Historia Agraria. Revista de Agricultura e Historia Rural
1992 - 2021
Current editor(s): Vicente Pinilla From Sociedad Española de Historia Agraria Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Vicente Pinilla (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
1997, issue 14
- Los condicionantes de los niveles de vida del campesinado en el Antiguo Régimen pp. 19-24

- Jaume Torras
- Los niveles de vida del campesinado en la España contemporánea. Algunas reflexiones pp. 25-57

- José Martínez-Carrión
- El siglo planetario. Periodizaciones para una historia del medio ambiente en el siglo XX pp. 61-92

- Piero Bevilacqua
- La población agraria y los partidos en la Alemania guillermina: La crítica tradicional a la autoridad y la génesis del antiliberalismo pp. 93-131

- Robert von Friedeburg
- Selección de innovaciones en una agricultura atlántica de pequeñas explotaciones. Galicia 1900-1936. La adopción de las trilladoras mecánicas pp. 133-163

- Lourenzo Fernández Prieto
- Desarrollo agrícola y exposiciones: ¿Una relación causal? pp. 165-192

- Xosé Ramón Veiga Alonso
1997, issue 13
- Campesinado y derecho: la vía legal de su lucha (Castilla y León, siglos X-XIII) pp. 15-31

- Isabel Alfonso Antón
- Conflictos ante tenentes y merinos en los siglos XII-XIII, ¿contestación al poder señorial o al poder regio? pp. 33-63

- Cristina Jular Pérez-Alfaro
- Los "Bandos". La lucha por el individualismo agrario en Cataluña. Primeras hipótesis (Siglos XVII-XIX) pp. 65-88

- Mónica Bosch, Rosa Congost and Pere Gifre
- La conflictividad social en el mundo rural catalán, del Antiguo Régimen a la Revolución liberal, 1720-1833 pp. 89-104

- Enric Tello
- Conflictividad rural en el monte comunal gerundense: pueblos y mansos ante el Estado interventor en la segunda mitad del siglo XIX pp. 105-124

- Pere Sala
- Las formas tradicionales de protesta en las zonas vitícolas catalanas durante la segunda mitad del siglo XIX pp. 125-141

- Josep Colomé Ferrer
- Mercado de trabajo, conflicto rural y sindicalismo campesino. Jerez de la Frontera, 1880-1923 pp. 143-164

- Enrique Montañés Primicia
- Resistencia y organización. La conflictividad rural en Galicia desde la crisis del Antiguo Régimen al franquismo pp. 165-191

- Henrique Hervés Sallar, Ángel Fernández Gonzálesz, Lourenzo Fernández Prieto, Aurora Artiaga Rego and Xesús L. Balboa López
- Formas y culturas antiguas y modernas de los conflictos rurales (siglos XIX-XX) pp. 193-205

- Guido Crainz
1996, issue 12
- La conflictividad rural en la España moderna pp. 21-47

- Pegerto Saavedra
- Poder y parentesco en la nobleza santiaguista del siglo XV pp. 57-90

- Miguel Rodríguez Llopis
- Algunas consideraciones acerca de la evolución de la población rural en España en el siglo XIX pp. 91-118

- Pilar Erdozáin Azpilicueta and Fernando Mikelarena Peña
- Ciencia y dictadura. La investigación agronómica en Galicia durante el primer Franquismo (1936-1950) pp. 119-139

- Antonio Bernárdez Sobreira and Miguel Cabo Villaverde
1996, issue 11
- El crecimiento agrario en la España de la época preestadística: una frontera metodológica y conceptual pp. 15-35

- Bartolomé Yun Casalilla
- Cultivo de trigo y cambio técnico en España, 1900-1936 pp. 39-56

- James Simpson
- Los grupos agrarios en la política urbana del País Valenciano: Castelló de la Plana, ss. XIX-XX pp. 57-79

- Manuel Martí
- Crítica social y legislación rural. La evolución de la normativa sobre el arrendamiento agrario en la pampa argentina, 1930-1980 pp. 81-110

- Marcelo Posada
- Las políticas de regadíos en los países del Magreb dentro de las estrategias de desarrollo agrario pp. 111-130

- Antonio J. Martín Castellanos
1995, issue 10
- La lucha por el individualismo agrario en el Mezzogiorno italiano a finales del siglo XVIII pp. 11-34

- Gabriella Corona
- Transformaciones agrarias y cambios en la funcionalidad de los poderes locales en la Alta Andalucía, 1750-1950 pp. 35-66

- Grupo de Estudios Agrarios (GEA)
- La administración agraria en España, 1847-1907 pp. 67-88

- Juan Pan-Montojo
- Potencialidad productiva y rendimientos cerealícolas en la agricultura catalana contemporánea (1820-1935). Resumen pp. 89-130

- Ramón Garrabou, Pere Pascual, Josep Pujol Andreu and Enric Saguer
- Trabajo, técnica y mercado en la viticultura navarra: los viñedos del Marqués de San Adrián en Monteagudo durante el siglo XIX pp. 131-158

- Jose-Miguel Lana-Berasain
- Familia, patrimonio y procesos de trabajo en la Navarra Media Occidental a finales del siglo XIX pp. 159-186

- Pilar Erdozáin Azpilicueta
1995, issue 9
- Agricultura, especialización y diversificación productiva: la experiencia portuguesa en la "Región del Latifundio", 1850-1910. Una interpretación pp. 13-41

- Helder Adegar Fonseca
- Tecnología y conocimientos prácticos en la agricultura valenciana (1840-1914) pp. 43-67

- Salvador Calatayud Giner and Enric Mateu Tortosa
- Condicionantes e itinerarios del cambio técnico en la ganadería cántabra, 1750-1930 pp. 69-86

- Rafael Domínguez Martín and Leonor de la Puente Fernández
- De la apropiación del usufructo a la privatización de la superficie: Las tierras concejiles en la Baja Extremadura, 1750-1850 pp. 87-127

- Antonio M Linares Luján
- Los grupos de poder local en Galicia, 1750-1850 pp. 129-153

- Ángel Fernández González
- El rechazo de una opción conservacionista e integradora. Galicia en el Plan General de Repoblación Forestal de España de 1939 pp. 155-173

- Eduardo Rico Boquete
1994, issue 8
- Ciencia, educación y difusión de la cultura agrícola en Inglaterra desde la fundación de la "Royal Society" hasta la Gran Guerra (1660-1914) pp. 15-41

- E.J.T. Collins
- El aprovechamiento de pastos de verano en las comarcas ganaderas del Sistema Ibérico castellano en los siglos XV y XVI pp. 43-65

- Máximo Diago Hernando
- La producción de seda en el País Valenciano durante el siglo XVIII: Distribución geográfica y evolución pp. 67-98

- Ricardo Franch Benavent
- Más allá de la "propiedad perfecta". El proceso de privatización de los montes públicos españoles (1859-1926) pp. 99-152

- Grupo de Estudios de Historia Rural
- ¿Constructores de Mercado y de Estado? A propósito del Campomanes de V. Llombart pp. 155-176

- Carmen García Monerris
1994, issue 7
- El papel del crédito rural en la agricultura del Antiguo Régimen: desarrollo y crisis de las modalidades crediticias (1600-1850) pp. 9-37

- Enric Tello Aragay
- El papel del crédito y la financiación en la agricultura capitalista (1850-1970). Una primera aproximación a un campo multifactorial pp. 39-66

- Ángel Martinez Soto
- Campesinos pobres y absolutismo reformista pp. 67-107

- Christian Windler-Dirisio
- Coyuntura económica, crédito agrícola y cambio social en Navarra, 1750-1850 pp. 109-129

- Joseba de la Torre
- Alentar y obstruir. Las vacilaciones de la política estatal sobre cooperativismo en los inicios del siglo XX pp. 131-154

- Samuel Garrido
1993, issue 6
- La funcionalidad de los poderes locales en una economía orgánica pp. 9-23

- Manuel González de Molina
- Poderes locales, conflictividad y cambio social en la España agraria. Del Antiguo Régimen a la sociedad burguesa pp. 25-36

- Jesús Millán y García-Varela
- Un huerto rodeado de secano. Informe sobre el cultivo del naranjo en el País Valenciano a fines del siglo XIX pp. 37-57

- Anaclet Pons
- Las reformas agrarias en Grecia, siglos XIX y XX pp. 59-83

- Evi Karozou
- Reformas agrarias, campesinos y capitalismo pp. 109-130

- Josef Mooser
1993, issue 5
- Consideraciones sobre la renta de la tierra y la comercialización de excedentes agrarios en la España del Antiguo Régimen pp. 9-24

- Pegerto Saavedra
- Elementos para el estudio de las sociedades agrarias: De los procesos de trabajo al ciclo de vida pp. 25-42

- Isabel Moll and Fernando Mikelarena
- Las condiciones de reproducción de la unidad familiar campesina en la Catalunya Nova: Las "Terres de Lleida" pp. 43-66

- Enric Vicedo i Rius
- Reproducción social y parentesco en un proceso de ascensión socio-económica en la Vega de Granada (Siglos XVIII y XIX) pp. 67-96

- David Martínez López
- Formas de gestión y evolución de la renta a partir del análisis de contabilidades agrarias: los patrimonios del Marqués de Sentmenat en el Vallés y Urgell (1820-1917) pp. 97-125

- Ramon Garrabou, Enric Saguer and Pere Sala
- ¿De campesino a agricultor? La pequeña producción familiar en el marco del desarrollo capitalista pp. 127-159

- Víctor Bretón Sólo de Zaldivar
- Una agricultura en transformación. Nuevas perspectivas de la historia agraria de Prusia y Alemania en el siglo XIX pp. 161-180

- Christof Dipper
| |