Historia Agraria. Revista de Agricultura e Historia Rural
1992 - 2021
Current editor(s): Vicente Pinilla From Sociedad Española de Historia Agraria Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Vicente Pinilla (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2004, issue 34
- Control público, mercado y sociedad preindustrial: las cámaras de trigo en el reino de Aragón durante los siglos XVI y XVII pp. 13-38

- Jose Antonio Mateos Royo
- La formación de los precios del trigo en España (1820-1869): el contexto internacional pp. 61-100

- Domingo Gallego
- ¿Campesinos atrapados por los «Junker Rojos»? El conflicto de la propiedad agraria en Alemania oriental pp. 103-133

- Arnd Bauerkämper
- Sobre la agricultura y el crecimiento económico en España (1800-1935) pp. 137-162

- Vicente Pinilla
2004, issue 33
- Cuarenta años de historia rural del medioevo italiano pp. 15-30

- Luigi Provero
- El mundo rural medieval en la historiografía en alemán desde 1930 pp. 31-80

- Julien Demade
- Economía y gestión forestal en el movimiento conservacionista americano: Bernhard Fernow pp. 35-56

- José Luis Ramos Gorostiza
- Los campesinos medievales y su mundo en la historiografía polaca pp. 81-104

- Piotr Górecki
- La devolución de la propiedad vecinal en Galicia (1960-1985). Modos de uso y conflicto de propiedad pp. 105-130

- Grupo de Estudio de la Propiedad Comunal
2004, issue 32
- La agricultura en la Grecia antigua. Los labradores y el despegue de la pólis pp. 15-35

- Julián Gallego
- Un estudio sobre las norias de sangre de origen andalusí: el caso de la alquería de Benassal (Castellón) pp. 37-58

- Ángel Poveda Sánchez
- El mercado de la tierra en Murcia, 1836-1862 pp. 59-86

- María Teresa Pérez Picazo and Miguel Pérez de Perceval Verde
- Paralelismos entre los debates hidráulicos de España y Estados Unidos a finales del siglo XIX pp. 89-115

- José Luis Ramos Gorostiza
- La contribución de Manuel de Torres a la economía agraria en España (1930-1960) pp. 117-143

- Juan Zabalza
- La historia agraria en la historiografía alemana contemporánea pp. 145-183

- Gloria Sanz Lafuente
2003, issue 30
- Gestión del agua, economía agraria y relaciones de poder en Tierra de Campos a fines del medievo pp. 11-29

- Hipólito Rafael Oliva Herrer
- Crisis de subsistencia y protesta popular: Los motines de 1847 pp. 31-62

- Pedro Díaz Marín
- El mercado de trabajo en la Andalucía latifundista del Antiguo Régimen: ¿Intervencionismo o contratación? pp. 63-85

- Antonio Florencio Puntas and Antonio Luis López Martínez
- Cooperativismo y difusión del cambio técnico en la agricultura. La contribución de las cámaras agrícolas (Cataluña, 1890-1930) pp. 87-117

- Jordi Planas Maresma
- El cooperativismo de crédito en España, 1890-1934. Modelos, sistemas de gestión y balance de su actuación pp. 119-150

- Ángel Martinez Soto
- Las cooperativas en el marco de las hermandades sindicales (Albacete, 1939-1959) pp. 151-182

- José María Gómez Herráez
2003, issue 29
- El capitalismo pastor: Dinámica tecnológica e institucional de la ganadería uruguaya entre 1870-1930 pp. 13-44

- María Inés Moraes
- Expansión y transformación de la agricultura en una economía exportadora: La transición al capitalismo agrario en Chile (1850-1930) pp. 45-80

- Claudio Robles Ortiz
- Tierra, trabajo y tecnología en el desarrollo del capitalismo agrario en Costa Rica pp. 81-104

- Mario Samper Kutschbach
- Capitalismo agrario en la frontera. Buenos Aires y la región pampeana en el siglo XIX pp. 105-121

- Juan Carlos Garavaglia and Jorge Gelman
- Crecimiento o atraso: la vía mexicana hacia el capitalismo agrario pp. 123-152

- Alejandro Tortolero Villaseñor
- Campesinado y pluriactividad en la Navarra Cantábrica en la primera mitad del siglo XIX pp. 155-186

- Pilar Erdozáin Azpilicueta, Fernando Mikelarena Peña and Juan Ignacio Paul Arzak
2002, issue 28
- Una aproximación al sector pesquero tradicional vasco (c.1800-c.1880) pp. 13-44

- Ernesto López Losa
- La industrialización de la pesca en la provincia de Huelva (1800-1930) pp. 45-67

- Segundo Ríos Jiménez
- Cambio técnico e industrialización pesquera en Asturias (1880-1930) pp. 69-90

- Joaquín Ocampo Suárez-Valdés
- Armadores de Cádiz: competir y cooperar pp. 91-112

- Jesús Giráldez Rivero
- El proceso de difusión tecnológica en la pesca de altura del norte de España pp. 113-136

- Ana Isabel Sinde Cantorna, María Teresa Fernández Vázquez and Isabel Diéguez Castrillón
- La comunidad y el monasterio: el Señorío de Santa María en el Valle de Valdeiglesias (siglos XII-XIV) pp. 139-154

- Iñaki Martín Viso
- La naturaleza y el mercado: orientaciones para una explotación agraria a finales del siglo XIX pp. 155-176

- Grupo de Investigación Historia de Salamanca (G.I.H.S.)
2002, issue 27
- Economía ganadera y medio ambiente. Guipúzcoa y el Noreste de Navarra en la Baja Edad Media pp. 43-64

- José Ramón Díaz de Durana and Jon Andoni Fernández de Larrea
- El desembarco de los nuevos mesteños en Extremadura: la venta de la dehesa de La Serena y las transformaciones de la trashumancia, 1744-1770 pp. 65-100

- Mauro Hernández
- Estacionalidad y productividad del trabajo en un marco tecnológico tradicional: Cataluña Occidental, 1750-1890 pp. 101-131

- Enric Vicedo Rius
- Doctrinas y realidades. Frenos a la liberalización de la propiedad en España, 1835-1855 pp. 133-166

- Gracia Gómez Urdáñez
- La harinería castellana y el capitalismo agrario en el tránsito a la industrialización, 1788-1868 pp. 165-189

- Javier Moreno Lázaro
- Especialización ganadera, industrias agroalimentarias y costes de transacción: Cataluña, 1880-1936 pp. 191-219

- Josep Pujol Andreu
- Intervención del Estado y mercado negro en el sector oleícola durante el primer Franquismo pp. 221-246

- Thomas Christiansen
2002, issue 26
- Revolución en los campos: La reinterpretación de la Revolución Agrícola inglesa pp. 13-32

- Robert Allen
- La consolidación del vino de Rioja en el siglo XVII pp. 33-68

- Santiago Ibáñez Rodríguez
- Harinas de Aragón. Siglo y medio de especialización triguero-harinera en Aragón (1845-2000) pp. 69-104

- Luis Germán Zubero
- La comercialización de maquinaria agrícola en España durante la primera mitad del siglo XX: el ejemplo de Ajuria pp. 105-137

- Ramón Ojeda San Miguel
- El monte: una atalaya de la Historia pp. 141-190

- José Ignacio Jiménez Blanco
2001, issue 25
- El mercado de trigo en Castilla y León, 1691-1788: arbitraje espacial e intervención pp. 13-68

- Enrique Llopis Agelán and Miguel Jerez
- Los asalariados en la cerealicultura de la Italia meridional, siglos XVIII-XIX pp. 69-87

- Saverio Russo
- La financiación del desarrollo agrario valenciano, 1750-1914 pp. 89-120

- Joaquim Cuevas
- Las uvas de la unión. Organización y movilización campesina en la vitivinicultura gallega: el Ribeiro ourensano, 1880-1936 pp. 121-156

- Raúl Soutelo Vázquez
- La Asociación de Labradores de Zaragoza, 1900-1939 pp. 157-196

- Gloria Sanz Lafuente
- Henry George en la historia del pensamiento económico: razones para una revalorización pp. 197-231

- José Luis Ramos Gorostiza
- La historia agraria en los Países Bajos: Un balance historiográfico pp. 235-248

- Jan Bieleman
2001, issue 24
- Sociedad, naturaleza y mercado: un análisis regional de los condicionantes de la producción agraria española (1800-1936) pp. 11-57

- Domingo Gallego
- El cambio tecnológico en la historia agraria de la España contemporánea pp. 59-86

- Josep Pujol Andreu and Lourenzo Fernández Prieto
- Usurpaciones de comunales: conflicto social y disputa legal en Ávila y su Tierra durante la Baja Edad Media pp. 89-122

- José María Monsalvo Antón
- Racionalidad sin utilitarismo. La caza y sus conflictos en El Escorial durante el Antiguo Régimen pp. 123-151

- Jesús Izquierdo Martín and Pablo Sánchez León
- La organización del trabajo en el cultivo del plátano en las Islas Canarias durante el primer tercio del siglo XX pp. 153-172

- Juan S. Nuez Yáñez
- Las cooperativas algodoneras durante el franquismo pp. 173-202

- Francisco Javier Fernández Roca
2001, issue 23
- El comercio exterior en el desarrollo agrario de la España contemporánea: un balance pp. 13-37

- Vicente Pinilla
- La ganadería española: del franquismo a la CEE. Balance de un sector olvidado pp. 39-52

- Rafael Domínguez Martín
- El acceso a las dehesas de La Serena por los ganaderos trashumantes sorianos, 1590-1650 pp. 55-77

- Máximo Diago Hernando
- El crecimiento de la ganadería de Cantabria entre los siglos XVI y XIX: una temprana especialización regional pp. 79-118

- Ramón Lanza García
- Trashumancia, comercio lanero y crédito. La Compañía de Ganaderos de las provincias de Soria y Burgos, (1781-1800) pp. 119-146

- Emilio Pérez Romero
| |