EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La gestión del tiempo de ocio y estudio por parte de los jóvenes: ¿cómo afectan las nuevas tecnologías?

Diego Dueñas Fernández, Carlos Iglesias-Fernández and Raquel Llorente-Heras

Chapter 06 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2011, vol. 6, pp 101-117 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: Es un hecho contrastable que el desarrollo tecnológico que ha experimentado nuestra sociedad en los últimos años ha generado numerosas ventajas en términos de bienestar para las familias de nuestro país. Asímismo, es también evidente que la implantación de dicha tecnología en el marco familiar ha posibilitado el acceso de los más jóvenes a nuevas formas de entretenimiento que, en muchos casos, ocupan gran parte, no sólo de su tiempo de ocio, sino también de su tiempo de estudio, pudiendo incentivarse, a través de esta vía, el fracaso y abandono escolar. En este sentido, este trabajo pretende ahondar en la repercusión que el uso de los teléfonos móviles, los ordenadores e internet tiene sobre el rendimiento escolar de nuestros y nuestras jóvenes. Para ello, se realizó en el curso 2009 – 2010 una encuesta personal a 706 estudiantes comprendidos entre los cursos de primero de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y segundo de Bachillerato, pertenecientes a dos colegios de características similares de la periferia de la ciudad de Madrid. Dicha encuesta aborda preguntas sobre las calificaciones obtenidas, el tiempo dedicado al estudio y al uso de dichas tecnologías, la relación familiar con los padres, y ciertos hábitos sociales como el consumo de tabaco y de alcohol, entre otras cuestiones. A través de un abanico de herramientas estadísticas y econométricas, el estudio permite concluir que el uso en el hogar de las nuevas tecnologías de forma habitual y sin mesura por parte de los y las estudiantes repercute de forma negativa en su rendimiento académico, existiendo diferencias significativas entre aquellos/as alumnos/as que utilizan en mayor y en menor medida el teléfono móvil e internet.

Keywords: Nuevas tecnologías; jóvenes; rendimiento escolar (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 J13 O33 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
ISBN: 978-84-695-0585-4
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2011malaga/06-06.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed06:06-06

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 6 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:aec:ieed06:06-06