EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Educación en valores y competencias sociales: Diferencias (o no) entre institutos públicos y colegios concertados

Manuel Muñiz and Javier Suarez Pandiello ()

Chapter 12 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2011, vol. 6, pp 208-222 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: Pese a existir un amplio consenso en la literatura respecto a la relevancia por igual de las dos componentes del resultado educativo, la formación cognitiva (destrezas intelectuales y conocimientos específicos) y la formación no cognitiva (valores afectivos, de comportamiento social y desarrollo personal), existe un sesgo importante en la atención prestada por los investigadores a ambas componentes, en detrimento de la vertiente no cognitiva. Ello se debe a la dificultad práctica de obtener información acerca de dichos resultados, dada la inexistencia de indicadores estandarizados relacionados. En el presente estudio en curso se pretende avanzar en el conocimiento acerca de los determinantes de este tipo de educación, centrados en este documento en los relacionados con el centro escolar y más concretamente, en la elección por los padres entre escuelas estrictamente públicas y colegios concertados. Para disponer de datos,tanto en cuanto a resultados educativos como respecto a posibles influencias, escolares o no, se ha realizado una encuesta a finales de 2010 a 5500 estudiantes asturianos de 4º de ESO (el 80% de los matriculados en el inicio del curso). Los principales resultados ofrecen como conclusión la irrelevancia de la titularidad del centro escolar en cuanto a esta componente educativa, debido a la similitud de los resultados de los alumnos en colegios públicos y concertados, a diferencia de lo que sucede con los resultados académicos. Sin embargo, si que resulta estadísticamente significativa la variable que recoge el efecto peer group o compañeros. Este último resultado implica que no sería completamente neutral el colegio en que estudie cada alumno en cuanto a su educación en valores y compentencias sociales. De tal modo que las características de sus compañeros, que varían entre centros independientemente de su titularidad, ejercerían cierta influencia sobre sus resultados individuales en este tipo de educación.

Keywords: Educacion no cognitiva; determinantes resultado educativo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
ISBN: 978-84-695-0585-4
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2011malaga/06-12.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed06:06-12

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 6 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:aec:ieed06:06-12