¿Ha sido la Dinámica de la Balanza de Pagos Realmente una Restricción para el Crecimiento Económico en México? - Parte 1
Isela Elizabeth Téllez León and
Francisco Venegas-Martínez
Additional contact information
Isela Elizabeth Téllez León: Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional
Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance), 2013, vol. 8, issue 2, 205-225
Abstract:
Esta investigación analiza si la dinámica de la Balanza de Pagos (BP) de México ha sido una restricción para el crecimiento económico de México. La literatura sobre el tema analiza la restricción al crecimiento de la Balanza de Pagos basada en el problema del desequilibrio externo. La evidencia empírica ha mostrado que la mayoría de los países de América Latina han tenido la restricción de brecha externa. Aunque los modelos de crecimiento restringido que estudian este tema han sido identificados en tres enfoques para su análisis (el enfoque de demanda del modelo de Thirlwall, el modelo estructuralista o de tres brechas (externa, de ahorro y fiscal) y el enfoque institucionalista), en esta investigación se propone un análisis dinámico a través de la estimación de modelos VAR y VEC. El objetivo es contribuir con evidencia empírica a la creciente controversia sobre el impacto del sector externo en el crecimiento económico. Diversos estudios sobre este tema se han realizado con base en diferentes enfoques para: Argentina (Fugarolas y Matesanz, 2005), Ecuador (Velastegui, 2007), Bolivia (Averilca y Risso, 2007), Brasil (Gonzaga, 2003 y Brito, 2008), Colombia (Velasco, 2006 y García y Quevedo, 2005), entre otros. El análisis econométrico de los modelos propuestos se presenta en el siguiente número de la revista, parte II de la presente investigación, en la cual se analizarán relaciones de largo y corto plazo. Los resultados sugieren que la estabilidad macroeconómica de los últimos años ha creado un ambiente atractivo para el desarrollo del sector externo; sin embargo, las medidas monetarias no son la única opción para corregir los desequilibrios de la BP.
Keywords: Balanza de pagos; Crecimiento económico; VAR y Cointegración (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C13 F32 F42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.remef.org.mx/index.php/remef/article/view/48/83 (application/pdf)
Related works:
Journal Article: ¿Ha sido la Dinámica de la Balanza de Pagos Realmente una Restricción para el Crecimiento Económico en México? Parte II (2014) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:imx:journl:v:8:y:2013:i:2:p:205-225
Access Statistics for this article
More articles in Remef - Revista Mexicana de Economía y Finanzas Nueva Época REMEF (The Mexican Journal of Economics and Finance) from Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, IMEF
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Mendoza (remef@imef.org.mx).