EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Aportación de la universidad y de la experiencia laboral al desarrollo de competencias en la juventud egresada

Julio Grao (), Luis Vila (), José-Gines Mora (), Pedro Perez (), Carlos Ochoa Laburu (), Cristina Uriarte (), José Miguel Carot () and Marian Iriarte ()
Additional contact information
Julio Grao: UPV/EHU
Luis Vila: Universidad de Valencia
José-Gines Mora: University of London
Carlos Ochoa Laburu: UPV/EHU
Cristina Uriarte: UPV/EHU
José Miguel Carot: Universidad Politécnica de Valencia
Marian Iriarte: UPV/EHU

Chapter 35 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2011, vol. 6, pp 563-576 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: En los últimos años se ha desarrollado una intensa labor investigadora en torno a la formación basada en competencias. El reciente interés en este campo de estudio se debe no sólo a la necesidad de adaptación de las universidades al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, sino también al compromiso de las instituciones de educación superior por mejorar la calidad de la enseñanza universitaria y facilitar la integración de los futuros egresados en el mercado laboral. El presente estudio pretende ofrecer una panorámica desde un triple punto de vista (graduados, profesorado y empresas) del grado de ajuste entre el perfil competencial que efectivamente poseen los jóvenes graduados y el requerido en el puesto de trabajo. En primer lugar se caracterizará el perfil competencial de los jóvenes graduados desde una triple perspectiva: su propia visón, la del profesorado y la de los empleadores; en segundo lugar se determinarán, también desde esa triple perspectiva, cuales son las competencias profesionales efectivamente requeridas en el puesto de trabajo. De la comparación de ambas y con información referente a la contribución de la educación superior y de la experiencia laboral en el desarrollo competencial puede valorarse la idoneidad de la educación superior a la hora de preparar a los futuros profesionales en el futuro desempeño de sus tareas profesionales así como las posibles vías de mejora.

Keywords: Enseñanza superior; competencias profesionales; experiencia laboral; perfiles competenciales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I2 I23 I28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
ISBN: 978-84-695-0585-4
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2011malaga/06-35.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed06:06-35

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 6 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:aec:ieed06:06-35