
- La distribución del gasto del estado en educación en España 1981 pp. 127-148

- Braulio Medel, Agustín Molina and José Sánchez
- La demanda de productos alimenticios en la Comunidad Valenciana: un análisis de corte transversal pp. 149-164

- María Luisa Moltó, Ernest Reig-Martínez and Ezequiel Uriel
- El sistema de financiación autonómica como un proceso de negociación pp. 165-179

- Roberto Burguet and Fernando Vega
- El impacto dinámico de los salarios en el empleo: una nota crítica pp. 181-187

- Ignacio Mauleón
| |