El fracaso escolar en la educación secundaria: Factores que explican las diferencias regionales
Susana Morales Sequera () and
Carmen Pérez-Esparrells ()
Additional contact information
Susana Morales Sequera: Universidad Autónoma de Madrid
Carmen Pérez-Esparrells: Universidad Autónoma de Madrid
Chapter 19 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2011, vol. 6, pp 335-352 from Asociación de Economía de la Educación
Abstract:
Durante los últimos veinte años se ha producido en nuestro país un avance trascendental en la consecución de la plena escolarización de los jóvenes hasta los dieciséis años de edad, por lo que el principal reto al que se enfrenta, actualmente, el sistema educativo español en su etapa secundaria consiste en que los estudiantes consigan titular una vez terminada su escolarización obligatoria y prosigan su formación en estudios post-obligatorios, para acercarnos a la situación de los países de nuestro entorno. Aunque el fracaso escolar es un problema generalizado en todo el sistema educativo español, las diferencias entre Comunidades Autónomas siguen siendo muy elevadas. En este contexto, el objetivo de esta comunicación es doble: por un lado, analizar la situación española de fracaso escolar desde una perspectiva internacional; y, por otro, valorar las diferencias y similitudes en el fracaso escolar entre Comunidades Autónomas, con el fin de encontrar los factores más importantes que pueden explicar dichas diferencias regionales.
Keywords: educación no universitaria; fracaso escolar; abandono educativo temprano; Comunidades Autónomas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 I28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
ISBN: 978-84-695-0585-4
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2011malaga/06-19.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed06:06-19
Access Statistics for this chapter
More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 6 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().