Historia Agraria. Revista de Agricultura e Historia Rural
1992 - 2021
Current editor(s): Vicente Pinilla From Sociedad Española de Historia Agraria Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Vicente Pinilla (vpinilla@unizar.es). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2008, issue 46
- Los Pirineos como proyecto de Estado: de municipios, comunales, ingenieros forestales, sociedades de propietarios y parques naturales pp. 17-45

- Ismael Vaccaro
- El asociacionismo como agente modernizador. El Sindicato de Vega de Villalobos (Zamora), 1921-1936 pp. 47-63

- Elisa J. Sánchez-Pérez
- El tomate mexicano y el mercado de Estados Unidos, 1920-1956 pp. 65-90

- Eduardo Frías-Sarmiento
- Las repoblaciones del Patrimonio Forestal del Estado y del ICONA en la provincia de Badajoz, 1941-1977 pp. 91-124

- Eduardo Rico
- Los escritos agrarios de Manuel de Torres (1903-1960). Ciencia económica y agricultura pp. 125-153

- Juan Zabalza
2008, issue 45
- Del diezmo islámico al diezmo real. La renta agraria en Toledo (ss. XI-XV) pp. 17-39

- José-Damián González-Arce
- Mercado y precios. El Almudí de Lérida, 1700-1833 pp. 41-79

- Enric Vicedo-Rius
- El empresariado vitivinícola de la provincia de Mendoza (Argentina) a principios del siglo XX pp. 81-111

- Patricia Barrio
- El fracaso del lobby viticultor en España frente al objetivo industrializador del Estado, 1920-1936 pp. 113-141

- Eva Fernández
- La obra agraria de Joaquín Costa. Aportaciones bibliográficas pp. 143-169

- Eloy Fernández Clemente
2008, issue 44
- La política ilustrada y el libre comercio de granos: las ‘Reflexiones económico-políticas’ (1768) de Tomás Anzano pp. 21-51

- Javier Usoz
- Innovación en el reino de la monastrell. Cambio técnico e instituciones vitivinícolas en el sureste español pp. 53-88

- José Martínez-Carrión and Francisco J. Medina Albaladejo
- La Contribución Territorial Rústica y el reparto de la carga tributaria en el siglo XX. La provincia de Lérida (1900-1963) pp. 89-118

- Ernest Corominas Abadal
- Las Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos (1942-1977). Del análisis franquista a la historiografía actual pp. 119-155

- José María Gómez Herráez
- La contribución de Ramón Otero Pedrayo a la Historia Agraria pp. 157-178

- Ramón Villares
2007, issue 43
- Forjando la frontera. Políticas públicas y estrategias privadas en el Río de la Plata, 1780-1860 pp. 435-458

- Guillermo Banzato and Sol Lanteri
- Vinos y cuestión algodonera. Los exportadores ante la reforma arancelaria, 1839-1843 pp. 459-483

- Enrique Montañés Primicia
- Los pósitos en el siglo XIX: una red pública de microcrédito agrario (1800-1914) pp. 485-530

- Ángel Martinez Soto
- Las miserias del fascismo rural. Las relaciones laborales en la agricultura española, 1936-1948 pp. 531-553

- Teresa María Ortega López
- Los incendios en el monte comunal gallego. Lugo durante el primer franquismo pp. 555-577

- Ana Cabana Iglesia
- Pascual Carrión: política agraria e ingeniería social pp. 581-596

- Juan Pan-Montojo
2007, issue 42
- La desagrarización de la sociedad rural española, 1950-1991 pp. 251-276

- Fernando Collantes Gutiérrez
- La protesta campesina como protesta ambiental, siglos XVIII-XX pp. 277-301

- David Soto Fernández, Antonio Herrera González de Molina, Manuel González de Molina and Antonio Ortega Santos
- El consumo de leche fresca en Cataluña entre mediados del siglo XIX y 1935: la difusión de un nuevo alimento pp. 303-325

- Josep Pujol Andreu, Roser Nicolau Nos and Ismael Hernández Adell
- La utopía rural de un régimen autoritario. La política cooperativista durante la dictadura de Metaxas (Grecia, 1936-1940) pp. 327-351

- Catherine Brégianni
- La agricultura y la sociedad rural en la obra de Julio Caro Baroja (1914-1995) pp. 355-383

- Cristóbal Gómez Benito
2007, issue 41
- La producción agraria en el sur de Aragón (1660-1827) pp. 3-30

- José Manuel Latorre Ciria
- ¿En los orígenes de una burguesía agraria o la consolidación de una economía de renta? La formación de un patrimonio rural en la Galicia sudoriental, 1740-1850 pp. 31-55

- Carlos Francisco Velasco Souto
- Estado y regulación económica en el Norte Argentino. El tabaco en la década de 1930 pp. 83-105

- Noemi Girbal-Blacha
- La obra agrarista de Jesús García Fernández (1928-2006) pp. 111-132

- Josefina Gómez Mendoza
2006, issue 40
- Sobre las posibilidades del crecimiento agrario en los siglos XVIII, XIX y XX. Un estudio de caso desde la perspectiva energética pp. 437-470

- Gloria I. Guzmán Casado and Manuel González de Molina
- Balances energéticos y usos del suelo en la agricultura catalana: una comparación entre mediados del siglo XIX y finales del siglo XX pp. 471-500

- Xavier Cussó, Ramón Garrabou, José Ramón Olarieta and Enric Tello
- Una perspectiva biofísica del cambio agrícola en Austria: dos sistemas agrarios en las décadas de 1830 y 1990 pp. 501-530

- Fridolin Krausmann
- Sobre la evolución de los balances energéticos de la agricultura española, 1950-2000 pp. 531-554

- Óscar Carpintero and José Manuel Naredo
2006, issue 39
- La redefinición de los derechos de propiedad: A propósito de los decretos sobre cercados de las Cortes de Cádiz (1810-1823) pp. 207-240

- Felipa Sánchez Salazar
- Cambios en el negocio mundial corchero: un análisis a largo plazo de las exportaciones españolas (1849-2000) pp. 241-265

- Francisco Parejo Moruno
- Diálogos entre sordos. Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina pp. 267-292

- Ana María Mateu and Steve Stein
- La «economía de lo humano». La «intervención del trabajo» agrícola en el Tercer Reich, 1939-1945 pp. 293-311

- Ernst Langthaler
- La difusión de nuevas tecnologías en el sector pesquero español, 1931-1971 pp. 313-342

- Ana I. Sinde Cantorna, Isabel Diéguez Castrillón and Ana Gueimonde Canto
- Pensamiento económico y plasmaciones políticas: el proyecto de ley de crédito agrícola de Montero Ríos y Díaz de Rábago (1886) pp. 345-363

- Susana Martinez-Rodriguez
2006, issue 38
- Oligarquía y caciquismo durante el reinado de Isabel II (1833-1868) pp. 7-26

- Carmelo Romero and Margarita Caballero
- Sufragio universal masculino y politización campesina en la España de la Restauración (1875-1923) pp. 27-46

- Carmen Frías Corredor and Carmelo García Encabo
- Labradores y granjeros ante las urnas. El comportamiento político del pequeño campesinado en la Europa Occidental de entreguerras. Una visión comparada pp. 47-73

- Francisco Cobo Romero
- Cultivadores de democracia. Politización campesina y sindicalismo agrario progresista en España, 1970-1980 pp. 75-102

- Alberto Sabio Alcutén
2005, issue 37
- Derechos de propiedad, crecimiento económico y desigualdad en la región pampeana, siglos XVIII y XIX pp. 467-488

- Jorge Gelman
- La pesca y sus fluctuaciones en el puerto de A Coruña, 1914-1960 pp. 489-511

- Jesús Mirás Araujo
- Del cereal alimento al cereal pienso. Historia y balance de un intento de autosuficiencia ganadera: 1967-1972 pp. 513-544

- Ernesto Clar Moliner
- La Fisiocracia en España: Los Principes de la législation universelle (1776) de G.L. Schmid d’Avestein pp. 545-571

- Jesús Astigarraga
2005, issue 36
- Antes, bastante antes: la primera fase de la integración del mercado español de trigo, 1725-1808 pp. 225-262

- Enrique Llopis and Sonia Sotoca
- La formación de los precios del trigo en España (1820-1869): el mercado interior pp. 263-285

- Domingo Gallego
- Cáñamo gentil. Una indagación sobre los condicionantes del cambio técnico en la agricultura pp. 287-310

- Samuel Garrido
- La gestión privada de los montes públicos en España. El caso del empresario Echevarrieta (1920-1933) pp. 311-328

- Pablo Díaz Morlán
- El estado nutritivo de la población española 1900-1970. Análisis de las necesidades y disponibilidades de nutrientes pp. 329-358

- Xavier Cussó Segura
- La descolectivización de la agricultura en Armenia o las dificultades de la transición post soviética pp. 359-382

- Françoise Ardillier-Carras
2005, issue 35
- Criados, estructura económica y social y mercado de trabajo en la Galicia rural a finales del Antiguo Régimen pp. 9-26

- Isidro Dubert
- Los criados y la tierra en la Cerdeña del siglo XIX pp. 27-48

- Monica Miscali
- Criados agrícolas en la Suecia del XIX. El caso de Escania pp. 93-114

- Christer Lundh
- Oferta y demanda de criados rurales en Holanda, 1760-1920. El caso de Groningen pp. 115-142

- Richard Paping
- La ciudad y la huerta pp. 145-164

- Salvador Calatayud Giner
| |