Investigaciones Economicas
1986 - 2009
Continued by SERIEs: Journal of the Spanish Economic Association. Current editor(s): Antonio Cabrales and Pedro Mira From Fundación SEPI Investigaciones Economicas Fundación SEPI Quintana, 2 (planta 3) 28008 Madrid Spain. Bibliographic data for series maintained by Isabel Sánchez-Seco ( this e-mail address is bad, please contact ). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 13, issue 3, 1989
- Impacto de la imposición indirecta en los beneficios económicos en un marco de equilibrio general pp. 319-336

- Jordi Brandts and Carmen Matutes
- Un análisis de equilibrio general de la reforma fiscal de 1986 en España pp. 337-385

- Timothy Kehoe, Antonio Manresa, Clemente Polo and Ferran Sancho
- Un modelo de equilibrio general de imposición lineal óptima pp. 387-406

- Rosario Gómez
- Posibilidades de sustitución entre inputs energéticos en la industria manufacturera española pp. 407-437

- Fernando Restoy
- Decisión bajo riesgo y relaciones de similitud: Observaciones sobre la conjetura de Rubinstein pp. 439-451

- Xavier Vilà
- El modelo multiatributo de utilidad esperada con relaciones de sustitución constante pp. 453-463

- Jose-Maria Garcia Alvarez-Coque and Luis Miguel Rivera
- Selección y explotación de los sistemas de alarma y prevención de quiebra pp. 465-484

- Carlos Martínez Mongay, María Cruz Navarro and Fernando Sanz
- Política de financiación óptima en la Seguridad Social pp. 485-516

- Rafael Enríquez de Salamanca
- Descomposiciones alternativas de las variaciones de los requerimientos de empleo: Una nota pp. 517-521

- Julio Segura
Volume 13, issue 2, 1989
- Medición de la diferencia en cuanto a costes sociales por congestión entre el transporte individual y transporte público urbano. Con una aplicación para el área urbana de Barcelona pp. 183-205

- Joaquim Vergés-Jaime
- El transporte público urbano en España: comportamiento de los costes y regulación de la industria pp. 207-225

- Ginés de Rus
- Los efectos económicos de los coeficientes bancarios: un análisis teórico pp. 227-244

- Rafael Repullo
- Una propuesta para la integración multijurisdiccional del IRPF pp. 245-267

- Javier Suarez Pandiello
- El impuesto sobre el gasto personal: algunas cuestiones básicas para el caso español pp. 269-282

- José M. Domínguez, Agustín Molina and José Sánchez
- Cálculo del efecto de alteraciones fiscales en una economía abierta: el caso del IVA en el País Vasco pp. 283-300

- Inmaculada Gallastegui, Fernando Tusell-Palmer and Ignacio Zubiri
- Análisis de las relaciones entre el PIB español, el PNB de Estados Unidos y el PNB del conjunto de países industrializados pp. 301-316

- Rafael Flores de Frutos
Volume 13, issue 1, 1989
- Dos propiedades del impuesto lineal pp. 3-14

- José Marín
- Evolución de la recaudación en el IRPF: determinación de las causas y estimación de efectos pp. 15-44

- Teófilo Valdés, José Luis Raymond and Isabel Argimon
- Evolución del tipo efectivo en los impuestos directos pp. 45-66

- Antonio Abadía
- El impuesto sobre el matrimonio pp. 67-83

- Isabel Argimon and Ascensión Molina
- Financiación y déficit con dos niveles de Gobierno: comportamientos estratégicos pp. 85-114

- Francisco Perez
- Discriminación de precios y diferenciación de productos en el mercado europeo del automóvil. Un análisis descriptivo pp. 115-135

- Jordi Gual
- La razón patrón de Sraffa y el cambio técnico pp. 137-154

- Julio Sanchez Choliz
- Flujos bilaterales de comercio internacional, ecuación de gravedad y teoría Heckscher-Ohlin pp. 155-166

- Marcos Sanso, Rogelio Cuairán and Fernando Sanz
- La eficiencia del tipo de cambio peseta-dólar en un contexto multimercado pp. 167-180

- Joaquín Pi Anguita
Volume 12, issue 3, 1988
- La empresa pública en un mercado oligopolístico: análisis comparativo de las reglas de precio igual a coste marginal y precio igual a coste medio pp. 401-424

- Agustín Gil Sanz
- Productividad multifactor y efecto capacidad de la industria española 1971-1981 pp. 425-444

- Carlos Martínez Mongay and Nuria Pascual Lapeña
- Núcleo de una economía con infinitas mercancías pp. 445-453

- Manuel Besada, Margarita Estévez and Carlos Hervés-Beloso
- Seguridad Social y crecimiento demográfico en un modelo de ciclo vital pp. 455-471

- Miguel-Angel Lopez-Garcia
- Rendimientos del capital humano en educación en España pp. 473-482

- José Luis Calvo
- La formación de las rentas del trabajo en Andalucía pp. 483-499

- Gerard Lassibillle
- Crecimiento y equidad en una economía regional estancada: el caso de Andalucía (un análisis en el marco de las matrices de contabilidad social pp. 501-518

- José Luis Curbelo Ranero
Volume 12, issue 2, 1988
- Competencia dinámica en precios: evidencias en el sector de fertilizantes agrícolas pp. 199-224

- Jesús Yagüe Guillén Mª
- El efecto tamaño y la imposición sobre dividendos y ganancias de capital pp. 225-242

- Begoña Basarrate Urizar
- La decisión de distribuir dividendos: investigación empírica en la gran empresa española pp. 243-258

- J. Miguel Rodríguez Fernández
- Premio por riesgo en el mercado de cambios a plazo. Modelos de valoración de activos financieros: una exploración empírica pp. 259-277

- Arturo Rodríguez Castellanos
- Sobre el análisis de la elasticidad de sustitución en condiciones de equilibrio temporal pp. 279-303

- Carlos Martínez Mongay and Nuria Pascual Lapeña
- La combinación de los factores productivos en el hospital: una aproximación a la función de producción pp. 305-327

- Guillem López Casasnovas and Adam Wagstaff
- Determinantes sectoriales del nacimiento de empresas en la industria española pp. 329-335

- Alberto Lafuente Felez and Gabriel Lecha
- La industria española según su stock de capital: 1964-1981 pp. 337-398

- Joaquín Gómez Villegas
Volume 12, issue 1, 1988
- La lógica de la elección social: una revisión de los resultados básicos pp. 3-44

- Antonio Villar
- Gasto farmacéutico en España: efectos de la participación del usuario en el coste pp. 45-68

- Jaume Puig Junoy
- Existencia de equilibrio en una economía con producción e infinitas mercancías pp. 69-81

- Manuel Besada, Margarita Estévez and Carlos Hervés-Beloso
- Sistemas completos de demanda para la economía española pp. 83-131

- Mª José Lorenzo
- La demanda de servicios turísticos en España pp. 133-157

- Rafael Padilla Gimeno
- Los teoremas de Stiemke y Tucker: una demostración original y su interpretación económica pp. 159-167

- Rafael Miranda Serrano
- Nota sobre la inclusión en el sistema de precios en un modelo de Leontief de dos regímenes de imposición indirecta sobre el consumo pp. 169-176

- Enrique Sentana
- Una nota sobre la relación empleo-capital en España: 1955-1984 pp. 177-195

- Clemente Polo, José Luis Raymond and Jaime García
Volume 11, issue 3, 1987
- Teorías alternativas de la utilidad esperada: una interpretación en términos de bienestar social pp. 375-398

- Carmen Herrero
- Elasticidad de sustitución entre inputs primarios en las grandes empresas industriales españolas pp. 399-426

- Luis Rodríguez Romero
- Producción, empleo, cambio técnico y costes relativos en la industria española, 1964-1985 pp. 427-461

- Jordi Jaumandreu
- El automóvil en España. Determinantes socioeconómicos de su aceptación pp. 463-482

- Yolanda Polo and Vicente Salas
- La flexibilidad de los costes laborales nominales en la industria española (1978-1982) pp. 483-496

- Juan F Jimeno
- Organización industrial y comportamiento exportador de los sectores industriales españoles ante la CEE pp. 497-520

- Oscar Bajo-Rubio
- Notas sobre el cambio en la estructura productiva de la economía española (1975-1980) pp. 521-552

- Julio Segura and Fernando Restoy
Volume 11, issue 2, 1987
- Discriminación de precios y subvenciones cruzadas en transporte público pp. 201-218

- Ginés de Rus
- El contenido informativo de los derechos de suscripción e información asimétrica en los mercados primarios pp. 219-242

- Gonzalo Rubio Irigoyen
- Determinantes empresariales de la adopción de innovaciones: terminales de teleproceso en el sector bancario español pp. 243-260

- Yolanda Polo
- Comportamiento tecnológico y productivo de la Empresa Pública española pp. 261-278

- Luis M. Borge, José Luis Rojo and Juan Vicente-Perdiz
- Panorámica actual de la decisión multicriterio discreta pp. 279-308

- Sergio Barba-Romero
- Extensiones del método de los coeficientes variables en modelos no lineales: aplicación a un modelo de planificación estratégica pp. 309-325

- Patricio Gómez Pérez
- Impuesto sobre el Valor añadido y estabilización automática pp. 327-343

- Aurora Alonso and Fernando Tusell-Palmer
- Una medición de la rémora inflacionaria del IRPF: 1979-1985 pp. 345-366

- Isabel Argimon and José Manuel González-Páramo
- Comercio internacional y organización industrial: el problema de las estadísticas de base en España pp. 367-372

- Carmela Martín and Jose C. Fariñas
Volume 11, issue 1, 1987
- Observaciones influyentes en modelos econométricos pp. 3-24

- Daniel Peña
- Contenido informativo y selección de modelos econométricos pp. 25-39

- Antonio Aznar
- Problemas prácticos en el tratamiento econométrico de datos "cross-section" pp. 41-94

- Ignacio Mauleón
- Existence of an optimal random monitor: the labor market case pp. 95-99

- J. Luis Guasch and Andrew Weiss
- Control de sistemas macroeconómicos. Estudio de un caso para la economía española pp. 101-131

- Rosa Barbolla and José Patricio Gómez
- Desarrollo económico y niveles de salud en España pp. 133-150

- J. Luis Ruiz Alvarez and Nicolás Carrasco
- Los excedentes de productividad de la Banca privada pp. 151-178

- Benito Arruñada
- Indice de precios de consumo, coste de vida y distribución del bienestar: 1976-1985 pp. 179-190

- Antonio Abadía
- Una generalización del teorema de Frobenius bajo hipótesis débiles pp. 191-198

- Jose Silva
| |