Desajuste educativo en el mercado de trabajo, un futuro próximo
Núria Mallorquí Ruscalleda () and
Cecilia Albert ()
Additional contact information
Núria Mallorquí Ruscalleda: Universitat Autónoma de Barcelona
Chapter 41 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2011, vol. 6, pp 666-676 from Asociación de Economía de la Educación
Abstract:
La reciente crisis económica fruto de la gran especulación y de la mala inversión realizada durante los primeros años del siglo XXI ha supuesto un fuerte cambio para el mercado de trabajo, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda. Basta con ver las altas tasas de paro que una vez más se han alcanzo en nuestro país en estos últimos meses, rondando el 20% de la población activa, y, especialmente, su resistencia a un descenso, aunque este fuese moderado. La falta de inversión y los problemas de liquidad que ha comportado esta crisis han afectado directamente al sistema productivo, reduciendo drásticamente las altas tasas de ocupación que hasta el momento tenían, descenso que ha sido más que evidente en los sectores de la construcción y de los servicios. Con la intención de modificar, dentro de lo posible, la oferta de trabajadores que en breve se incorporarán en el mercado de trabajo por primera vez, parece interesante plantearse, justo en este momento, la necesidad de realizar un análisis para poder determinar cuáles han sido estos cambios y cuáles han sido sus efectos en la oferta de puestos de trabajo y, en especial, en la calidad de la mano de obra que estos puestos requieren. El principal objetivo de este artículo es, primero, analizar el ajuste entre la oferta y la demanda de trabajo cualificado (FPII y estudios superiores) después de la crisis de 2007. Y, en segundo lugar y más importante, hacer una proyección del ajuste entre la oferta y la demanda de trabajo cualificado que habrá en un futuro muy próximo, pues marcamos el horizonte final en el año 2013. Dos son las principales fuentes que se utilizan para esta investigación: la Encuesta de población activa y las estadísticas de enseñanza (universitaria y no universitaria).
Keywords: niveles educativos; mercado de trabajo; proyección (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I29 J21 J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
ISBN: 978-84-695-0585-4
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2011malaga/06-41.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed06:06-41
Access Statistics for this chapter
More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 6 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().