EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La sobrecualificación y el desajuste educativo de los titulados ¿es una cuestión de género?

Mª Covadonga De la Iglesia Villasol and Esperanza Gracia Expósito ()
Additional contact information
Esperanza Gracia Expósito: Universidad Complutense de Madrid

Chapter 47 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2011, vol. 6, pp 737-753 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: Este trabajo explora la identificación de la sobrecualificación entre los titulados universitarios madrileños, haciendo hincapié en las posibles asimetrías por género. El estudio estadístico se ha realizado utilizando la información recabada de una encuesta de Inserción Laboral realizada en 2008 entre los titulados de la Universidad Complutense de Madrid, a partir de una muestra aleatoria estratificada por titulaciones y sexo, de 919 egresados. La población estudiada abarca 18 de las principales titulaciones de la UCM, y el censo poblacional corresponde a la totalidad de los licenciados en el curso académico 2001/02, encuestados cinco años después de finalizar sus estudios. La encuesta de Inserción laboral se ha inspirado en el cuestionario de la ANECA, e incorpora otros aspectos novedosos en lo que se refiere a perfiles socio-biográficos, valoración del proceso formativo en competencias y habilidades, y al grado de satisfacción en el empleo. Es especialmente relevante el bloque específico relativo a la conciliación entre vida laboral y familiar, que ha enriquecido la información utilizada en este trabajo. En particular, se ha identificado un impacto notable del problema de la sobreeducación entre la muestra de egresados analizados, que se reduce significativamente a lo largo del tiempo, entre el primer empleo significativo que tienen una vez finalizados sus estudios universitarios y el actual, tras cinco años de ejercicio profesional, con un claro diferencial en contra de la submuestra de mujeres y con tasas variables por áreas de estudio y titulaciones.

Keywords: sobrecualificación; éxito profesional; satisfacción laboral; asimetrías por género. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
ISBN: 978-84-695-0585-4
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2011malaga/06-46.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed06:06-46

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 6 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:aec:ieed06:06-46